Fiesta de la música por toda España
Rosa Sánchez, la creadora del blog del Coro de niños de Tölz, nos envía este vídeo para sumarse así a la Fiesta de la música.
Coro inicial de la Cantata BWV 172 de Bach con los niños de Tölz y la orquesta L’Arte del Mondo. Grabación de la televisión alemana WDR.

Exposición de instrumentos de viento Stomvi. Fiesta de la música 2005 de Doce Notas en el Círculo de Bellas Artes. ©Xavi M. Miró
Fue Jack Lang, entonces ministro de cultura, quien creó en 1982 la Fiesta de la Música (Fête de la musique). Con motivo de este acontecimiento, se movilizan músicos profesionales y aficionados para ofrecer conciertos gratuitos. Durante una noche, la música, desde la más clásica hasta la más innovadora, toma como escenario espacios al aire libre como plazas, calles, jardines así como recintos cerrados como hospitales o prisiones, permitiendo a todo el mundo acceder a la música.
Desde 1985, Año Europeo de la Música, la Fiesta se ha exportado a más de cien países. Se proyectan imágenes de las diferentes celebraciones de la Fiesta de la Música en todo el mundo, lo que permite unir los lazos entre todas ellas. Estas imágenes, colgadas en Internet de forma simultánea, muestran la diversidad de los acontecimientos y crean un ambiente festivo a escala internacional. Los Ecos de la Fiesta acompañan al acontecimiento por octavo año consecutivo.
Con motivo de la conmemoración en 2011 del Año de los territorios de Ultramar la organización internacional de la Fête de la musique prestará especial atención en la presente edición a la riqueza de la diversidad de las culturas musicales de ultramar. De los tamborileros de las Antillas al dancehall, del reggae a la kaneka, del zouk a la maloya, la Fiesta destacará la música tradicional y actual de estos territorios. En España no es habitual sumarse a los temas propuesto por Francia, si exceptuamos las cinco ediciones que desde la revista Doce Notas organizamos en el Círculos de Bellas Artes de Madrid, entre 2002 y 2006, desde la que no solo reivindicábamos por primera vez en Madrid la denominación internacional «Fiesta de la música», en lugar del Día europeo de la música, sino que también reflejábamos los temas propuestos por Francia como habitualmente hacen desde todos los países del mundo.
En España, hay algunas ciudades que se unen directamente a La Fête de la Musique, como es el caso de Valladolid o Logroño, pero también hay otras propuestas, que sin estar vinculadas a la iniciativa francesa, también quieren celebrar su particular Día de la Música, ya sean organizadas por firmas comerciales, organismos públicos o privados como el caso del Círculo de Bellas Artes de Madrid, cuyas Noches bárbaras del 23 de junio, en la que se reunen músicos callejeros, pasan este año al Día de la Música.
Pese a la rica oferta que encontraremos, desde aquí nos gustaría hacer un llamamiento para de algún modo sumarnos a ese año de Ultramar que puede darnos la oportunidad de conocer la diversidad de culturas iberoamericanas que conviven con nosotros y que nos sirva a todos como gesto de acercamiento a tantos países hermanos.
BARCELONA
Auditori
El Auditori acoge propuestas gratuitas durante el Día de la Música. Ofrecerá un concierto de la banda municipal de Barcelona bajo la dirección de Juan Miguel Romero, con obras de Glinka, Chaikovski, Borodin, Shostakovich o Reed a partir de las 20 h. Ya a las 21 h. tendrá lugar la interpretación del Coral Espígol, el Coro del colegio de Abogados de Barcelona y Cantaires de la FCEC con la dirección de Quim Manyós con un diálogo entre Fauré y Saint-Saëns.
www.auditori.org
Museu de la Música
El Museu de la Música también organiza actividades a propósito de este día aunque se adelanta un par de jornadas (19 de junio). Por un lado, la audición comentada «La voz de escuela: De Monteverdi a Granados» que repasa la historia de la música para cantante solista en dos sesiones: 12 y 13 h. Ya durante la tarde del día 19 también en el marco de la celebración de la Fiesta de la Música, tendrá lugar una nueva jornada dedicada a descubrir las sonoridades de los instrumentos Baschet. Dentro del marco del «Silencio, hacemos música», el público podrá conocer e interactuar con los instrumentos y esculturas sonoras de la exposición temporal en una sesión conducida por Jordi Casadevall, Martí Ruíz, Pep Martínez y Andreu Ubach.
www.museumusica.bcn.cat
Institut français
El Instituto francés de Barcelona también se une a la fiesta y transforma el edificio en una caja de música. Bajo un «diluvio de flores y aromas de mar», según sus organizadores, ofrecerán, a partir de las 20,30 h., un concierto con la presencia de coros de niños catalán, francés y marroquí. Por la noche, el Instituto se iluminará con recitales cantados y actuaciones de conjuntos de cuerda. Entrada gratuita.
www.ifbcn.cat
Club1906
Esta organización trae el 19 de junio, al saxofonista catalán Llibert Fortuny que tocará en el Café de la Casa de las Letras a partir de las 11,30 h. y de 17 a 20 h. junto a la formación Triphasic en la Plaza Real.
www.club1906.es
LOGROÑO
La Escuela de Música Piccolo y Saxo organiza su particular Fiesta de la Música. Desde las 9,30 de la mañana y hasta más allá de las 22 h., diferentes espacios de la ciudad se llenarán de buena música a cargo de alumnos del centro. El Cuarteto Piccolo, la Brassas Band, El Dúo del Pozo, el Ensamble de Saxofones, grupos de cámara, la Orquesta y Big Band Piccolo y la Bandaluse Big Band serán las formaciones que actúen el día de la música.
www.piccoloysaxo.info
MADRID
¡Solo Música!
El CNDM dependiente del INAEM se adelanta unos días al propio día de la fiesta y organiza para el día 18 de junio un amplio ciclo de conciertos: ¡Sólo Música! en el que, desde las 12 y hasta las 24 horas, se ofrecerán en el Auditorio Nacional de Música de Madrid un total de 40 espectáculos en el que participarán más de 700 músicos, todos gratuitos.
Radio Clásica se suma a la iniciativa. De 10.00 a 15.00 horas, programas en directo, emisiones para niños y jóvenes, tertulias y el seguimiento de las principales actuaciones
www.cndm.mcu.es
www.rtve.es/radio/radioclasica
Alliance française
Muchas son las actividades que se realizarán en la capital auspiciadas bajo la Fiesta de la Música francesa. La Alliance Française de Madrid organiza desde las 17 h. un sin fin de actividades que incluye, talleres de baile, espectáculo de los niños de la Alliance, karaoke de canciones francesas, un evento sorpresa en la Plaza de Santo Domingo además de conciertos de la formación Crocodile Dandy, Lightning Teeth o el Dj Roberto Martín con una sesión musical de house, funk, latino, jazz y folk.
www.alliancefrancaisemadrid.net
Institut français
El Institut français de Madrid celebra la Fiesta de la Música a partir de las 20,30 h. con un concierto Paloma Berganza que interpretará algunos de los grandes temas de sus dos últimos álbumes, en un concierto al estilo de Edith Piaf. Paloma Berganza irrumpió en el panorama musical español en 2003, con inusitada fuerza, de la mano de Avec le temps, su primer álbum, una recopilación de joyas de la canción francesa, actualizadas con acordes de jazz y pinceladas de bossa nova. Con su segundo disco, Boulevard Latino, repitió los éxitos conseguidos con su primer trabajo.
www.ifmadrid.com
I Festival de Música de Madrid. Madrid me suena
Organizado por la Fundación SaludArte, este festival se une al día de la música el 21 de junio con un concierto en el Auditorio Nacional de la Orquesta de Cámara Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía bajo la dirección de Jaime Martín con un programa compuesto por obras de Ravel o Brahms a precios asequibles.
www.madridmesuena.com
Círculo de Bellas Artes
Por séptimo año consecutivo, el Círculo de Bellas Artes abre de nuevo sus puertas a los músicos bárbaros, intérpretes de la sinfonía urbana de Madrid. Músicos habituales del asfalto a los que se cederá de nuevo el protagonismo en esta fiesta de músicas errantes.
En esta edición, la fiesta tendrá lugar el 21 de junio. Como siempre, habrá actuaciones en escenarios instalados en los espacios más significativos del CBA: Vestíbulo, Salón de Baile, Sala de Columnas y Azotea.
www.circulobellasartes.com
Escuela de Música Creativa
La Escuela de Música Creativa se une a la celebración con música continuada, desde las 17 hasta las 24 h. en el Templete del Retiro de Madrid. Participarán las Escuelas Municipales y varias agrupaciones de la Creativa, así como el Conservatorio profesional de Amaniel, la Escuela de Nuevas Músicas, Casa Patas y la Universidad Complutense. El final de fiesta lo pondrá la Big Band Música Creativa que dirige Bobby Martínez, como ya es tradición.
www.musicacreativa.com
Sgae
La sede madrileña de la sociedad general de autores incluye el día 21, dentro de su programación de Off Arteria, un concierto del cuarteto de clarinetes Mad4clarinets con entrada libre hasta completar aforo. Tocarán obras de Joan Albert Amargós, José Ramón Encinar, Sebastián Mariné, Roger Boutry, Eduardo Lorenzo y Jean Françaix.
www.sgae.es
Hazen de las Rozas de Madrid
La casa de instrumentos invita a una jornada de puertas abiertas en sus instalaciones de las Rozas en la cual se hará una exposición en la que se mostrarán las funciones educativas de los modernos pianos digitales y su aplicación a la enseñanza musical. La actividad se completará con una Jazz Session a cargo de Jorge Varela, músico, compositor y editor musical.
www.hazen.es
Ayuntamiento de Madrid
El Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid, a través de Proximidad Cultural, participa organizando conciertos gratuitos y simultáneos por diversos escenarios urbanos. En esta edición los 21 distritos de Madrid celebran el Día Europeo de la Música con conciertos al aire libre y diversidad de estilos musicales: flamenco, pop, rock, latino, tango y milonga, funky, dixie, jazz, swing, clásica, coral, instrumental, ópera… Destaca la representación de Turandot protagonizada por Pilar Jurado en el Templo de Debod.
www.esmadrid.com/diaeuropeomusica
Club1906
Raimundo Amador y Mastretta estarán ensayando en el recientemente rehabilitado Mercado de San Antón a partir de las 11 h. del 19 de junio y a partir de las 17 h. en el emblemático espacio de la plaza de Oriente ofrecerán sus últimos éxitos.
www.club1906.es
Instituto Italiano de la Cultura
Coincidiendo con el día de la música, y en paralelo a la exposición El joven Ribera, el Instituto Italiano de Cultura y el Museo del Prado han organizado, el martes 21 de junio a las 19 h. en el Auditorio del mismo Museo, un concierto a Cargo de I Turchini, titulado «José de Ribera, viaje musical por Italia». Lamentos, sonatas y canciones en la época de Ribera en las tierras del Virreinato español y en el norte de Italia, con músicas de Gerolamo Kapesberger, Biagio Marini, Giandomenico de Nola, Francesco Provenzale, Carlo Farina y Dario Castello.
www.iicmadrid.esteri.it
OVIEDO
Alliance française
La Alianza francesa de la localidad asturiana propone su particular fiesta el 23 de junio. A partir de las 19,30 h. habrá un concierto del coro de la propia alianza y todo se llenará de música.
www.afoviedo.com
VALLADOLID
Colectivo Rémora
El Colectivo Rémora de la ciudad castellana acoge organiza desde 2008 la Fiesta de la Música siguiendo la estela de países como Francia y Alemania y congregando, el día 21 de Junio, a músicos de todos los estilos y edades en las calles y plazas de la ciudad de Valladolid. Todos los conciertos son gratuitos, porque, según sus organizadores, «disponibilidad y curiosidad son parte del espíritu de la Fête. La Fête de la Musique pertenece primero a la gente que la hace».
Habrá actuaciones en espacios como la Plaza de San Martín, el Museo Patio Herreriano, la Plaza Martí y Monsó… a cargo de formaciones como el Molto Cactus, el Trío Until Tomorrow, el Grupo de cámara Contrapunto, Perros Digitales o la Magnolia Jam, además de un pasacalles por la ciudad.
www.fiestadelamusicavalladolid.com
VALENCIA
Institut français
A partir de las 19,30 h. se celebrará un concierto con las actuaciones de grupos como Cohen, Plouc!, Uncle son, Florent Bousson, Mind Poetry y Sam Kapiernia.
www.ifvalencia.com
Sgae
La SGAE ha organizado en su sede valenciana (Blanquerías, 6), dos clases magistrales de rock a cargo de Landete, de Senior i El Cor Brutal y música experimental (con Ferrer-Molina). Las sesiones se dirigen tanto a músicos como a aficionados de la música, que deseen conocer algunas de las claves y trucos que ambos músicos manejan al escribir sus creaciones.
Ferrer-Molina, cuya clase girará en torno a la creación musical con objetos cotidianos, invita a los asistentes a traer su propio “objeto” (un juguete, una silla, una paella…) para poder participar activamente en esta experiencia. Por su parte, Landete explicará el proceso de elaboración de algunos de sus temas más populares, además de explicar algunas curiosidades y anécdotas sobre la grabación de su próximo disco, “Gran”, que registró con el célebre productor catalán Raül Fernández (Refree).
www.sgae.es
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Club1906
El 19 de junio, esta organización se adelanta al día de la música para ofrecer jazz sesions en plazas de la ciudad, aún por determinar.
www.club1906.es
Radio Clásica
El martes 21 Radio Clásica ofrecerá también varios programas en los que los jóvenes intérpretes serán los protagonistas. A las 12 h. el programa Matiné conectará con el Conservatorio Superior de Murcia para ofrecer un recital a cargo de los alumnos del centro. En la retransmisión – que se prolongará hasta las 13,30 h. – colaborará el centro territorial de RNE en la comunidad.
Y por la tarde, a las 17 h. desde los estudios de RNE en Prado del Rey, la emisora mantiene su apoyo a los jóvenes intérpretes de nuestro país con una sesión que ofrece a los futuros profesionales de nuestra música la oportunidad de darse a conocer con actuaciones de solistas y grupos hasta las 22 h. en directo.
www.rtve.es/radio/radioclasica
Sigue las diferentes actividades en Nuestra agenda
Para tener más información acerca de la Fiesta en el plano internacional pulsa aquí
Si quieres que informemos sobre actividades relacionadas con la Fiesta de la Música, puedes mandarnos la información a través de nuestro formulario de contacto
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- El Festival Escenas de Verano regresa con más de 150 ... en festivales
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
- Veranos de la Villa acoge el estreno en Madrid de ... en festivales
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!