Obra de Esther Ferrer para el cartel de la 72 Quincena Musical
La artista donostiarra ha sido la encargada de diseñar el cartel de la próxima edición del veterano festival en el que se reproduce la imagen de un piano con alas blancas salpicadas de notas musicales.

Piano alado, de Esther Ferrer. CortesÃa Quincena Musical.
Según explica la artista “Siempre he tenido en la cabeza la imagen de los sonidos saliendo de los instrumentos como lanzados al aire, sobre todo en el caso de los de percusión, y el piano es un instrumento de percusión aunque con frecuencia lo olvidemosâ€,
Esther Ferrer (San Sebastián, 1937) es una de las pioneras de la performance en España, y su trabajo en esta disciplina ha tenido especial incidencia en generaciones más jóvenes gracias a su labor pedagógica. Su carrera artÃstica se ha desarrollado de manera individual y en colectivo, dentro del grupo ZAJ, conocido por sus actuaciones conceptuales y radicales. Ha realizado performances en numerosos paÃses y ha participado en los festivales más importantes en esta materia tanto en España como en el extranjero. Como artista plástica su trabajo ha sido expuesto en Museos como el Reina SofÃa, la Statsgalerie de Stuttgart, el Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia o el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla. Su producción incluye objetos, cuadros basados en la serie de números primos, fotografÃas trabajadas….
“A veces me viene una idea a la cabeza y la plasmo, sin más, simplemente por darle forma a esa idea, pero sin pensar verdaderamente en hacer una ‘obra’. Ocurre que luego puedo utilizar esa ‘obra’ como base de algún encargo que recibo, o bien opto por crear una nueva imagen partiendo de las pistas o las premisas que me facilitan en cada casoâ€, expone Ferrer. “En esta ocasión, teniendo en cuenta que la Quincena de este año rinde tributo, entre otros, al compositor Franz Liszt, me pareció lógico buscar un tema con un pianoâ€.
La fotografÃa de un piano es, en efecto, el elemento central del cartel ideado por Esther Ferrer para la 72 edición de la Quincena Musical. Un piano de cola negro que la creadora donostiarra ha dotado de dos enormes alas tejidas de notas musicales. “Me gusta la idea de un piano alado surcando el mar o perdiéndose en el azul del cielo, al tiempo que va sembrando las notas con el movimiento de sus alas. Tanto el mar como el cielo son azules, bueno en San Sebastián el cielo no siempre pero confiemos que durante la Quincena sÃ; por eso he optado por el color azul para el fondo del cartelâ€.
En 1999 Esther Ferrer fue seleccionada para representar a España en la Bienal de Venecia. En 2008 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de España. Con este cartel se suma a la larga lista de artistas que han creado la imagen oficial de la Quincena Musical de San Sebastián.
Ver también artÃculo de Gloria Collado sobre Esther Ferrer
- La Orchestre de l’Opéra National de Paris celebra el 150 ... en festivales
- Encuentro entre Paul Lewis y VÃctor Pablo Pérez con la ... en festivales, música clásica
- Isabelle Faust sustitute a Hilary Hahn en el concierto del ... en festivales, música clásica
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- Ópera de Tenerife presenta la segunda edición de Ópera en ... en lÃrica
- CIDANZ Producciones presenta DAYDREAMS en el Festival Escenario Patrimonio de ... en danza contemporánea, festivales
- Crónicas desde Santander: Les Percussions de Strasbourg. Daniel GarcÃa TrÃo ... en opinión
- El canto de las aves en la composición musical en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!