Festival Internacional de Música Abulensis en homenaje a Victoria
Organizado por el Centro de Estudios Virtual Tomás Luis de Victoria, del 21 al 27 de agosto se desarrollará la primera edición de este festival que quiere rendir homenaje al compositor abulense con artistas y grupos como La Colombina, Carlos Mena o el Coro Ars Nova.
La cita tendrá lugar en dos escenarios destacados de la capital castellana: la Iglesia del Real Monasterio de Santo Tomás, palacio de verano de los Reyes Católicos, y el antiguo convento de San Francisco, reconvertido hoy en un auditorio óptimo para la escucha de la música vocal.
Comenzará el 21 de agosto con Preambulum, un «preambulo», donde se presentarán las lÃneas de trabajo planteadas por el Centro de Estudios Virtual Tomás Luis de Victoria para los próximos meses. En este primer evento, se le permitirá a la audiencia comprender por qué Victoria es hoy tenido entre los más grandes compositores de la música universal de la mano de especialistas en el músico de Ãvila.
El dÃa 22 actuará el Vocal Ensemble bajo la dirección de Vasco Negreiros con un recorrido por las influencias de Victoria en Portugal. Le seguirá el dÃa 23 una de las más importantes agrupaciones europeas del género, La Colombina, quienes ofrecerán una selección del Officium Hebdomadae Sanctae. Después, el dÃa 24 será el turno de Zenobia Scholars, cuarteto vocal de reciente creación que interpretará un concierto relacionado con la otra gran personalidad abulense, Teresa de Jesús, en el 450 Aniversario de su primera fundación en la ciudad. El dÃa 25 se podrá escuchar el Victoria más Ãntimo, a cargo del contratenor Carlos Mena acompañado por Juan Carlos Rivera. Le seguirá el dÃa 26 el joven coro Ars Nova, que acometerá, con la colaboración del Coro Gregoriano de La Santa de la ciudad anfitriona, la interpretación del monumental Officium Defunctorum, obra cumbre de la literatura musical española. Cerrará el festival la ecléctica agrupación portuguesa Sete Lágrimas, en un guiño a la actualidad de la música vocal del siglo XVI.
El Festival está organizado por el Centro de Estudios Virtual Tomás Luis de Victoria (www.tomasluisvictoria.es), que nació precisamente el pasado año por iniciativa de un grupo de músicos y musicólogos del entorno abulense, y que ofrece el necesario soporte musicológico y técnico al proyecto. Para ello cuenta con el apoyo presupuestario e institucional del Ayuntamiento de Ãvila y de la ConsejerÃa de Cultura de la Junta de Castilla y León, y con el apoyo logÃstico de Juventudes Musicales de Ãvila.
- El Festival Noches Mágicas en el Gran Castillo de Pedraza ... en festivales
- La Comunidad de Madrid celebra la 20ª edición de Suma ... en festivales
- Juan Floristán abre el Festival Contemporáneo con un concierto ... en festivales
- La Real Fábrica de ArtillerÃa, epicentro del Festival de Ópera ... en festivales
- José de Nebra. Responsorios de Navidad, a cargo de La ... en cds/dvds
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!