Música y danza de la India
II Festival India en Concierto
La segunda edición del festival ofrecerá un programa de música y danzas clásicas de la India en el Auditorio de Caixa Forum Madrid, los dÃas 19, 20 y 21 de junio, en Valladolid, 22, 23 y 24, y en Granada, 25 y 26 de junio.
Se trata de acercar al público de España el talento, la creatividad y la riqueza cultural de la India a través de la música y la danza.
Tras el éxito de la primera edición, la actual será una muestra de diversas disciplinas de la música y artes escénicas de la India presentando dos recitales de música instrumental (flauta bansuri y violÃn carnático) y un recital de danza.
Se programan tres espectáculos a cargo de célebres artistas que representan las dos principales vertientes de la música clásica india: la música indostánica (norte de la India), y la música carnática (sur de la India). El festival también incluye un espectáculo que aúna tres estilos diferentes de danza: kathak (norte de la India), chhau (este de la India) y danza contemporánea india.
Hariprasad Chaurasia, leyenda viva y músico virtuoso, máximo exponente de uno de los instrumentos más antiguos del mundo, la flauta bansuri del norte de la India abrirá el festival el 19 de junio en Madrid, presidido por su Majestad la Reina SofÃa. Durante más de cuarenta años ha deleitado a público de todo el mundo con su arte consumado e inimitable estilo, conocido por sus cualidades sentimentales, meditativas y mÃsticas. Bajo el tÃtulo Música indostánica del norte de la India interpretará ragas especialmente escogidas para la ocasión.
El miércoles 20 de junio, Maitreyee Pahari y Lok Chhanda CompañÃa de Danza, nos traen Danzas Kathak, Chhau y Danza Contemporánea de la India. Lok Chhanda es una organización socio-cultural dedicada a la promoción de los bailes tradicionales de la India y Maitreyee Pahari se graduó en la Universidad Rabindra Bharati en Calcuta, en la especialidad de danza clásica Manipuri y su objetivo es la preservación, promoción y difusión de la cultura popular de la India rural. Dashanan, presenta una nueva visión del personaje de Ravana, visto tradicionalmete como un villano; Tuti es una pieza de invocación, que comienza con Shankha Dhwani y Slokas, y luego fluye hacia el estilo indostánico clásico con guiños al estilo Sufiana Kalaam; y como pieza final, Ahvaan, una oda por la paz.
El último de los tres conciertos en Madrid corre a cargo de Narmadha Gopalakrishnan con Música Carnática del Sur de la India. Interpretando con el violÃn carnático también estará G. Suresh Kumar, violÃn carnático acompañante y Sivaram Balasubramanian, tambor de doble cara mridangam; interpretarán ragas especialmente escogidas para la ocasión.
Los conciertos tendrán lugar a las 21 h en el Auditorio de Caixa Forum de Madrid y las entradas serán gratuitas hasta completar aforo. Los concierto en Valladolid (22, 23 y 24 de junio), serán en el LAVA Teatro y Sala Concha Velasco, y en Granada (25 y 26 de junio), en los Jardines Palacio de los Córdova, dentro del Festival Internacional de Música y Danza de Granada-FEX.
Merece la pena visitar la página del festival donde se encuentra un amplio glosario ilustrado de instrumentos de la India, con una descripción de los mismos.
Para más información: www.indiaenconcierto.es
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!