Temporada del Palau de la Música de Valencia 2010-2011
La Presidenta del Palau de la Música, Mayrén Beneyto, y el Subdirector de Música del Palau de la Música, Ramón Almazán, presentaron la temporada 2010/11 en la que destaca el ciclo de grandes orquestas con la presencia de Valery Gergiev, y la Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinski de San Petersburgo, el de solistas que incluye a artistas como Daniel Barenboim, y como novedad, el Ciclo Mario Monreal, dedicado al pianista valenciano recientemente fallecido.

Mayrén Beneyto, y el Subdirector de Música del Palau de la Música, Ramón Almazán
Mayrén Beneyto ha mostrado su satisfacción por esta programación «brillante y de gran calidad, a pesar de los tiempos de crisis en los que nos encontramos, y que complementa la de la Orquesta de Valencia, y que ya fue presentada con anterioridad». AsÃ, la nueva temporada «cuenta con un repertorio muy completo, dirigido tanto a los ciudadanos valencianos como a los que visiten nuestra ciudad».
Ramón Almazán, ha analizado todos los conciertos y ha hecho un especial hincapié en las visitas de «grandes directores como Valery Gergiev, René Jacobs o Paavo Jarvi; asà como de los solistas Barenboim y Yuja Wang, esta última pianista favorita de Riccardo Muti». También comentó que «cada vez más, la gente demanda música barroca, de ahà que uno de los conciertos estrella de la nueva temporada, sea el protagonizado por la formación especializada Les Arts Florissants bajo la dirección de William Christie».
Posteriormente, y ya referido a la programación de la Sala Rodrigo, Almazán ha explicado que este año se ha optado «por reducir y unificar los ciclos de Solistas Internacionales, de Lied y de Música Antigua, Clásica y Barroca, para que el melómano pueda disfrutar de diversos estilos musicales de una manera más sencilla». Además como novedad, ha presentado el ciclo Mario Monreal, «un ciclo de tres conciertos en el que se rendirá homenaje a uno de los pianistas valencianos más destacados y que falleció recientemente».
Grandes Orquestas
El público valenciano podrá escuchar de nuevo a Valery Gergiev al frente de la Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinski de San Petersburgo, con un programa en el que destaca la SinfonÃa Patética de Piotr Ilich Ckaikovski. Regresarán dos grandes orquestas británicas como son la Philharmonia Orchestra, bajo la dirección de Dmitrij Kitajenko, y The Hallé Orchestra bajo la batuta de Sir Marc Elder, y un programa con las sinfonÃas Londres de Haydn y Vaughan Williams.
La Orquesta de ParÃs, dirigida por Paavo Jarvi y junto al pianista Denis Matsuev, interpretará el Concierto nº 2 de Chaikovski. También estarán presentes las mejores formaciones especializadas como la Freiburg Baroque Orchestra con René Jacobs, Europa Galante con Fabio Biondi, interpretando los Conciertos de Brandenburgo de Bach o la Suisse Romande Orchester dirigida por Marek Janowski. También destacan los valencianos de la Orquesta Sinfónica del Mediterráneo junto a los Solistas del Covent Garden, bajo la dirección de Juan Antonio RamÃrez.
Grandes solistas
Vuelve el mÃtico pianista Daniel Barenboim, que también tocará junto a la Orquesta de Valencia, con un recital dedicado a Franz Liszt. También destacan en este instrumento, Yuja Wang, considerada como la mejor pianista de la actualidad y Rudolf Buchbinder. El violÃn estará protagonizado por la joven Hilary Hahn, por Viktoria Mullova y por Nemanja Radulovic. De entre las grandes voces, destaca la soprano rusa Violeta Urmana.
Ópera y repertorio sinfónico coral
A la representación en versión concierto de la ópera Diálogo de Carmelitas por la Orquesta de Valencia, en la temporada general se podrá escuchar el Singspiel El Rapto del Serrallo de Mozart, protagonizado por la Orquesta del Siglo de las Luces, dirigida por Bernard Labadie. Por su parte, la Orquesta y Coro de Les Arts Florissants, dirigida por William Christie interpretarán arias y Suites de la ópera Hippolyte et Aricie de Jean Philippe Rameau. No faltarán las tradicionales citas navideñas y de Semana Santa, protagonizadas por Gabrieli Consort and Players y Paul McCreesh con El MesÃas de Georg Friedrich Haendel, y la Amsterdam Baroque Orchestra con Top Koopman, para La Pasión según San Juan de Johann Sebastian Bach, respectivamente.
Abono Sala Rodrigo
El Ciclo de Abono Sala Rodrigo comprende un total de 13 conciertos. Entre los artistas y formaciones invitadas destaca la presencia de los Cuartetos de Cuerda Prazak y Casals, el Sexteto de Cuerdas Alemán, los recitales del tenor José Manuel Zapata, el bajo Paata Burchuladze y la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, los grupos especializados Bach Concentus, Dolce Tempesta o The King’s Consort; asà como los recitales de los pianistas Leonel Morales y Joseph Breinl, o las violinistas Arabella Steinbacher y Carolin Widmann.
Ciclo Mario Monreal
Además, este año, la Sala Rodrigo acogerá un ciclo muy especial, en homenaje al gran pianista valenciano Mario Monreal, fallecido recientemente. En su honor, se ofrecerán tres conciertos con el piano como protagonista. Brenno Ambrosini, Guillermo González y MarÃa Jose MÃnguez, serán los encargados de recordar a tan insigne músico valenciano.
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco tÃtulos ... en temporadas
- VII CÃrculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- XI Curso Internacional de Música de Benicà ssim para instrumentos de ... en Cursos de Verano 2025
- XII Campus de Verano: Música, Creatividad y Movimiento en Cursos de Verano 2025
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!