Temporada del Teatro de la Maestranza 2010-2011
El teatro sevillano acogerá una programación que incluirá 5 óperas, además de zarzuela, danza, recitales lÃricos, ciclo de jóvenes intérpretes, propuestas para niños o la temporada de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

La Bohème. © Johan Persson
El Teatro de la Maestranza, dirigido por Remedios Navarro, programará un total de 129 espectáculos, que estarán caracterizados por la calidad y con el objetivo de atraer al público sevillano, según sus organizadores.
Abrirá la temporada de ópera con el Oro del Rin de Wagner, una de las óperas de la famosa tetralogÃa del compositor alemán, El anillo del Nibelungo.Será la producción del Théâtre du Capitole de Toulouse. En diciembre programará la Bohème de Puccini, a la que seguirá en marzo El Cazador furtivo de Von Weber. En mayo traerá Orfeo y EurÃdice de Gluck y cerrará el apartado de ópera con Don Carlo de Verdi en los meses de junio y julio.
También habrá espacio para la zarzuela, con Doña Francisquita; para los recitales lÃricos, con la presencia del tenor Jonas Kaufmann y la soprano Mariella Devia; para el ciclo de grandes intérpretes, para el flamenco, y para formaciones y artistas jóvenes.
La danza tendrá un lugar destacado en la programación con la presencia del Ballet de la Ópera de Múnich, que estará en enero, y del Corella Ballet que vendrá en abril con la Suite de Raymonda, entre otras piezas. Destaca el Mes de la danza 17, en noviembre con la presencia de las compañÃas Erre que Erre y Mal Pelo.
Además habrá espacio para los niños, con el apartado de ópera para escolares y familias en el que se programará Con los pies en la luna de Parera Pons (en el mes de mayo).
La programación se complementará con actividades como el ciclo de conferencias, visitas guiadas al teatro, las charlas pre-concierto, jornadas didácticas para profesores, y cursos organizados en colaboración con la Universidad Internacional de AndalucÃa.
XX aniversario de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, con Pedro Halffter como director titular, ofrecerá 15 conciertos de abono. Estará acompañada por solistas como Javier Perianes, Franz Peter Zimermann o Nikolai Lugansky. Entre los directores invitados destacan Gloria Isabel Ramos, Christian Zacharias, Howard Griffiths o VÃctor Pablo Pérez.
Entre sus conciertos extraordinarios estará el de Navidad, el de año nuevo y sobre todo el de su 20 aniversario en el mes de abril, en el que ofrecerá la Altántida de Manuel de Falla completada por Ernesto Halffter y el Carmina Burana de Carl Orff.
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Programa formativo del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba en Cursos de Verano 2025
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Qué suerte tiene el coro de la maestranza, su director titular,Pedro Halffter, cuenta con ellos en la temporada de la orquesta…