Temporada del Teatro de la Zarzuela 2010-2011
Las zarzuelas La del Soto del Parral, El Niño Judío, El estreno de una Artista, Gloria y Peluca, y Luisa Fernanda; el estreno absoluto de la ópera contemporánea Yo, Dalí, y los recitales del cantautor Joan Manuel Serrat, lo más destacado de la nueva programación.

El niño judío. Cortesía Teatro de la Zarzuela
El director del Teatro de la Zarzuela, Luis Olmos, ha presentado hoy en rueda de prensa la nueva temporada 2010-2011 del coliseo madrileño. Esta programación, que se ve afectada por los recortes presupuestarios hasta en un 12%, “ha apostado por la calidad vocal”, según afirmó el propio director. “La oferta es muy atractiva, se mantendrá el mismo número de actuaciones que en la temporada pasada”, apuntó, donde se conseguirán alrededor de 170 funciones respecto a títulos de zarzuela.
Esta será la última temporada que dirigirán Luis Olmos como director del Teatro de la Zarzuela y Miguel Roa como director musical del mismo antes de la renovación de cargos en todas las unidades del INAEM. Como avanzó Olmos, él mismo, cesará en mayo de 2011, tras casi siete años al frente del coliseo, y el nuevo candidato que sustituirá a Roa será presentado a finales del verano.
La programación de Zarzuela
La temporada lírica será inaugurada el 22 de octubre con una nueva producción del propio Teatro de La del Soto del Parral de los maestros Soutullo y Vert, con dirección musical de Rubén Gimeno y escénica de Amelia Ochandiano. El vestuario, de Pedro Moreno, será el mismo que el del reciente montaje de Los diamantes de la Corona. Luis Álvarez, Carlos Bergasa, Aurora Frías, Ana Ibarra, Juan Jesús Rodríguez, María Rodríguez o Alejandro Roy, integran el reparto.
El montaje siguiente, que se podrá ver del 16 de diciembre al 16 de enero de 2011, será el mismo que se pudo disfrutar en 2001. Se trata de la opereta en dos actos El Niño Judío de Pablo Luna, donde Miguel Roa y Luis Remartínez dirigen musicalmente y el actor y cantante Jesús Castejón se encarga de la dirección escénica. Junto a él, cantan Rafa Castejón, Ornili Azulay, Eduardo Gómez, Beatriz Lanza y Miguel Sola, entre otros.
Lo más atractivo de la programación de zarzuela llegará el 11 de febrero, con el estreno en programa doble de dos obras en un acto casi inéditas de Gaztambide y Barbieri: El Estreno de una Artista y Gloria y Peluca. Ambas fueron estrenadas en la década de 1850 y con ellas se quiere rendir un homenaje a dos de los compositores que inauguraron el Teatro de la Zarzuela, como señaló Olmos. José Miguel Pérez-Sierra y Santiago Serrate en lo musical e Ignacio García en la escena, junto a las voces de Fernando Latorre, Marisa Martins y Marco Moncloa. El propio teatro coproduce este montaje junto al Ayuntamiento de Oviedo.
Hacía doce años que no se representaba la comedia lírica en dos actos Luisa Fernanda, de Moreno Torroba y será la que cierre el ciclo de zarzuelas de la temporada, desde el 8 de abril hasta el 22 de mayo de 2011. Cristóbal Soler, director musical, y Luis Olmos, en la escena, con tres repartos que encabezan Yolanda Auyanet, Carlos Bergasa, Susana Cordón, Enrique Ferrer y Cristina Gallardo Domâs, entre otros, protagonizan esta nueva producción.
Ópera Balle y recitales
Yo, Dalí es la ópera contemporánea con música de Xavier Benguerel y libreto de Jaime Salom que cerrará la temporada lírica y que verá la luz en estreno absoluto los días 8, 10 y 11 de julio de 2011 en una coproducción de Operadhoy, Teatro de la Zarzuela y Gran Teatro del Liceo. La obra fue encargada por el Ministerio de Cultura para la conmemoración en 2004 del centenario del nacimiento del pintor catalán, y que no pudo ser estrenada.
El Corella Ballet, con un montaje de El lago de los cisnes (septiembre), la Compañía Nacional de Danza (junio) y el Ballet Nacional de España (julio) integran la programación de danza.
El XVII Ciclo de Lied lo componen ocho recitales que contarán con las voces de Soile Isokoski, Dorothea Röschmann, Florian Bösch, Matthias Goerne, Violeta Urmana, Bejun Mehta, Juliane Banse y Nancy Fabiola Herrera.
El IX Ciclo de Jóvenes Intérpretes de Piano reunirá durante toda la temporada cuatro conciertos de pianistas de Alemania, España, Francia y Venezuela.
Por último, Hijo de la luz y de la sombra es el título de la serie de recitales que entre el 16 y el 26 de septiembre ofrecerá el cantautor catalán Joan Manuel Serrat con poemas de Miguel Hernández, con motivo del centenario del nacimiento del poeta.
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- El jardín como espacio para la inspiración en la composición ... en teoría y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!