El otoño llega al Auditorio Nacional
Los encuentros de intérpretes y creadores audiovisuales con el público constituyen una de las propuestas del Auditorio. A ello se suma un monográfico dedicado a Pierre Boulez, la diversidad cultural de Corea, el flamenco y la música de cámara.

Pierre Boulez será protagonista en noviembre en el Auditorio Nacional.
El viernes 8 de octubre comienza la programación otoñal del Auditorio con un recital de cante clásico, en la voz de un cantaor consagrado como Calixto Sánchez. Le acompañará en el escenario una joven promesa, con una voz muy personal, RocÃo Márquez. A este recital le seguirán otros dos los viernes 26 de noviembre y 17 de diciembre, gracias a la colaboración de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco. En el primero se podrá disfrutar del flamenco del futuro con José Valencia y Jesús Méndez, y en el segundo de la voz de Aurora Vargas. Todos los conciertos tendrán como seña de identidad el sonido puro, sin ningún tipo de amplificación.
Del 16 al 23 de octubre el auditorio ofrecerá la posibilidad de conocer de cerca la creación musical y audiovisual de México, Portugal y España a través del encuentro con sus creadores e intérpretes. Partituras de compositores de los tres paÃses serán interpretados por el grupo de percusión portugués Drumming (sábado 16), el español Sonor Ensemble (miércoles 20) y el mexicano Ensemble Espirales (viernes 22).
Un concierto proyección con obras de artistas audiovisuales el sábado 23, y unas videoinstalaciones sonoras expuestas en los vestÃbulos de la sala de cámara desde el dÃa 16, darán a conocer la creación audiovisual de estos paÃses, gracias a la colaboración de la Feria de Arte Estampa. Además, y con el fin de acercar a sus creadores e intérpretes, el dÃa 21 en la Residencia de Estudiantes y el 22 en la Universidad Europea de Madrid, tendrán lugar una serie de mesas redondas (la primera de ellas seguida de un concierto) que tratarán sobre la creación, interpretación y gestión audiovisual en los tres paÃses. Para ello contaremos con la presencia de compositores, intérpretes y gestores (Festival Puentes de México, Festival Mare Nostrum de Portugal, Feria de arte Estampa y Radio Nacional de España).
Boulez protagonista en noviembre
Del 2 al 6 de noviembre los espectadores podrán sumergirse en profundidad en la obra de uno de los compositores clave de la actualidad, Pierre Boulez. Obras de cámara o para solista, sinfónicas y sinfónico corales, serán interpretadas por renombrados intérpretes internacionales como Dimitri Vassilakis, Hillary Summers, el Ensemble Orchestral Contemporain de Lyon, Plural Ensemble, o la Orquesta y Coro Nacionales de España, bajo la batuta de Jordi Bernacer y las solistas Pilar Jurado e Itxaro Mentxaka.
El dÃa 2 se abrirá el monográfico Boulez con una conferencia-concierto en la que se podrán escuchar y conocer en profundidad su Sonata nº 3 para piano y Anthémes para violÃn sólo, gracias a las explicaciones de Germán Gan. El jueves 4 le tocará el turno a Le marteau sans maître para soprano y grupo instrumental. El sábado 6 una maratón de conciertos ocupará los diferentes espacios del Auditorio Nacional. En él se podrán escuchar desde la fanfarria para metales Initiale, hasta sus obras sinfónico corales como Le soleil des eaux o Le visage nuptial, pasando por las orquestales Notations o las camerÃsticas Derive y Memoriale.
El 15 de noviembre Corea estará presente en el Auditorio a través de su música tradicional, interpretada por su mayor exponente internacional, la Orquesta Nacional de Corea y Hwang Byung Ki, en colaboración de la embajada de este paÃs en España.
El 22 de diciembre el Auditorio Nacional cerrará el año con un concierto dedicado al patrimonio musical español. Cuartetos de cuerda, de Adolfo Salazar y GarcÃa Abril se podrán escuchar en manos de intérpretes emergentes.
Los abonos seguirán emparejando 2 conciertos de estéticas diferentes, con el fin de acercar al público repertorios y estilos musicales diversos a un precio muy asequible (dos conciertos por 5 euros).
- Neopercusión inaugura en Condeduque “Big Bangâ€, un nuevo y vibrante ... en temporadas
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa presenta su temporada ... en temporadas
- La nueva temporada del MET regresa a Cine Yelmo en ... en temporadas
- La Bilbao Orkestra Sinfonikoa presenta su nueva temporada 25/26 bajo ... en temporadas
- El Teatro Real presenta “La traviata†de Verdi en la ... en lÃrica
- Convocatoria de una plaza de Subdirector del Coro Nacional de ... en pruebas de acceso
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- “Akhnaten†de Philip Glass llega por primera vez a España: ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!