Festival de Música Antigua de la Orquesta Filarmónica de Málaga
Desde el 28 de junio al 9 de julio se desarrollará la VI edición del Festival de Música Antigua, que organiza la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), con una programación que incluye un total de 11 conciertos y que girará en torno a la figura del gran compositor español Antonio de Cabezón con motivo del quinto centenario de su nacimiento.
Uno de los atractivos del Festival, según sus organizadores, son sus singulares escenarios, que mantiene respecto a ediciones anteriores, como la Sala María Cristina, la Iglesia de La Victoria, la Iglesia de San Julián, la Torre del Horno de la Alcazaba, el Patio de los Naranjos de la Catedral y el Teatro Cervantes. A ellos se suma la propia Catedral, que regresa al Festival con un concierto de órgano y trompeta dedicado precisamente a Cabezón, y el Teatro Echegaray, con la representación del Misterio del Cristo de los Gascones a cargo de la compañía Nao d’Amores.
Destaca una oferta musical que invita a un recorrido por el barroco y que permite disfrutar de propuestas singulares relacionadas con la música tradicional persa, la Corte del Rey Roger II de Palermo en el siglo XII y el tránsito de la tafelmusik o música de banquete al divertimento.
Destacar la relevancia del concierto de clausura, con una versión de concierto de la ópera Orfeo y Eurídice, de Gluck, a cargo de la OFM con la dirección musical de Martin Gester, o la intervención de agrupaciones situadas en primera línea de la música antigua como Accademia del Piacere, Graindelavoix y el Ensemble Zefiro.
Como gran novedad de esta VI edición del Festival de Música Antigua destaca la celebración del primer encuentro de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA), un proyecto impulsado desde la Filarmónica malagueña, de eminente carácter pedagógico, que pretende promover la interpretación de la música antigua entre los futuros maestros y crear un espacio para la formación en este sentido, con un profesorado de primer nivel y la celebración de conciertos con destacados directores.
- El Festival de Música Sacra de Granada rinde homenaje a ... en festivales, música antigua
- El Festival de Otoño despliega en noviembre su potente programación ... en festivales
- El Festival Atrium Musicae 2026 crece con estrellas internacionales y ... en festivales
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
- La Real Filharmonía de Galicia y “El Barroquista” presentan “Playlist ... en música clásica
- La temporada 56 de Ibermúsica levanta el telón con los ... en temporadas
- Las Matinés Musicales 2025 se viven en familia en actualidad de centros
- Matthieu Saglio, el violonchelista de los mil acentos, continúa su ... en jazz
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!