El Festival Atrium Musicae 2026 crece con estrellas internacionales y nuevos escenarios patrimoniales en Extremadura
La cuarta edición de Atrium Musicae, organizada por la Fundación Atrio Cáceres, se celebrará del 28 de enero al 2 de febrero de 2026, expandiendo significativamente su programación a 6 días y 16 conciertos, superando los 10 de la edición anterior.

Bajo la dirección artística de Antonio Moral, el festival amplía sus horizontes e incorpora por primera vez los municipios de Coria, Trujillo, Garrovillas de Alconétar y Plasencia, sumándose a los conciertos en Cáceres capital y Malpartida de Cáceres. Esta expansión incluye nuevos y emblemáticos espacios patrimoniales, tales como:
- Las Catedrales de Coria y Plasencia.
- La iglesia de San Martín de Tours en Trujillo.
- La Iglesia de Santa María en Garrovillas de Alconétar.
Figuras de Prestigio Internacional y Programación Destacada
El festival presentará un elenco de solistas de reconocido prestigio internacional:
- Los pianistas Javier Perianes (con dos programas) y Yulianna Avdeeva.
- El violonchelista italiano Mario Brunello (con dos actuaciones).
- El gran barítono austriaco Florian Boesch acompañado por el pianista Malcolm Martineau con el ciclo Schwanengesang de Schubert.
- La soprano extremeña María Espada junto al laudista Manuel Minguillón.
- El versátil saxofonista y flautista de jazz Jorge Pardo.
Ciclos Especiales y Colaboraciones
- Ciclo de Órgano: Contará con la participación del organista francés Benjamin Alard (con dos programas en Coria y Garrovillas de Alconétar), y los españoles Pablo Márquez (acompañado por el trompetista Manuel Blanco) y Daniel Oyarzabal junto a la joven violinista Miriam Hontana en el concierto de clausura en Plasencia.
- Conciertos Corales: En coproducción con la Fundación Tatiana, se incluyen presentaciones del reputado coro polifónico El León de Oro y el renombrado conjunto gregoriano Schola Antiqua, quienes interpretarán juntos el Officium Defunctorum de Tomás Luis de Victoria, considerada la cumbre de la polifonía española del Siglo de Oro. Ambos conjuntos ofrecerán también actuaciones en solitario.
- Concierto Joven: Diseñado por el percusionista Juanjo Guillem con la participación de estudiantes de música extremeños, se celebrará en el Espacio de la Creación Joven.
Venta de Abonos y Entradas
Se establecen dos tipos de abonos de 5 y 9 conciertos, con precios desde 36 euros.
- La adquisición de abonos estará disponible a partir del 28 de octubre.
- Las localidades de venta libre se podrán comprar a partir del 9 de diciembre.
Atrium Musicae es un proyecto de la Fundación Atrio Cáceres, posible gracias al mecenazgo de Endesa y Estrella Galicia, y la colaboración especial de la Fundación Sabadell, la Fundación Tatiana y el Gran Teatro de Cáceres.
Más información: fundacionatriocaceres.com/atrium-musicae-26
_____
- El Festival de Música Sacra de Granada rinde homenaje a ... en festivales, música antigua
- El Festival Atrium Musicae 2026 crece con estrellas internacionales y ... en festivales
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
- El Festival de Otoño despliega en noviembre su potente programación ... en festivales
- La Real Filharmonía de Galicia y “El Barroquista” presentan “Playlist ... en música clásica
- La temporada 56 de Ibermúsica levanta el telón con los ... en temporadas
- El Festival Atrium Musicae 2026 crece con estrellas internacionales y ... en festivales
- Las Matinés Musicales 2025 se viven en familia en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!