Leónidas Kavakos y el ApollΩn Ensemble protagonizan una velada barroca en el Festival Internacional de Santander
El 19 de agosto a las 20 h., el prestigioso violinista Leónidas Kavakos actuará en el Festival Internacional de Santander (FIS) acompañado por el ApollΩn Ensemble, en la Sala Argenta del Palacio de Festivales. El programa de la noche estará íntegramente dedicado a Johann Sebastian Bach, con cuatro de sus más celebrados conciertos para violín.
El 19 de agosto a las 20 h., el prestigioso violinista Leónidas Kavakos actuará en el Festival Internacional de Santander (FIS) acompañado por el ApollΩn Ensemble, en la Sala Argenta del Palacio de Festivales. El programa de la noche estará íntegramente dedicado a Johann Sebastian Bach, con cuatro de sus más celebrados conciertos para violín.
El repertorio incluirá los Conciertos para violín en la menor BWV 1041, en mi mayor BWV 1042, en re menor BWV 1052R y en sol menor BWV 1056, interpretados por un conjunto de músicos excepcionales que integran el ApollΩn Ensemble:
- Noé Inui y Alexandros Sakarellos, violines
- Ilias Livieratos, viola
- Timotheos Petrin, violonchelo
- Michalis Semsis, contrabajo
- Iason Marmaras, clave
Un violinista de talla mundial
Leónidas Kavakos es considerado uno de los violinistas más destacados de nuestro tiempo, aclamado por su técnica impecable, su profunda musicalidad y su integridad artística. Habitual en las salas y festivales más importantes del mundo, ha trabajado con orquestas como la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Viena y la Filarmonica della Scala, y ha sido reconocido como Artista del Año por Gramophone y Instrumentista del Año por ECHO Klassik.
Además de su brillante carrera como solista, Kavakos también se ha forjado una reputación como director. Graba en exclusiva para Sony Classics, donde ha lanzado trabajos como el Concierto para violín de Beethoven o su celebrada grabación de las Sonatas de Beethoven junto a Enrico Pace. Con el ApollΩn Ensemble, ha publicado recientemente un disco con los conciertos para violín de Bach, ampliamente elogiado por la crítica.
Talento internacional en el ApollΩn Ensemble
Cada integrante del ApollΩn Ensemble aporta una trayectoria destacada a este proyecto camerístico:
- Noé Inui, violinista greco-japonés nacido en Bélgica, ha ganado múltiples premios internacionales y actúa regularmente con orquestas en Europa y Asia.
- Alexandros Sakarellos, griego formado en Atenas y Nueva York, es miembro de la Orquesta Sinfónica de Detroit y ha trabajado con grandes directores como Kurt Masur.
- Ilias Livieratos, violista de renombre, ha ocupado posiciones de liderazgo en orquestas como la Ópera Nacional de Grecia y será Violista Principal de la Orquesta Nacional de Lyon desde 2025.
- Timotheos Petrin, violonchelista formado en el Instituto Curtis y en Nueva Inglaterra, ha actuado en festivales de renombre como Carnegie Hall y Marlboro.
- Michalis Semsis, contrabajista, ha sido solista con la Gewandhaus Orchester de Leipzig y es profesor en la Academia de Núremberg.
- Iason Marmaras, clavecinista y cantante, es un versátil intérprete de música antigua con una extensa carrera europea.
_______
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- La Orquesta Nacional de España llega a la Quincena Musical ... en festivales, música clásica
- Leónidas Kavakos y el ApollΩn Ensemble protagonizan una velada barroca ... en festivales, música antigua
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- ¿QUIÉN ES KAREL ANCERL? en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!