El Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ presenta su edición más exótica, inspirada en el Ruta de la Seda
Bajo el lema “De Oriente a Occidente”, la cita, que tendrá lugar del 18 al 24 de julio, invita a recorrer la histórica Ruta de la Seda a través de conciertos protagonizados por artistas de primer nivel como Ainhoa Arteta, Nancy Fabiola Herrera, Xiaotong Li o Deion Cho
Panticosa volverá a convertirse del 18 al 24 de julio en el escenario de referencia para los amantes de la música clásica con la celebración de la XIII edición del Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’, organizado por la Fundación García Esteban. Bajo el título “De Oriente a Occidente”, el festival propone un viaje sonoro inspirado en la histórica Ruta de la Seda, conectando culturas y tradiciones musicales de Asia y Europa.
Como ya es habitual, la programación de esta edición se desplegará en distintos espacios del Balneario de Panticosa y también en varios rincones del propio municipio, reforzando así su vocación de acercar la música a todos los públicos.
El ciclo “Grandes Conciertos” volverá a ser el eje vertebrador de la programación, con artistas de primer nivel internacional. El festival se inaugurará el 18 de julio con una cita excepcional que marcará un antes y un después en la historia del festival: la soprano Ainhoa Arteta ofrecerá un recital junto a Nancy Fabiola Herrera, una de las mezzosopranos más reconocidas de la lírica internacional. Este “mano a mano” sobre el escenario supone la confluencia de dos trayectorias brillantes y dos personalidades artísticas que se conocieron en el Metropolitan de Nueva York y que, desde entonces, comparten una complicidad musical única. La actuación reunirá grandes arias de ópera y piezas de zarzuela, con una puesta en escena que promete ser uno de los momentos más esperados del verano musical en España.
La cita continuará el 19 de julio con la arpista china Xiaotong Li, acompañada por la artista zaragozana de origen chino Anqi Xia al piano. Ellas ofrecerán un recorrido musical por cuentos y leyendas de la Ruta de la Seda, interpretadas con guzheng, la tradicional arpa china. El cuarteto de saxofones Synthèse Quartet, que cuenta también con la presencia del aragonés Javier Valero, actuará el 20 de julio con un repertorio que recorre distintas latitudes y culturas. El 21 de julio será el turno del GlassDuo, el dúo polaco que ha creado la más grande y original Arpa de Cristal del mundo que no precisa agua. Su programa variado y extensión será otra de las citas verdaderamente sorprendentes del Festival. El 22, la violinista aragonesa Alma Olite y el pianista Jorge Nava presentarán un concierto que explora las influencias cruzadas en la música europea. El 23 de julio, el guitarrista coreano Deion Cho con su programa de Corea a España, rendirá homenaje al 75 aniversario de las relaciones institucionales entre Corea y España. Este concierto se realiza gracias al acuerdo de colaboración con el Centro Cultural coreano de la Embajada de Corea, Fundación de Intercambio cultural de Corea (KOFICE) y la Fundación García Esteban. La clausura del festival, el 24 de julio, correrá a cargo de la orquesta de cámara Concerto Málaga, bajo la dirección de José Manuel Gil Gálvez, con un programa de España a Corea, que integra obras españolas y coreanas.
A esta programación se suman los tradicionales “Vermut Concierto”, que apuestan por formatos innovadores y artistas emergentes. El 19 de julio, la violagambista Pilar Almalé presentará su proyecto Golondrinas, que combina melodías antiguas con un lenguaje sonoro contemporáneo en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. El 21, el creador sonoro Idoipe fusionará música clásica, folklore, naturaleza y electrónica en la propuesta TechClassic, fruto de la colaboración creativa de este artista con los organizadores del Festival, el concierto contará con una fuerte carga sensorial que tendrá lugar en el Parque de la Cruz de Panticosa.
El festival también incluye una nueva edición del “Festival OFF”, un ciclo de actividades paralelas que combina música y naturaleza. Destaca la excursión musical del 22 de julio con Muro Kvartet por los Senderos Apadrinados de Hoz de Jaca, en el marco del programa “Apadrina un músico” y en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, así como otras actividades artísticas que completan la experiencia del festival.
Con esta cuidada programación, el Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ se consolida como una propuesta cultural diferente, donde la música de alta calidad convive con la naturaleza, el patrimonio y el bienestar. Un encuentro único en el que artistas llegados de distintos puntos del mundo comparten escenario y experiencias con el público en un enclave privilegiado como es el Balneario de Panticosa. El festival invita además a descubrir la riqueza del Valle de Tena, disfrutar de la gastronomía local, del entorno natural y del valor del termalismo, o acercarse a las bodegas del Somontano. Más allá de su carácter artístico, la cita nace con vocación de abrir nuevos caminos a la música clásica, generar nuevos públicos y convertirse en un referente cultural en pleno corazón del Pirineo aragonés.
_______
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- El Festival Escenas de Verano regresa con más de 150 ... en festivales
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en luthería
- La Fundación Carlos de Amberes organiza la quinta edición del ... en Cursos de Verano 2025
- La revista Sonda resucita en edición facsímil en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!