El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes nombres de la escena internacional y jóvenes talentos
El Festival Ibérico de Música de Badajoz celebra su 42ª edición con un programa que combina tradición, innovación y proyección internacional. Del 31 de mayo al 9 de junio de 2025, FIMBA reunirá en Badajoz a artistas consagrados y jóvenes promesas en un encuentro musical de referencia en la región.
Entre los grandes nombres que visitarán el festival destacan el reconocido clavecinista neoyorquino Kenneth Weiss y la cantante portuguesa de jazz y fado Maria Mendes, quien presentará junto a su cuarteto el proyecto Saudade, Colour of Love, una original fusión entre el fado y el jazz.
La programación de este año también rinde homenaje a figuras históricas de la música ibérica. La soprano Carmen Solís, junto al pianista italiano Rinaldo Zhok, protagonizará un recital conmemorativo del bicentenario del compositor Cristóbal Oudrid (1825–1877), figura clave del patrimonio musical extremeño y pionero de la zarzuela en el siglo XIX.
La música antigua también tendrá un espacio destacado con la participación de O Bando de Surunyo, ensemble portugués especializado en repertorio de los siglos XVI y XVII, que presentará Uma salada ibérica, un programa que explora los vínculos musicales entre España y Portugal durante el Siglo de Oro.
El festival abrirá con la actividad ‘Música en la calle / Música na rua’, en la que jóvenes músicos de academias y conservatorios de Extremadura y Portugal interpretarán diversas piezas en varios puntos del centro de Badajoz, acercando la música clásica al público urbano.
Pensando en el público familiar, el Teatro López de Ayala acogerá el espectáculo ‘Pedro y el lobo’, una propuesta escénica que une música y humor con la participación de la orquesta Anam Camerata y la compañía extremeña de clown Asaco Producciones, bajo la dirección de Miguel Morán.
El talento joven tendrá también un espacio propio en el XV Festival Joven, donde actuarán los percusionistas Iván Baños Blans (7 de junio en Villanueva del Fresno) y David Lara Tena (8 de junio en Alconchel), dando visibilidad a la nueva generación de intérpretes.
El Festival está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz y cuenta con el patrocinio de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Badajoz.
Programación
‘Música en la calle / Música na rua’ abre el 42 Festival Ibérico de Música
31 de mayo. 12 h. Calles del centro de Badajoz
El festival dará comienzo con la tradicional actividad ‘Música en la calle / Música na rua’, una cita que desde hace décadas llena el centro de Badajoz de música joven. Músicos de academias y conservatorios de Extremadura y Portugal actuarán en diferentes plazas y calles del casco urbano para anunciar el inicio del festival.
O Bando de Surunyo: música antigua en la Iglesia de la Concepción
4 de junio. 20 h. Iglesia de la Concepción
El ensemble portugués O Bando de Surunyo, especializado en repertorio de los siglos XVI y XVII, presentará su programa Uma salada ibérica, un recorrido musical por las conexiones entre España y Portugal durante el Siglo de Oro. Bajo la dirección de Hugo Sanches, siete cantantes e instrumentistas interpretarán piezas de Mateo Flecha “El Viejo”, Francisco Guerrero, Juan del Encina, Pedro Escobar y otros compositores destacados del periodo.
El término ensalada hace referencia a un género musical caracterizado por la mezcla de estilos, lenguas y texturas, reflejo del intercambio cultural que vivía la península en aquella época. El concierto incluirá obras extraídas de cancioneros históricos como los de Upsala, Elvas, París y Palacio.
El nombre del grupo, O Bando de Surunyo, proviene de un villancico portugués del siglo XVII y significa “bando de estorninos”.
Maria Mendes Quartet: fusión de jazz y fado en el López de Ayala
5 de junio. 20,30 h. Teatro López de Ayala
La reconocida cantante portuguesa Maria Mendes presentará junto a su cuarteto su aclamado proyecto Saudade, Colour of Love, en el que fusiona jazz y fado. La acompañan los destacados músicos Jasper Somsen (contrabajo), Cédric Hanriot (piano) y Joel Silva (batería).
Premiada con el Edison Jazz Award y nominada a los GRAMMY y Latin GRAMMY, Mendes se ha consolidado como una voz innovadora del jazz contemporáneo. Su repertorio para este concierto incluirá reinterpretaciones de fados clásicos como Tudo Isto é Fado y temas tradicionales como Verdes anos, además de composiciones propias y piezas en estilo scat, como Fado para Maria, escrita por Hermeto Pascoal.
Saudade, Colour of Love ha sido incluido entre los mejores álbumes de jazz de 2022 por revistas como Downbeat, Jazziz, Jazzwise, Jazzthing y Jazzism. Maria Mendes ha actuado en escenarios de renombre mundial como el Blue Note Jazz Club de Nueva York, el Concertgebouw de Ámsterdam o el Montreux Jazz Festival.
https://festivalibericobadajoz.es
_______
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!