LXI Semana de Música Religiosa de Cuenca
La Semana de Música Religiosa de Cuenca se desarrollará del 23 al 31 de marzo con 16 citas musicales y un amplio programa de actividades. Un atractivo programa musical con el tÃtulo “LUX†convertirá un año más Cuenca en destino cultural de primer orden para la Semana Santa 2024.
La LXI SMR de Cuenca se inaugurará el 23 de marzo con la agrupación de voces femeninas Vocalia Taldea en la rehabilitada Iglesia de San Miguel. Vocalia Taldea, es el conjunto coral femenino español más premiado a nivel internacional de la actualidad.
El Domingo de Ramos 24 de marzo, la organista japonesa Mari Fukumoto nos ofrecerá un programa de órgano de los s.XVI y XVII en la Iglesia de Cardenete. Mari Fukumoto es una concertista habitual en las salas de concierto internacionales más prestigiosas.
Ese mismo dÃa, en el Teatro-Auditorio de Cuenca, una de las agrupaciones fundamentales en el panorama de la música antigua española: Delirivm Musica y su concierto Lux ex tenebris.
El lunes 25 de marzo Les Sacqueboutiers de Toulouse, y el Ensemble Janequin, dos de las agrupaciones especializadas en el Renacimiento más importantes del panorama mundial, interpretarán músicas de diversos autores del siglo XVI en la Iglesia de San Miguel. Todo un viaje en el tiempo de la mano de unos intérpretes extraordinarios en un marco excepcional.
Un espacio también singular de la ciudad de Cuenca, el Espacio Torner, será escenario el Martes Santo 26 de una cita ineludible con uno de los cuartetos más importantes de la escena mundial: Cuarteto Mandelring con música de Schubert, Ligeti y Beethoven.
El miércoles 27 son varias las citas. La Fundación Antonio Pérez acogerá un concierto inédito de pianoforte en la SMR de Cuenca de la mano de la extraordinaria artista Yasuko Uyama Bouvard que interpretará una selección de obras de W.A.Mozart.
Centenario Fernando Zóbel
La edición de este año de la SMR estará marcada por la celebración del nacimiento de Fernando Zóbel, figura clave en la vida cultural conquense y también personalidad única de influencia trascendental en el arte europeo de la segunda mitad del s.XX.
José Luis Temes proyectará el miércoles 27 su trabajo fÃlmico Proyecto Luz 3 en el Teatro-Auditorio de Cuenca. Se trata de la tercera pieza de este proyecto audiovisual precisamente alrededor de la obra Exequias que J.L.Turina escribió en honor a Fernando Zóbel.
En la sala sinfónica del Teatro-Auditorio, a las 20:00 horas, actuará la Orquesta y Coro de Radio Televisión Española dirigidos por José Luis Temes en un concierto homenaje a Zóbel que incluirá Exequias, in memoriam Fernando Zóbel de Turina y composiciones de Esteban Sanz y Santiago Lanchares. Éste último ha compuesto la obra “Hacia la luz†como encargo de la SMR para esta cita homenaje.
El Jueves Santo 28 de marzo, el coro Ad Libitum interpretará en el Teatro-Auditorio el Réquiem de Gabriel Fauré. Este año conmemoramos el centenario del fallecimiento de este compositor, pedagogo y pianista francés que compuso el que probablemente es para muchos el Réquiem más luminoso. La formación valenciana Ad Libitum fue la flamante ganadora del Gran Premio Coral 2023 y es una de las agrupaciones corales más sobresalientes de España.
Orquesta y Coro de la SMR de Cuenca
El 29 de marzo, Viernes Santo, el cuarteto La Spagna y el flautista Rafael Ruibérriz De Torres interpretarán Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz de Haydn y Barbieri en el Espacio Torner.
Este año se cumple el 300 aniversario de la primera interpretación en Leipzig de La Pasión según San Juan, una de las obras maestras de Johann Sebastian Bach que volverá a sonar en Cuenca en una representación escenificada producida por el festival y que servirá de bautismo para la Orquesta y Coro de la SMR de Cuenca. La dirección de escena correrá a cargo del prestigioso coreógrafo inglés Peter Leung.
La SMR da un paso decidido para revisitar escogidas partituras en próximas citas a través de esta agrupación musical como otros muchos grandes festivales europeos realizan a través de conjuntos propios, fortaleciendo asà su labor cultural.
El Sábado Santo 30 de Marzo la Iglesia de Arcas disfrutará de la actuación del conjunto portugués Capella Sanctae Crucis, referencia absoluta en la recuperación histórica del maravilloso repertorio renacentista lusitano.
Ese mismo sábado actuará el ensemble Egeria en Belmonte. Esta formación ha sido laureada recientemente con el premio Sello FestClásica 2024 y es una de las sensaciones españolas del momento gracias al aire fresco con el que pone en valor la música medieval en un contexto contemporáneo.
Por la tarde del 30 de marzo y en la Iglesia del municipio de Alarcón actuarán el prestigioso violonchelista Iagoba Fanlo y el grupo coral Salix Cantor con una cuidada selección de música religiosa actual.
El Teatro-Auditorio de Cuenca vivirá a las 20:00h de ese sábado 30 la grandeza de otra de las citas imprescindibles de la presente edición: la majestuosa La Creación de J.Haydn, interpretada por la Orquesta Barroca de Sevilla y el Coro de la Comunidad de Madrid que tan grato recuerdo dejaron en 2023 con su inolvidable interpretación.
El domingo 31 de marzo, el Espacio Torner acogerá el último de los conciertos de la presente edición. El conjunto Hippocampus nos ofrecerá un recorrido por salmos e himnos especialmente festivos y apropiados para el Domingo de Resurrección, fecha culmen de la Semana Santa.
Abonos y venta de entradas
Ya están disponibles los abonos y entradas para todos los conciertos en la web de la SMR www.smrcuenca.com con diversos descuentos. Los abonos son limitados y estarán a la venta hasta el 10 de marzo.
I Espacio de Música y pensamiento: El silencio a partir de ZóbelÂ
La SMR organiza junto con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y en la sede de la propia Universidad unas jornadas del 21 al 23 de marzo que llevan por nombre I Espacio de Música y pensamiento: El silencio a partir de Zóbel . La entrada será gratuita.
II Ciclo de conferencias con MarÃa Del Ser
Por segundo año consecutivo, la SMR presenta el II Ciclo de conferencias con MarÃa Del Ser. Tres fechas en las que la doctora en educación musical Maria del Ser analizará y dará luz en diferentes sesiones sobre las obras de Fauré, Bach y Haydn. Teatro-Auditorio de Cuenca del Jueves 28 de marzo al sábado 30 de marzo con entrada gratuita.
SMR SOCIAL
La SMR, con la colaboración de Globalcaja, vuelve a convocar el ciclo SMR Social del viernes 8 al jueves 21 de marzo. Se proponen actividades músico-sociales que acercan la música a todas aquellas personas que no suelen acudir habitualmente a conciertos, fomentando la participación de las agrupaciones locales en el festival y formando a jóvenes con talento.
_________
- La ópera Carmen en concierto con la ORCAM, y el homenaje de ... en festivales
- Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán ... en festivales
- LucÃa MarÃn dirigirá Hildegart, estreno mundial de la ópera de ... en festivales
- La nueva generación del flamenco reclama protagonismo en Suma Flamenca ... en festivales
- La lengua náhuat, de El Salvador, en peligro de extinción en músicas del mundo
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- 56 Cursos Manuel de Falla en Cursos de Verano 2025
- Llunà tica sense lluna, Bellini estel·lar en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!