L’Auditori celebra 25 a帽os con una exposici贸n retrospectiva, un mes de programaci贸n intensiva y la mirada puesta en el futuro
La programaci贸n de todo el mes de marzo estar谩 dedicada al aniversario y ser谩 representativa de su diversidad: se inaugurar谩 el nuevo festival de electr贸nica Subs貌nic, las 2.200 localidades de la sala Pau Casals se abrir谩n gratuitamente a la ciudadan铆a para asistir a un concierto de la OBC y se celebrar谩 un concierto conmemorativo con solistas de primer nivel internacional. L鈥橝uditori tambi茅n inaugurar谩 una exposici贸n retrospectiva de este primer cuarto de siglo de la mano del Museu de la M煤sica
El 22 de marzo de 1999, se inauguraba L’Auditori con un concierto de la Orquesta Sinf贸nica de Barcelona y Nacional de Catalu帽a dirigida por Lawrence Foster y con la pianista Alicia de Larrocha, la soprano Anna Feu y el bar铆tono Enric Serra como solistas.
25 a帽os despu茅s, el edificio, concebido por el arquitecto Rafael Moneo, y la instituci贸n se ha convertido en un referente en el sur de Europa, no s贸lo por la actividad art铆stica de primer nivel con m谩s de 500 conciertos cada temporada, sino tambi茅n por la diversidad de su programaci贸n, la apuesta sostenida por la creaci贸n musical actual, la ideaci贸n de proyectos educativos y el trabajo para garantizar el acceso y la participaci贸n de toda la sociedad en la vida musical independientemente de su origen y condici贸n.
Casi 14.000 conciertos despu茅s con cerca de 11 millones de asistentes, L’Auditori celebra su 25 aniversario con una exposici贸n retrospectiva en el exterior del edificio, un mes de marzo de programaci贸n intensiva que refleja la diversidad de m煤sicas que abarca el gran equipamiento nacional, diversas actividades especiales y, sobre todo, la mirada puesta en el futuro de la sociedad, con una apuesta clara por poner al usuario en el centro de la actividad, y de la sostenibilidad del proyecto.
En los 煤ltimos tres a帽os, L’Auditori ha realizado una inversi贸n de entorno a los 7,5 millones de euros, de los cuales alrededor de 3,3聽millones de euros, han estado en proyectos de mejora de la sostenibilidad. Cabe destacar la colocaci贸n de 1.197 paneles fotovoltaicos por autoconsumo en la cubierta del edificio que permiten una producci贸n anual de 678.400kWh de energ铆a limpia.
A fecha de hoy, L’Auditori tiene la mayor instalaci贸n fotovoltaica realizada sobre un equipamiento municipal de Barcelona. En estas inversiones tambi茅n se incluyen mejoras de eficiencia energ茅tica en la iluminaci贸n, renovaci贸n de los sistemas de producci贸n de agua fr铆a y caliente sanitaria, la renovaci贸n del sistema de producci贸n de climatizaci贸n o la instalaci贸n de filtros solares en las ventanas para reducir la carga t茅rmica del edificio. Considerando el consumo del a帽o 2019 (actividad antes de la pandemia) y antes de implementar todas las actuaciones indicadas, la reducci贸n prevista en el consumo de energ铆a del edificio es del 25%.
Por otra parte, se est谩 llevando a cabo una intervenci贸n ac煤stica en la sala 1 Pau Casals, un proyecto de L’Auditori con Eckhard Kahle (Kahle Acoustics) y el estudio de arquitectura AIA. La intervenci贸n debe permitir mejorar las condiciones de escucha de los m煤sicos en el escenario, especialmente cuando se trata de grandes formaciones sinf贸nicas.
Con 25 a帽os de historia, la principal instituci贸n p煤blica musical del pa铆s 芦se ha convertido en un proyecto de referencia internacional con alianzas estrat茅gicas con las principales instituciones internacionales y con las mejores condiciones para defender el futuro de la vida musical en la ciudad禄.
Exposici贸n retrospectiva
Adem谩s de ser parte de una transformaci贸n urbana de primer orden, la creaci贸n de L’Auditori, hace 25 a帽os, signific贸 tambi茅n una revoluci贸n cultural por un distrito en construcci贸n. El Auditori supon铆a una apuesta contundente de la ciudad por hacer del eje Poblenou-Gl貌ries y Fort Pienc un polo de innovaci贸n y dinamizaci贸n cultural en Barcelona a trav茅s de la m煤sica.
El proyecto, reflejado en la Cit茅 de la m煤sica de Par铆s, quer铆a dar una respuesta estructural a las necesidades del tejido musical: una sede estable para la orquesta sinf贸nica del pa铆s que le garantizase su desarrollo art铆stico, una verdadera sala sinf贸nica para la ciudad y un nodo institucional para el sector, capaz de aglutinar tanto la diversidad de escenas de la ciudad como la formaci贸n superior. Este cambio de paradigma, en el contexto de posicionamiento internacional que supuso el estatus de ciudad ol铆mpica, culmin贸 en el nacimiento de una aut茅ntica ciudad para la m煤sica.
Esta muestra es una breve retrospectiva de este primer cuarto de siglo de historia de L’Auditori en cuatro ejes: el edificio y la transformaci贸n urbana; la actividad art铆stica, que ha contribuido a situar a Barcelona en el circuito musical internacional; la instituci贸n que, con 4 salas de concierto, aglutina la Orquesta Sinf贸nica de Barcelona y Nacional de Catalu帽a, la Banda Municipal de Barcelona, el Museo de la M煤sica de Barcelona y la Escuela Superior de M煤sica de Catalu帽a, y finalmente todos los colectores 路lectivos de personas que han formado y forman parte de L’Auditori.
Un mes de programaci贸n intensiva
El gran sinfonismo se encuentra en la semilla fundacional de L’Auditori y es por eso que este mes de marzo de celebraci贸n llega con propuestas sinf贸nicas de gran valor, tanto en lo que se refiere a producciones del pa铆s, con la Orquesta Sinf贸nica de Barcelona y Nacional de Catalu帽a y la Banda Municipal de Barcelona lideradas por sus respectivos titulares, como con conciertos que nos ofrecer谩n destacadas orquestas del panorama internacional, con directores como Teodor Currentzis o Adam Fischer. Adem谩s, desde la excelencia art铆stica y el compromiso social, L’Auditori es tambi茅n el epicentro de la creaci贸n musical en Catalu帽a y por esta celebraci贸n, la instituci贸n apuesta por una fotograf铆a coral, muestra del talento de casa nuestra que garantiza el futuro de nuestros repertorios y es s铆ntoma, a la vez, de la buena salud del sector. As铆, durante el mes de celebraci贸n se realizar谩n 4 estrenos mundiales.
El viernes 8 de marzo, la OBC estrenar谩 Utop铆a, de Oriol Saladrigues, y el violinista Augustin Hadelich interpretar谩 el Concierto para viol铆n n潞1, de Benjamin Britten. El s谩bado 9 de marzo se abrir谩 la sala Pau Casals de 2.200 localidades a la ciudadan铆a con un concierto gratuito de la Orquesta Sinf贸nica de Barcelona y Nacional de Catalunya capitaneada por su director titular, Ludovic Morlot. Posteriormente, habr谩 un concierto gratuito en el espacio de la Linterna de Killin鈥機actuz, el d煤o formado por Nao Albet y Adri脿 Gonz谩lez.
El viernes 15 de marzo, la OBC y la mezzosoprano Fleur Barron ofrecer谩n un concierto con el estreno mundial de Las constelaciones que m谩s brillan, de Raquel Garc铆a-Tom谩s, encargo de L’Auditori y obras de Maurice Ravel y Xavier Montsalvatge. Este mismo programa es el que la orquesta nacional llevar谩 a su gira de primavera en el Elbphilarmonie de Hamburgo y en el Konserthuset de Estocolmo. Ese mismo d铆a, estar谩 en preventa el primer disco f铆sico del sello discogr谩fico de L’Auditori con la primera parte de la integral de Maurice Ravel.
El viernes 22 de marzo, d铆a del aniversario, se celebrar谩 un concierto conmemorativo con solistas de primer nivel internacional como son el pianista Denis Kozhukhin y la soprano Anna Devin, cuyo programa incluye el estreno mundial de Songs for J煤lia, de Josep Maria Guix, un encargo de L’Auditori que ejemplifica la apuesta sostenida por la creaci贸n musical actual. Posteriormente a este concierto, el espacio de la Linterna acoger谩 un concierto gratuito de Francesco Tristano. Y para cerrar, el domingo 24 la Banda Municipal de Barcelona, capitaneada por su titular Jos茅 R. Pascual-Vilaplana, estrenar谩 la Sinfon铆a Gaud铆, de Albert Guinovart.
L’Auditori, desde sus inicios, es un proyecto que defiende el acceso universal a la m煤sica y que quiere seguir creando v铆nculo con la ciudadan铆a. Por eso esta propuesta de celebraci贸n la nutren artistas de perfiles muy diversos de todo el tejido musical local e internacional que incluyen tambi茅n el jazz, las m煤sicas populares, la m煤sica de c谩mara, la antigua o la electr贸nica, conciertos familiares y, incluso sin embargo, m煤sicas de tradiciones alejadas del canon.
En este sentido, y haci茅ndose suyo el reto de acercar la m煤sica en toda su dimensi贸n a un p煤blico cada vez m谩s diverso y exigente, L’Auditori presenta de forma regular proyectos de nueva creaci贸n. As铆 pues, L’Auditori estrenar谩 el nuevo festival Subs貌nic, de car谩cter multidisciplinar y que explora la creaci贸n m谩s all谩 de la electr贸nica. La m煤sica electr贸nica entendida como veh铆culo y los recursos t茅cnicos m谩s avanzados al servicio de cinco propuestas en las que diversas disciplinas confluyen en una misma creaci贸n art铆stica. A modo de inauguraci贸n del festival, se interpretar谩 la ic贸nica obra de Steve Reich, Music for 18 m煤sicians, que no se ha podido escuchar en Barcelona desde el 2011, a帽o en el que son贸 por primera vez en la capital catalana, tambi茅n en L’Auditori. Subs貌nic acoger谩 a artistas tan diversos como el ensemble de m煤sica medieval Sollazzo, el d煤o de m煤sica electr贸nica b1n0, el colectivo de artistas visuales Cube, los conjuntos de m煤sica de nueva creaci贸n Frames Percussion, Synergy Vocals, Contrechamps o CrossingLines, la compa帽铆a de danza Mal Pelo, el grupo vocal de m煤sica antigua Cantoria, o el escultor y performer franc茅s Olivier de Sagazan.
Por su parte, el Museu de la M煤sica de Barcelona realizar谩 jornadas de puertas abiertas durante los fines de semana del 9-10 y del 22-24 de marzo. Todo esto y mucho m谩s, en el mismo momento en que se cumplen 80 a帽os del primer concierto de la OBC y 20 a帽os del concierto familiar El colors del metal, ejemplo de la apuesta por abrir la casa de la m煤sica a todos los p煤blicos.
La Escola Superior de M煤sica de Catalunya (ESMUC), 煤nico centro de la Generalitat聽de Catalu帽a dedicado a la educaci贸n superior en m煤sica y ubicado en el edificio de L’Auditori, se suma a la celebraci贸n de los primeros 25 a帽os de este equipamiento. Durante el mes de marzo, L’ESMUC realizar谩 diversas colaboraciones con la OBC, la BMB, el Centro Robert Gerhard y el Museo de la M煤sica. Para ello, abrir谩 sus puertas al p煤blico que podr谩 asistir a diversas actividades como conferencias, ciclos de conciertos, talleres o jam sessions.
_________
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, Mar铆a Due帽as, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La 脫pera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco t铆tulos ... en temporadas
- 脫pera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la m谩s extensa ... en temporadas
- Grandes nombres y producciones en la pr贸xima temporada del Teatro ... en temporadas
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- El int茅rprete chino Zhiquan Wang gana el 66潞 Premio 鈥楯a茅n鈥 ... en premios
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- El XIV Curso de M煤sica Aldebar谩n abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!