El pianista Dante Boon y TrÃo O3 protagonizan el programa musical de CentroCentro en marzo
El 16 de marzo VANG VI presenta al pianista holandés Dante Boon con un programa con obras de John Cage y del propio intérprete. El 29 de marzo el ciclo Ausencias contará con TrÃo O3 en un concierto con dos estrenos en España e improvisación libre. El 22 de marzo el Auditorio acoge una nueva cita del ciclo musical en colaboración con el RCSMM el CSD MarÃa de Ãvila
El jueves 16 de marzo se celebra en CentroCentro, espacio del Ãrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, el segundo concierto de la sexta edición de VANG. Músicas en vanguardia. Comisariado por Sergio Luque y Victor Barceló este ciclo propone un acercamiento a piezas que aprovechan el poder de la música para transformar nuestra percepción y alterar nuestro estado de consciencia.
En esta ocasión contará con el compositor y pianista holandés Dante Boon quien interpretará dos obras de John Cage –Etudes Australes y ASLP– y su propia obra Dreamings, en un concierto sobre resonancias y mapas, el tiempo del sueño de los aborÃgenes australianos y el cielo del hemisferio sur.
El pianista y compositor holandés Dante Boon nació en Haarlem y se educó en el Conservatorio Sweelinck de Amsterdam y en el Real Conservatorio en La Haya. Es miembro del colectivo Wandelweiser y se ha especializado en la interpretación de música experimental para piano. Ha grabado música de muchos compositores, incluidos Tom Johnson, Philip Corner, Rozalie Hirs, John Cage, Jürg Frey, Antoine Beuger, Samuel Vriezen, Morton Feldman, Richard Ayres y otros. Las propias composiciones de Boon han sido interpretadas internacionalmente por numerosos artistas y conjuntos.
El 29 de marzo tendrá lugar el segundo concierto de Ausencias, ciclo de producción propia de CentroCentro, comisariado por Desclasificados.
TrÃo O3, formado por  Esteban Algora, acordeón; Alessandra Rombolà , flauta e Ingar Zach, percusión; ofrecerá el concierto Sobre terreno insólito con un repertorio en el que combinan obras escritas con la improvisación libre. Cada artista presentará una obra en formato solo, con dos estrenos españoles, intercaladas con improvisaciones del trÃo en conjunto. La obra Répétitions II del compositor noruego Jan Martin Smørdal, es un encargo de la misma Alessandra Rombolà y se interpretará por primera vez en España.
En la obra Snefru, el compositor Alejandro Posadas establece una relación entre la arquitectura y la música. Snefru, faraón que es considerado determinante en la evolución arquitectónica egipcia, fue quien encargó la pirámide que sirve de inspiración para la obra de Posadas. El compositor utiliza las medidas de la pirámide para armar el discurso musical de la obra. Finalmente, Ingar Zach interpretará una obra propia en la que explora técnicas y sonidos alternativos de percusión.
Las entradas para ambos conciertos están disponibles en centrocentro.org. (Entrada: 5 euros)
Colaboración con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Dentro del ciclo en colaboración con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, el 22 de marzo, a las 19 h, el Auditorio acogerá el concierto Los ojos de la piel con el cuarteto instrumental Ensemble Opus 22 y bailarines del Conservatorio Superior de Danza MarÃa de Ãvila. La entrada es libre hasta completar aforo.
________
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Ópera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco tÃtulos ... en temporadas
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- Los ciclos de piano de la Fundación Scherzo en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Festival IKFEM 2020, digital y presencial en festivales
- FacsÃmil de El maestro de Luis Milán en partituras
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!