Temporada Cultural del Círculo de Bellas Artes “más abierto que nunca”
El Círculo de Bellas Artes ha presentado su Temporada cultural 2022-2023 “con el objetivo de ofrecer un programa que incorpore una gran variedad de manifestaciones artísticas y en la que todos los públicos se sientan reflejados”.
La nueva programación mostrará una cultura en continuo diálogo con otras disciplinas como la ciencia o la educación, favorecerá el intercambio internacional, profundizará en la colaboración con otras instituciones y pondrá en valor las propuestas de las nuevas generaciones. Un Círculo más abierto que nunca que se mantendrá fiel a las cuatro grandes líneas que marcan su etapa actual: internacionalización, innovación, juventud e igualdad.
Clásica y Jazz
Musicalmente, la temporada comienza con Círculo de Cámara, el ciclo de música clásica que celebra su cuarta edición y que goza de un gran respaldo de crítica y público. Se darán cita en el Teatro Fernando de Rojas importantes agrupaciones y solistas nacionales e internacionales como el Cuarteto Diotima, la pianista moscovita Yulianna Avdeeva o la violinista moldava Alexandra Conunova, que actuará junto al pianista alemán Christian Zacharias. Una de las actuaciones más singulares, en coproducción con el Teatro Real, será el estreno en Madrid de Anti-formalist Rayok, de Shostakóvich, que escucharemos gracias a Alexander Teliga (bajo), Judith Jáuregui (piano) y el Coro del Teatro Real.
Y más veterano pero lleno de novedades, se cumple la décimo quinta edición de Jazz Círculo. En la programación destacan, junto a varios estrenos, una apuesta decidida por la igualdad, la juventud y la colaboración con otras instituciones. Las ocho citas que componen esta edición de Jazz Círculo culminarán con una velada muy especial en la que escucharemos a Keith LaMar (preso del corredor de la muerte en Ohio), junto al cuarteto del pianista Albert Marqués.
El apartado escénico del Círculo incluye además dos propuestas que ponen en valor el trabajo y el talento de las nuevas generaciones. Por una parte, War and Love, firmada por la compañía LaJoven, que nos presenta una reflexión sobe el poder, el tiempo y el amor a través de la historia. Por otra, se celebrará por segundo año consecutivo Estación Podcast CBA, el Festival Iberoamericano de Creación Sonora que visibiliza el mundo del podcast en español con los principales profesionales del sector.
En el CBA, la programación cultural va de la mano de una completa oferta en educación y formación. La Escuela de Profesiones Artísticas, SUR, se consolida como una de las escuelas de arte de referencia nacional e internacional y ha creado en pleno corazón de Madrid una comunidad de colaboradores, profesores, estudiantes y antiguos alumnos muy activa, tanto en el desarrollo de proyectos como en experiencias profesionales.
Los Cursos de Verano UC3M-CBA, organizados por el CBA y la Universidad Carlos III de Madrid, se sitúan como la oferta formativa de verano más importante y amplia en nuestra ciudad, en el campo de las artes y las humanidades.
Además de una programación en busca de novedades que amplíen nos abra horizontes artísticos y sociales, el CBA cuenta con otras citas que ya tienen un hueco principal en la vida cultural madrileña: el tradicional Baile de Máscaras; el recorrido bohemio anual que nos brinda La Noche de Max Estrella; la Lectura Continuada de El Quijote, que celebrará su vigésimo séptima edición, el Festival Eñe o algunas de las exposiciones más interesantes dentro del festival PhotoEspaña.
______________
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contará con casi 90 ... bajo temporadas
- Teatros del Canal presenta su nueva temporada con cerca de ... bajo temporadas
- Temporada 23/24 de Círculo de Cámara bajo temporadas
- La nueva temporada del Palau de les Arts viaja por ... bajo temporadas
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
- Camille Thomas presenta “The Chopin Project” en España bajo novedades
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!