El XIII Festival Lírico de Benicàssim se consagra a la zarzuela
El certamen ofrecerá, entre el 2 y el 8 de agosto, tres recitales, dos galas y un seminario dedicado al género lírico español
Ópera Benicàssim, junto a la promotora y productora de espectáculos AIM – América Iber Música han preparado un «ambicioso programa
Se inaugurará con un recital de la soprano valenciana Carmen Romeu (4 de agosto, Teatre Municipal) que, acompañada del piano de Rubén Fernández Aguirre, ofrecerá un programa de canción española y francesa. El barítono madrileño Alfredo García junto al pianista Enrique Bagaría proponen un recital dedicado a canción de autores sudamericanos y españoles como Cluzeau-Mortet, Guastavino, R. Halffter, Sorozábal, Guerrero, Moreno Torroba, Chueca o Soutullo y Vert (5 de agosto, Villa Elisa).
La programación se completará con un concierto a cargo de la soprano irlandesa Laura Sheerin acompañada por el septeto Solistas de Valencia (7 de agosto, Teatre Municipal) que incluirá arias de óperas como La Rondine, L’amico Fritz, Rusalka o Gianni Schicchi, así como canciones de compositores irlandeses y americanos.
Este año, además, gracias al acuerdo alcanzado por el Festival con la Asociación Zarzuela por el Mundo los conciertos se desarrollarán paralelamente al Seminario Zarzuela XXI, un encuentro que quiere profundizar tanto en el género lírico español como en la música española en general que contará con una ponencia de la musicóloga María Luz González sobre música española (5 de agosto, Villa Elisa), así como clases magistrales a cargo de profesores especialistas en cada área de la talla de la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, que aportará toda su experiencia en el género y de su reconocida carrera internacional; el director de orquesta Óliver Díaz (exdirector musical del Teatro de La Zarzuela de Madrid), la actriz Isabel Cámara (actuación, dicción y enfoque de los textos teatrales) y del profesor Vincenzo Spatola (técnica vocal).
El seminario culminará con una gala de zarzuela a cargo de los alumnos participantes en el encuentro (6 de agosto, Villa Elisa) y con el espectáculo Un manojo de zarzuela (8 de agosto, Teatre Municipal Francesc Tàrrega) como cierre del Festival. Se trata de una producción de Zarzuela Colombia dirigida por el barítono Antonio Torres, quien además encabeza el elenco de artistas completado por la soprano y flautista colombiana Liliana Mestizo, la mezzo mexicana Zayra Ruíz, y el pianista cubano Leonardo Milanés, quienes con su arte proponen un viaje por el mundo de la zarzuela con hits del género como María la O, La del manojo de rosas, La leyenda del beso, La tabernera del puerto, Don Gil de Alcalá, Katiuska, Cecilia Valdés, Los sobrinos del Capitán Grant, María la O, etc.
____________________
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Alcalá de Henares acoge el sábado el estreno en España ... en festivales
- Festival Jordi Savall 2025 en festivales
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Ganadores de la XXII edición del CIMCA en premios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!