Nueva temporada de La Filarmónica en su 10º aniversario
La Filarmónica Sociedad de Conciertos presenta su 10ª temporada, que tendrá lugar del 20 de octubre de 2021 al 12 de mayo de 2022, con nombres como Maurizio Pollini, Forma Antiqva, Martha Argerich o la Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinsky dirigida por Valery Gergiev.
Según expresan desde la organización, «En La Filarmónica entendemos la música como un servicio, no como una exhibición, servimos a los intérpretes que sirven a los compositores, no a los que se sirven de ellos. En nuestra temporada nada es casual, más bien causal. Es una cadena de respeto artístico, que comienza por el que vincula al intérprete con el autor. Por eso estamos en diálogo permanente con nuestros artistas para poder diseñar y acordar con ellos los programas que queremos que escuchen nuestros abonados y aficionados».
Programación 2021-2022
Para la celebración del 10 Aniversario de La Filarmónica han invitado a algunos de los artistas más representativos de su trayectoria. Contarán con grandes orquestas, directores y artistas que ofrecerán obras referenciales del repertorio: las Sinfonías nº 2 y 4 y el Concierto para piano nº 2, de Brahms; Una vida de héroe, de Strauss, la Sinfonía nº 1, de Mahler, la Séptima Sinfonía y el Concierto para violín, de Beethoven o las Cantatas, de Bach.
Debutaran esta edición la violinista Vilde Frang, el pianista Sir András Schiff, el cuarteto español Cosmos Quartet, el violista Antoine Tamestit y el pianista Eudald Buch.
Vuelven a La Filarmónica grandes orquestas, directores y artistas como la Sinfónica del Teatro Mariinsky, la Sinfónica de Viena, la Orquesta Sinfónica de Düsseldorf, la Sinfónica de Radio Suecia, Forma Antiqva, Valery Gergiev, Maurizio Pollini, Daniel Harding, Martha Argerich, Teodor Currentzis y Nelson Goerner.
Conciertos
20 de octubre. 19,30 h.
Maurizio Pollini, piano
Auditorio Nacional. Sala Sinfónica.
17 de noviembre. 19,30 h.
Cosmos Quartet. Varvara, piano
Auditorio Nacional. Sala Sinfónica.
25 de noviembre. 19,30 h.
Eudald Buch, piano
Auditorio Nacional. Sala de Cámara.
Auditorio Nacional. Sala Sinfónica, 2 de febrero. 19,30 h.
Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinsky
Valery Gergiev, director
Nelson Goerner, piano
9 de febrero. 19,30 h.
Forma Antiqva
Daniel Oyarzábal, órgano
Guillermo Peñalver, traverso
Carlos Mena, contratenor
Aarón Zapico, director
Auditorio Nacional. Sala Sinfónica.
2 de marzo. 19,30 h.
Orquesta Sinfónica de Viena
Andrés Orozco-Estrada, director
Vilde Frang, violín
Auditorio Nacional. Sala Sinfónica.
30 de marzo. 19,30 h.
Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart
Teodor Currentzis, director
Antoine Tamestit, viola
Auditorio Nacional. Sala Sinfónica.
3 de abril. 19,30 h.
Martha Argerich, piano
Nelson Goerner, piano
Auditorio Nacional. Sala Sinfónica.
6 de abril. 19,30 h.
Orquesta Sinfónica de Düsseldorf
Ádám Fischer, director
Sir András Schiff, piano
Auditorio Nacional. Sala Sinfónica.
12 de mayo. 19 h.
Orquesta Sinfónica de Radio Suecia
Daniel Harding, director
Auditorio Nacional. Sala Sinfónica.
_____________
La Filarmónica con los jóvenes
Hacer accesible la música clásica ha sido siempre «uno de los objetivos de La Filarmónica». En la 10ª continuarán ofreciendo dos opciones a los jóvenes para acceder a sus conciertos:
El Abono Joven, una modalidad dirigida a los menores de 30 años que permite el acceso a todos los conciertos del abono por 90 euros.
Tarjeta Joven La Filarmónica, una herramienta para gestionar y maximizar la presencia de público joven en los conciertos. Esta Tarjeta es posible gracias a la figura del Abonado Protector, mecenas musical que cede el importe del descuento de su abono a un fondo que se destina al acceso de jóvenes menores de 26 años. Esta tarjeta ofrece a sus titulares la posibilidad de acceder gratis a las mejores localidades disponibles el mismo día del concierto.
Información sobre abonos
www.lafilarmonica.es
_____________
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... en temporadas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!