Audiciones a la Academia de Estudios Orquestales 2021/22 de la Fundación Barenboim-Said
Quedan abiertas las inscripciones a las audiciones para el curso 2021/22 de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said. Fecha límite de inscripción, 28 de junio. En estas audiciones pueden inscribirse músicos de entre 14 y 26 años que estén realizando como mínimo estudios de Enseñanzas Profesionales en el conservatorio.
La Academia de Estudios Orquestales ofrece a su alumnado un proyecto único en Andalucía: la posibilidad de aprender de forma continua y personalizada con destacados docentes de las mejores orquestas europeas, como Ramón Ortega (solista de oboe de la Bayerischen Rundfunk), Eldar Nebolsin (profesor de piano en la Hochschule für Musik Hanns Eisler), Juan Pérez Floristán (solista de piano y ganador del Concurso Arthur Rubinstein), José Vicente Castelló (solista de trompa de la Mahler Chamber Orchestra), Miguel Colom (concertino de la Orquesta Nacional de España), Mirelys Morgan (violinista de la Concertgebouworkest), Joaquín Riquelme (viola de la Berliner Philharmoniker), Uxía Martínez Botana (solista de contrabajo), o Torsten Schönfeld y Dominic Oelze (solistas de timbales y percusión respectivamente de la Staatskapelle Berlin), entre otros.
En el curso 2021/22 se incorporan a nuestro claustro destacados músicos como Aitor Hevia (violín del Cuarteto Quiroga), Yun Jin Cho (violín del Gewandhausquartett), Jonathan Brown (viola del Cuarteto Casals) y Naomi Shaham (solista de contrabajo de la Gewandhausorchester Leipzig).
Las especialidades instrumentales que se imparten en la Academia de Estudios Orquestales son: violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, piano y percusión.
La Academia de Estudios Orquestales, con sede en Sevilla, ofrece a los jóvenes músicos formación en la tradición de excelencia musical en la interpretación del repertorio orquestal e instrumental. Su objetivo es el perfeccionamiento técnico y artístico del alumnado, desarrollando sus capacidades al máximo nivel y preparándolo para su incorporación al mundo profesional. Los cursos mensuales de la Academia se imparten durante los fines de semana, lo que permite compatibilizar su actividad con la de los conservatorios. Esta formación se complementa con clases magistrales, talleres y conciertos.
_____________________
- Pruebas de acceso al Máster en interpretación e investigación performativa ... en actualidad de centros
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- El Quinteto de Viento-Metal gana el concurso Valeriano Machí Esparza en actualidad de centros
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!