Festival Internacional Clásica Plus
Tendrá lugar de 28 de julio al 1 de agosto. Un festival de autorA, «innovador y creativo, que revisa y explora los límites y formatos de la música clásica».
El festival se reinventa en la forma pero mantiene el fondo y la identidad con la que nació en el verano de 2020. Su directora Isabel Villanueva, el ha explicado en la presentación: “Este año todos hemos cambiado, pero hay cosas que siguen intactas. Hemos demostrado nuestro poder de resiliencia”. La artista navarra continúa con este proyecto tan personal que traslada su visión artística (de reconocida fama internacional) al formato festival.
Los conciertos principales del festival llegan con el nombre de Clásica Plus, cinco citas en la Sala de Cámara de Baluarte. El día 28 de julio nuestra soprano más internacional, María Bayo, y la pianista francesa Hélène Lucas rinden Homenaje a Julián Gayarre. El día siguiente se presenta Fandangos, pasacalles y otras historias para bailar concierto de música de cámara con las 4 artistas residentes Lina Tur Bonet (violín), Ana María Valderrama (violín), Isabel Villanueva (viola) y Astrig Siranossian (chelo), a los que se unirá Fermín Villanueva (chelo) y el guitarrista Rafael Aguirre. El día 30 julio es turno del gran pianista flamenco Dorantes, que presenta su séptimo trabajo Identidad, su proyecto más íntimo y profundo. El sábado se le rendirá un Homenaje a Pedro Iturralde con el saxofonista Manu Brazo y, para finalizar, el 1 de agosto será la clausura con una Schubertíada que dedicarán a una de las obras más importantes de música de cámara de todos los tiempos.
Cumpliendo con otro de sus objetivos de cada año, un grupo de jóvenes puede participar en Talentos plus y compartir escenario, experiencia musical y aprendizaje. En esta ocasión los participantes son los ganadores de la edición 2020 del Certamen Intercentros Melómano y un alumno sobresaliente del Conservatorio Superior de Música de Navarra.
En el ciclo Miniplus los niños entre 6 a 12 años son los protagonistas. Se realizarán diversos talleres y actividades didácticas en distintos municipios navarros. En esta ocasión gira en torno a El Carnaval de los Animales, de Saint-Säens, cuando se cumplen los 100 años de su muerte. Estos talleres servirán de preparación al gran concierto que culminará el ciclo: Zorionak Saint-Säens (31 de julio).
Además charlas, talleres, o clases magistrales… Durante casi una semana los asistentes tendrán a su disposición múltiples actividades con las que explorarán todo cuanto tiene relación con la clásica. Una apuesta por “la vivencia” que rompe la famosa cuarta pared en Encuentros o que invita a adentrarse en el distendido ambiente de Late Plus en la Sala Princesa del Hotel Tres Reyes. El viernes 30 y el domingo 1 tras el concierto principal podrán disfrutar de un recital de guitarra Homenaje a Sabicas ofrecido por el malagueño Rafael Aguirre o un dúo muy especial formado por la cantante vasca María Berasarte y el laudista argentino Ariel Abramovich. Juntos presentarán un nuevo proyecto titulado Donde fuimos.
Un festival de autorA. «La A mayúscula representa a cada una de las mujeres que forman parte de este proyecto. Y que suman su experiencia y valía desde todos los departamentos (artístico, producción, comunicación…) a la de Isabel Villanueva, cuya inquietud creativa, energía y carisma son la firma del proyecto. Un cartel en el que el foco ha estado puesto en la presencia femenina. Desde sus orígenes la organización ha apostado por un modelo en el que más del 50% de los artistas o personal de equipo son mujeres o personas englobadas dentro del colectivo LGTBI».
«En Clásica Plus nos comprometemos con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas: formación, Igualdad, lucha contra la pobreza, consumo responsable… También con la creación del festival apoyamos al Ayuntamiento de Pamplona en su candidatura para que la Unesco declare a la Pamplona como Ciudad Creativa de la Música. «Queremos reivindicar el patrimonio histórico musical navarro, grandes músicos universales que fueron embajadores de nuestra cultura y deben recordarse», ha explicado Villanueva.
_________________
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!