Musica Ficta, Les Musiciens du Louvre y la ONE en la recta final del Festival Internacional de Santander
El FIS encara su última semana con las actuaciones de Música Ficta (25 y 26 de agosto); Ensemble Instrumental de Cantabria (25 de agosto); Les Musiciens du Louvre (27 y 28 de agosto) y la Orquesta Nacional de España (29 y 30 de agosto).
Música Ficta visitará el 25 de agosto el Santuario de la Bien Aparecida, y el 26 de agosto en la Colegiata de Santa Juliana, con obras de Monteverdi.
Musica Ficta es un grupo español de música antigua creado en 1992 por su director Raúl Mallavibarrena. Se dedica a la interpretación de polifonía del Renacimiento y el Barroco, con especial atención a la música española del siglo XVI.Está considerado uno de los más destacados renovadores de la música antigua de nuestro país, habiendo realizado giras y conciertos por más de una veintena de países de todo el mundo
La música contemporánea será de nuevo protagonista el 25 de agosto, en el Palacio de Festivales de Cantabria, de la mano del Ensemble Instrumental de Cantabria (ENSEIC), que presentará en Santander (Sala Argenta, 20,30 h.) Espuma de luz y sombra (del dolor y la esperanza) un programa especialmente preparado para esta ocasión, con obras de Benjamin Britten, Shostakovich, Edward Elgar, Rebecca Clarke, Turina y Falla, entre otros.
Les Musiciens du Louvre, bajo la dirección de Marc Minkowski, ofrecerá el 27 y 28 de agosto en el Palacio de Festivales de Cantabria un programa con obras de Mozart, en concreto con la Sinfonía nº 39 en mi bemol mayor KV. 543 y la Sinfonía nº 41 en do mayor, KV. 551, Júpiter.
Fundada en 1982 por Marc Minkowski, Les Musiciens du Louvre da vida a repertorios barrocos, clásicos y románticos con instrumentos de época.
Durante treinta años, la Orquesta se ha destacado por la relectura de las obras de Handel, Purcell y Rameau, pero también de Haydn y Mozart o más recientemente, de Bach y Schubert. También es reconocido por su interpretación de la música francesa de la siglo XIX con autores como Berlioz, Bizet, Massenet u Offenbach.
Para finalizar, el festival recibirá los días 29 y 30 de agosto a la Orquesta Nacional de España. El 29 de agosto, bajo la dirección de Josep Pons y con Javier Perianes al piano, interpretarán el Concierto para piano n. 20 en re menor Kv. 466 y la Sinfonía n. 40 en sol menor Kv. 550, de Mozart. El 30 de agosto, la formación estará dirigida por su titular, David Afkham con obras de Beethoven (Sinfonía n. 2 en Re Mayor op. 36 y Sinfonía n. 5 en do menor op. 67).
__________________________
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!