Isabel Villanueva en el Festival XXIX Festival Camino de Santiago
La violista visitará este festival el 13 de agosto con obras de Bibier, Kurtág y Bach, en la Iglesia parroquial de Santa Cilia
Isabel Villanueva desarrolla una intensa carrera que la ha llevado a tocar con importantes orquestas de Latinoamérica, Rusia, Oriente Medio, China y Europa. En 2013 se convirtió en el primer intérprete de viola internacional en ofrecer recitales en Irán. Intensa, vital e imaginativa, realiza una desbordante actividad como concertista, pedagoga, investigadora, estrenando obras contemporáneas, realizando proyectos de música de cámara con prestigiosos colegas y, poniendo en marcha su propio festival Pamplona Reclassics.
Los importantes premios recibidos avalan su fulgurante trayectoria y su desbordante energÃa y talento, Premio «El Ojo CrÃtico» de la Música Clásica de RNE 2015 y Premio Cultura de Música Clásica 2019 que otorga la Comunidad de Madrid, entre otros, Villanueva es una de las violistas más valoradas y completas de la actualidad.
A los 18 años ofreció el Concierto para viola de Bartók junto a la Orquesta Sinfónica Radio Televisión Española, retransmitido por La 2 TVE. Villanueva ha actuado con prestigiosas orquestas incluyendo los Moscow Soloists, Orquesta Sinfónica Nacional de Estonia, Orquesta Sinfónica RTVE, Real FilharmonÃa de Galicia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Filarmónica de Jalisco, Orquesta Sinfónica Estatal “Novaya Rossiyaâ€, Zagreb Soloists, Orquesta Filarmónica de LÃbano, Orquesta Sinfónica Estatal de Estambul, entre muchas otras, bajo la batuta de Michel Plasson, Jacek Kaspszyk, Yaron Traub, Paul Daniel, Andres Mustonen, Christian Vásquez y Lior Shambadal.
Ha actuado en importantes salas y festivales incluyendo la Sala Grande de la Filarmónica de San Petersburgo, Xinghai Concert Hall en Guangzhou, Bath Music Festival, Slovenian Philharmonic Hall, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música Catalana, Palau de Valencia, Festival Lavaux Classique, Royal Court Theatre de Copenhagen, Formentor Sunset Classics de Mallorca, Sociedad Filarmónica de Lima, Auditorio León de Greiff de Bogotá, Estonia Concert Hall, Assembly Hall de Beirut, Rottweil Musikfestival, Wigmore Hall de Londres y el Roudaki Hall en Teherán.
Su primer álbum Bohèmes recibe muy buenas crÃticas de medios nacionales e internacionales (Pizzicato Magazine, The Strad, “Scherzo Excepcionalâ€, “Melómano de Oroâ€, “Top 10†de la revista Ritmo…) y se consolida recibiendo el premio al “Mejor Ãlbum de Música Clásica del Año†en los Premios MIN de la Música Independiente 2018, siendo la primera vez que un álbum de Viola recibe este galardón.
Desde el comienzo de su carrera se involucra de manera especial en divulgar las nuevas composiciones, estrenando y colaborando con referentes de la actualidad como S.Gubaidulina, A.GarcÃa-Abril, M.Sotelo, G.Khayam, J.Cervelló, H.Khoury y J.Zárate.
Apasionada de la música de cámara, colabora con artistas de la talla del Cuarteto Prazak, Alexander Sitkovetsky, Nikita Boriso-Glebsky, Tedi Papavrami, Victor Julien-Laferrière, Leonard Elschenbroich, Rafael Aguirre, Iddo Bar-Shaï y François Dumont.
Isabel Villanueva es profesora de viola en la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento en Valencia (ESMAR) y regularmente profesora invitada en el Royal College of Music de Londres, además de numerosas masterclasses en instituciones nacionales e internacionales.
Isabel comenzó su formación musical en Pamplona, su ciudad natal, y posteriormente en Londres, Siena y Ginebra con los profesores I.Sulyga, L.Power, N.Imai y Y.Bashmet. Fue galardonada en numerosos concursos de viola como Mravinsky Competition de San Petersburgo, Yuri Bashmet Competition de Moscú y Beethoven Competition en la República Checa.
Es Embajadora cultural de la fundación Prim’Enfance en Ginebra.
Isabel Villanueva toca una viola Enrico Catenar (Turin 1670).
Programa
- Biber: Passacaglia para viola sola
- Kurtág: Signs, Games and Messages (selección)
- Bach: Partita nº 2 BWV 1004 para viola sola
El XXIX Festival Camino de Santiago comenzó el pasado mes de julio y se prolongará hasta el 30 de agosto. Por el festival pasarán artistas y formaciones como Hespèrión XXI con Jordi Savall; Al Ayre Español o Aquel Trovar.
 ____________________________
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!