Estival Cuenca 2020
Tendrá lugar del 25 de julio al 1 de agosto. El ciclo internacional extremará las precauciones y presenta un cartel compuesto por intérpretes como Andrea Motis, Rodrigo Cuevas, Benavent & Di Geraldo & Pardo, Rosario “La Tremenditaâ€, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y más de diez agrupaciones conquenses
El escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca, el Natura Restaurante Bistró del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha y la terraza de la Edad de Oro, situada en la Plaza Mayor de Cuenca, serán los espectaculares espacios en los que se desarrollará la novena edición de Estival Cuenca. El festival internacional conquense ha rehecho su programación en semanas y ha confeccionado un atractivo programa para todos los públicos compuesto por dieciséis conciertos que se celebrarán en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad entre el sábado 25 de julio y el sábado 1 de agosto de 2020 (las entradas están a la venta en entradium.com/organizers/asociación-cultural-estival-cuenca).
En ellos y como es tónica del festival, la diversidad y la apertura a muy diversos estilos y estéticas serán la nota predominante. Además y siguiendo la lÃnea marcada por el ciclo en ediciones anteriores, el apoyo a las agrupaciones conquenses es clave; también a las propuestas con nombre y/o lideradas por mujeres.
Emisión en straming y en diferido
En esta ocasión, Castilla-La Mancha Media, a través de su plataforma online CMMPlay, emitirá algunos de los conciertos, que también serán retransmitidos por RadioCastilla-La Mancha. Además, continúa la colaboración entre “Discópolis-Radio3†y Estival Cuenca, por lo que se emitirán en diferido en la nueva temporada a partir de septiembre algunos eventos. De esta manera, podrán ser disfrutados por un mayor número de público y colaborar en la divulgacipón de la ciudad de Cuenca como destino turÃstico y cultural de primer orden.
Medidas de seguridad
De forma lógica y teniendo en cuenta la situación sanitaria actual, Estival Cuenca ha elaborado un plan de contingencia atendiendo a la legislación vigente, por lo que se extremarán todas las medidas de seguridad. En consecuencia, el aforo de los diferentes escenarios se reducirá a 1/3 del total. Además, los asistentes tendrán que disfrutar de los conciertos sentados, con mascarilla y manteniendo en todo momento la distancia de seguridad. También se les medirá la temperatura a la entrada de los recintos y se crearán protocolos de acceso y salida de los recintos. En esta ocasión, no habrá barra en el Parador de Cuenca. En caso de lluvia o inclemencias meteorológicas adversas, los eventos se suspenderán sin posibilidad de plan B o adaptación.
Estival jazz
El apartado de Estival Jazz estará encabezado por el trÃo integrado por Carles Benavent, Tino di Geraldo y Jorge Pardo, uno de los más destacados de la escena nacional e internacional (jueves 30 de julio). No le va a la zaga la joven barcelonesa de raÃces conquenses Andrea Motis (martes 28 de julio), quien, con apenas 25 años, está considerada como una de las estrellas mundiales del jazz. Además, los conquenses The Teacher’s Band TrÃo (jueves 30 de julio) también actuarán en el Escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca.ç
Estival Canción de autor, folk y flamenco
La canción de autor estará representada por la joven talento conquense Paula Serrano. En cuanto al apartado dedicado al folk, el asturiano Rodrigo Cuevas y los taranconeros Zas! Candil Folk (lunes 26 de julio) ofrecerán un concierto en el que se prevén proyecciones en la hoz del rÃo Huécar. El espacio dedicado al flamenco contará con la trianera Rosario “La Tremendita†y el cuadro flamenco de la conquense Virginia GarcÃa Vicente, ya que estas artistas serán las encargadas de protagonizar la velada de cierre el sábado 1 de agosto.
Estival Blues, Kinkidelia, músicas del mundo y yoga
El blues estará representado por los conquenses Blues Sixty Four el viernes 31 de julio, en el que también actuarán los sevillanos Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, una de las bandas con mejor directo de la actualidad dentro del estilo que ellos mismos han denominado como “Kinkideliaâ€. Además, el sábado 25 de julio el conjunto conquense-caboverdiano Heritage ofrecerá un recital dentro del Estival Músicas del Mundo. Por su parte, la maestra yoguini conquense Cristina de la Ossa y los madrileños Vibra encabezarán la tradicional velada de yoga con música en directo en el mágico anochecer conquense del domingo 26 de julio.
Estival digital y gastronómico
Como novedad y ya que no pueden acudir a Cuenca por motivos obvios, gracias al Foro Cultural de Austria en Madrid tres agrupaciones austriacas, Tubonika, Sigrid Horn y Moritz Weiß Klezmer Trio ofrecerán sus directos online desde este paÃs para que se puedan disfrutar desde el canal de YouTube de Estival Cuenca de forma gratuita.
Además, también por vez primera la tradicional cena concierto que conforma el Estival Gastronómico del Parador de Cuenca se ofrecerá en el escenario Solán de Cabras, con vistas a las Casas Colgadas y a la hoz del Huécar. El menú correrá a cargo del chef del Parador, Miguel Ãngel MartÃnez. Junto a su excelente equpo, maridará los diferentes platos que los asistentes podrán degustar con la propuesta musical del conjunto conquense The Heart Swingers. El acto servirá asimismo para homenajear a los sanitarios que tanto han luchado en la pandemia, ya que su vocalista, Javier Viñas, es cardiólogo en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.
Otros eventos
Se han dejado para otoño los espectáculos que Miguel Poveda, premio Manuel Margeliza 2020, Santiago Auserón, Premio Solán de Cabras a la trayectoria musical 2020 y David Broncano & Mario Mora tenÃan previso ofrecer, ya que son producciones de gran tamaño que requieren el aforo completo. En cuanto sea posible desarrollar estas actividades, se llevarán a cabo dentro de esta programación de Estival Cuenca.
Cuenta con el patrocinio de Asociación Cultural Estival Cuenca, Solán de Cabras, el Parador de Cuenca, el  Ayuntamiento de Cuenca, el Consorcio Ciudad de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Fundación Impulsa, el INAEM, la sede de Cuenca de la Universidad Internaiconal Menéndez Pelayo (UIMP), la Diputación de Cuenca, Liberbank, AIE, la Universidad de Castilla-la Mancha (UCLM), la Fundación Globalcaja Cuenca, el Pub Los Clásicos, la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Natura, Escuela de HostelerÃa, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Castilla-La Mancha Media y el Foro Cultural de Austria en Madrid conforman el listado de patrocinadores de esta novena edición de Estival Cuenca. Por supuesto, los asistentes continúan siendo el principal sustento de un ciclo que pretende al menos mantenerse y crecer a pesar de las dificultades.
____________________________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- La Comunidad de Madrid celebra la primera edición del Festival ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- La Fundación Carlos de Amberes organiza la quinta edición del ... en Cursos de Verano 2025
- La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera cierra ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!