Continúa la serie del Digital Granada Festival con el guitarrista Juan Manuel Cañizares
El 2 de julio a las 22 h., la Casa del Chapiz (Palacio de Dar al-Bayda), en el Albayzin, acogerá una nueva emisión del Digital Granada Festival, con un concierto a cargo de Cañizares, que se podrá disfrutar vía streaming a través del portal del Festival (www.granadafestival.org), y posteriormente, por algunas televisiones y plataformas internacionales.
Guitarrista y compositor, Cañizares, es uno de los artistas flamencos más importantes e influyentes en todo el mundo, pero se encuentra igual de cómodo con el repertorio clásico y con sus propias composiciones. Ha colaborado con la Filarmónica de Berlín (Concierto de Aranjuez) bajo la batuta de Sir Simon Rattle,, y otras orquestas importantes del mundo. Ganador del prestigioso Premio Nacional de Guitarra (1982) y Premio de la Música (2008), Cañizares mantuvo una estrecha relación con Paco de Lucía, Enrique Morente, entre otros muchos. Su catálogo como compositor abarca obras para el Ballet Nacional de España y bandas sonoras para películas, “Flamenco” (1996) y “La Jota” (2016) de Carlos Saura. Ha colaborado en más de 100 álbumes y como artista en solitario ha publicado 15 discos propios.
Como “flamenco abstracto” ha definido el propio Juan Manuel Cañizares su forma de operar a partir de lo jondo. El guitarrista catalán, colaborador durante toda una década de Paco de Lucía (más de mil conciertos juntos), ha sido capaz de crear un universo personal, que en efecto parte del mundo flamenco para conectar con los grandes clásicos españoles (en su sello discográfico propio les ha dedicado ya diez grabaciones) y profundizar en una sensibilidad que tiene mucho que ver con el inmenso poder evocativo de la música. Son estas cuerdas del alma las que tañerá Cañizares en un recital en el que las grandes obras dramáticas de Falla se traman con sus propias creaciones. Le acompaña Juan Carlos Gómez, segunda guitarra.
Los próximos conciertos contarán con el pianista onubense Javier Perianes, el violagambista y director catalán Jordi Savall y el violinista Fabio Biondi. El inédito proyecto de grabaciones del Festival de Granada está coproducido con el Patronato de la Alhambra y Generalife y cuentan con la colaboración del Instituto Cervantes para la difusión a través de sus redes sociales.
____________________________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Salvador Vázquez dirigirá, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga ... en concursos
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La CND celebra el Día Internacional de la Danza en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!