El Patronato del Festival de Santander aprueba un presupuesto y una propuesta artÃstica modificados tras la pandemia
El Patronato del Festival Internacional de Santander se ha reunido este martes, 23 de junio, para aprobar el presupuesto de este año adaptado a la situación derivada de la pandemia de Covid-19. La cifra asciende a 1,4 millones de euros. La programación se cerrará definitivamente la próxima semana.
En octubre de 2019, el Patronato aprobó un presupuesto para este año de 2,2 millones de euros, pero las circunstancias excepcionales relacionadas con la pandemia han obligado a realizar una reducción superior al 30%. El Festival será posible gracias al compromiso de las instituciones y de los patrocinadores.
El FIS cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santander, el Gobierno de Cantabria y el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).
“El FIS es un referente para Santander y cubre un espacio cultural imprescindible para los ciudadanos, por lo que desde el Ayuntamiento realizaremos los esfuerzos necesarios para respaldar una programación que cumplirá con los estándares de calidad que han caracterizado siempre al Festivalâ€, ha señalado la presidenta del Patronato y alcaldesa Gema Igual.
El vicepresidente de Cantabria y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, considera que la celebración de esta edición del FIS “es una clara muestra del apoyo del Gobierno de Cantabria a este certamen artÃstico, que ha sabido adaptar su propuesta a las nuevas circunstanciasâ€. Zuloaga destaca también que “la colaboración institucional ha permitido sacar adelante esta edición después de la crisis sanitaria en la que el compromiso del ministro de Cultura ha sido clave para garantizar la aportación del 100% del Gobierno de España, mientras el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y los principales patrocinadores ajustaban al 65% sus aportacionesâ€.
En la reunión celebrada este martes también se ha aprobado la propuesta artÃstica que la dirección del Festival ha tenido que adaptar a la actual coyuntura. El Patronato decidió el pasado 30 de abril no cancelar el FIS y celebrar la 69 edición con una programación y un formato ‘ad hoc’ a las circunstancias. El calendario de actuaciones estaba prácticamente cerrado antes de la declaración del Estado de alarma, y durante estos dos meses se ha trabajado para reelaborar un programa amoldado a la evolución de la pandemia y a las órdenes y medidas sanitarias correspondientes.
Tras el visto bueno del Patronato, ahora la dirección tiene que formalizar definitivamente los compromisos con los artistas y formaciones que se presentarán en el Festival, y cerrar un programa definitivo que se presentará  oficialmente en rueda de prensa la próxima semana.
____________________________
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- La Orquesta Nacional de España llega a la Quincena Musical ... en festivales, música clásica
- Leónidas Kavakos y el ApollΩn Ensemble protagonizan una velada barroca ... en festivales, música antigua
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- ¿QUIÉN ES KAREL ANCERL? en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!