El FIP Guadalquivir apuesta por acercar la música y el patrimonio a través de los cinco sentidos
El festival, que tendrá lugar del 20 al 29 de septiembre, incluye dos conciertos estelares, Piano Móvil, un evento pionero, y las clases magistrales de Rosa Torres-Pardo

© Luis Colmenero
El Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalaquivir (Córdoba, del 20 al 29 de septiembre) celebra este año su décimo aniversario con una programación que apuesta por acercar a la ciudadanía “la música y el patrimonio de esta ciudad a través de los cinco sentidos”, según ha explicado la pianista, directora y fundadora de este encuentro, María Dolores Gaitán en la presentación que ha tenido lugar esta semana.
La directora del FIP Guadalquivir ha señalado que una de sus principales preocupaciones a lo largo de estos diez años ha sido “llevar la música a todos los ciudadanos y visitantes de Córdoba”, “exportar la calidad artística, cultural y patrimonial de la ciudad” y brindar a los artistas emergentes la oportunidad de mostrar su talento ofreciendo conciertos en lugares que están íntimamente relacionados con la historia de esta capital andaluza.
María Dolores Gaitán ha subrayado que la programación musical y formativa del 10º FIP Guadalquivir se ha concebido como una “oda a los sentidos” para que los asistentes puedan disfrutar del piano, la música y del entorno a través, por ejemplo, del tacto, gracias los talleres musicales que enseñarán a los asistentes nuevas formas de aprendizaje y enseñanza musical, o de la vista, con conciertos que se celebrarán en lugares insólitos y emblemáticos como la Mezquita-Catedral de Córdoba o las terrazas de los autobuses turísticos City Sightseeing Córdoba.
Gaitán ha querido agradecer el apoyo incondicional de las instituciones y empresas que han colaborado en esta décima edición del FIP Guadalquivir y ha destacado la importancia de que tanto la iniciativa pública como la privada se hayan volcado para hacer realidad esta décima edición.
Conciertos
El 10º Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir de Córdoba incluye la celebración de dos grandes conciertos. El primero de ellos, que tendrá lugar 28 de septiembre en el Teatro Góngora, será el estreno del espectáculo “Córdoba y sus patios”, un homenaje a las declaraciones Patrimonio de la Humanidad que tiene esta ciudad y cuya premier tuvo lugar en Italia en octubre de 2017, cuando fue declarado evento oficial de la Fiesta Nacional de España en Milán. El programa, ha subrayado María Dolores Gaitán, es “un viaje histórico-musical por la cultura española” a través de obras de Turina, Falla, Cassadò, el compositor cordobés Lorenzo Palomo o Antonio Blanco Tejero, con el estreno mundial de la composición “Bruma del Guadalquivir”. Para ello se contará con el Cuarteto Leonor, formado por Delphine Caserta, violín; Bruno Vidal, violín; Jaime Huertas, viola y Álvaro Huertas, violonchelo; y los solistas Internacionales “Ensemble FIP Guadalquivir”: María Dolores Gaitán, piano; Inmaculada Almeda, soprano; Álvaro Toscano, guitarra; Marta Gálvez y Juan Carlos Avecilla, baile; María de los Ángeles Ruiz, contrabajo, y Máximo Ortega, como voz recitante.
El 10º FIP Guadalquivir se clausurará el 29 de septiembre en la Mezquita-Catedral de Córdoba con el concierto “Sonido de los aFectos”, que tendrá como solistas a Rosa Torres-Pardo y a Adán Delgado (trompeta), dirigidos por la batuta de Evgeny Syrkin y acompañados por la Orquesta Metropolitana de Ávila.
La entrada al concierto de la Mezquita-Catedral será libre hasta completar el aforo, mientras que las entradas para el espectáculo “Córdoba y sus patios” están a la venta en las web del Instituto Municipal de Artes Escénicas de Córdoba (IMAE) www.teatrocordoba.es
Piano Móvil
El FIP Guadalquivir ha organizado para esta edición un concurso inédito denominado Piano Móvil pensado para promocionar y difundir el talento de los jóvenes pianistas y para acercar la música clásica a un público mayoritario, ya que los artistas seleccionados ofrecerán sus conciertos en la terraza de los autobuses turísticos City Sightseeing Córdoba los próximos 20 y 21 de septiembre.
Esta actividad, tiene una doble vertiente: por un lado “ofrecer al público la posibilidad exclusiva de recorrer esta ciudad Patrimonio de la Humanidad mientras disfruta de un concierto en un espacio nunca visto antes” y por otro “abrir nuevas vías para dar a conocer el talento de jóvenes pianistas, que serán quienes ofrezcan los distintos recitales sobre ruedas”.
Piano Móvil, que sustituye al certamen Piano Córdoba que el FIP Guadalquivir ha organizado en ediciones pasadas, tiene dos premios económicos.
Clases magistrales y TACTeando
La oferta formativa del 10º FIP Guadalquivir incluye las clases magistrales de piano impartidas por Rosa Torres-Pardo, galardonada con el Premio Nacional de Música 2017, que se impartirán el 27 de septiembre, y el ciclo de talleres “TACTeando” (24 y 25 de septiembre), del músico Raúl Roldán Camacho, dirigido a personas con discapacidad visual, así como a jóvenes estudiantes y profesorado que quieran acercarse a la interpretación musical desde una nueva perspectiva.
En total tendrán lugar tres actividades formativas distribuidas en seis sesiones que abordarán la interpretación musical desde distintas perspectivas, como el aprendizaje y conocimiento básico del método de lectoescritura braille y su aplicación a la música; técnicas avanzadas de interpretación táctil en el piano y nociones básicas de interpretación al piano.
Finalmente el 27 de septiembre tendrá lugar en la Iglesia de la Magdalena, de la Fundación Cajasur, el estreno de cinco composiciones creadas en el FIP Guadalquivir en un concierto interpretado por alumnas y alumnos seleccionados de las clases magistrales y TACTeando que tendrán la oportunidad de tocar en público y de darse a conocer.
Inscripciones
El plazo de inscripción a las clases magistrales y talleres, ambos con plazas limitadas, es hasta el 20 de septiembre. Las inscripciones deberán realizarse a través de la web del 10º FIP Guadalquivir (https://guadalquivirpianistico.org/) o a través del correo
clases magistrales@guadalquivirpianistico.org
____________________________
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!