VII edición del IKFEM- International Keyboard Festival & Masterclasses
Los españoles La Ritirata y los portugueses Omiri son las primeras confirmaciones de la 7ª edición de IKFEM – International Keyboard Festival & Masterclasses que se celebra del 14-21 de julio en la Eurociudad Tui-Valença. Incluye además, clases magistrales gratuitas.
A través del leit motiv «MUSIC & FASHION», IKFEM apuesta por resaltar la relación entre la música y la moda, española y portuguesa, como expresiones artísticas que se retroalimentan, para mostrar una simbiosis perfecta de identidad histórica.
El jueves, 18 de julio, la Catedral de Tui recibe a La Ritirata de Josetxu Obregón (violonchelo), Tamar Lalo (flautas) y Daniel Oyarzabal (órgano y clavo). Un trío dedicado a redescubrir el repertorio barroco, del clasicismo al romanticismo. Como homenaje al violonchelista y compositor Luigi Boccherini, este trío buscó su nombre en el último movimiento del quinteto «La Musica Notturna delle strade de Madrid». Tras una trayectoria de 10 años, La Ritirata son habituales en los grandes festivales de música clásica y antigua en todo el mundo.
El viernes 19 de julio, el electro-folk de Omiri invadirá el Paseo Fluvial de Tui. En este proyecto, Vasco Ribeiro (video, programaciones, ukelele, nyckelharpa, bouzouki modificado, gaita de fuelle portuguesa) reinventa la música tradicional portuguesa. Sonidos de todo el país mezclados con imágenes manipuladas en tiempo real sirven de punto de partida para la composición e improvisación musical de Omiri. Un baile de danzas tradicionales y mucho más, donde hay espacio para el drum n’bass, el break-beat, o danzas tradicionales portuguesas como el malhão, el vira y el corridinho. Un espectáculo que recupera canciones olvidadas, haciéndolas permeables y accesibles a la cultura de nuestros días.
A lo largo de 8 días, 16 espacios como el Teatro, la Catedral, el paseo fluvial en Tui y varios lugares de la Fortaleza de Valença, y también espacios en Tomiño y Vilanova da Cerveira, se convertirán en escenarios de conciertos, talleres, clases magistrales, sesiones de cine, mesas redondas y, por primera vez, se celebrará un desfile de moda en el emblemático Puente Internacional Tui-Valença.
Teniendo como hilo conductor los instrumentos de teclado -como el piano, fortepiano, órgano, concertina, clave, acordeón, zanfona, keytar o teclado electrónico – el IKFEM invita a descubrir el patrimonio cultural de las dos orillas del río Miño, entre el suroeste de Galicia, y el norte de Portugal, ofreciendo un programa que refuerza las sinergias entre la cultura portuguesa y española. Del medieval al barroco, del clásico a la música electrónica, del jazz al pop, pasando por el rock, el folk y la música sinfónica, por el IKFEM pasan artistas de renombre de la escena nacional e internacional.
Inscripciones abiertas
Clases magistrales gratuitas
Tal y como viene sucediendo en ediciones anteriores, las Master classes del IKFEM son uno de los valores del festival. Pero además, por primera vez, el acceso a estas formaciones será gratuito, para jóvenes gallegos y portugueses, entre los 16 y los 30 años. Los interesados pueden inscribirse online
Se aceptarán 10 inscripciones para las especialidades de piano clásico, piano jazz, acordeón, zanfona, canto lírico y moderno, y 5 para las especialidades de órgano y clavo.
Este es un programa formativo único que abarca un largo período histórico, del renacentista al medieval, barroco, clásico, contemporáneo, tradicional, jazz y moderno. Un espacio donde el músico, más allá de enriquecerse como intérprete, amplía su visión global de la música, aprendiendo con estilos musicales e instrumentos intrínsecamente relacionados con el suyo. En las últimas ediciones de IKFEM pasaron por las clases magistrales más de 150 alumnos de 9 nacionalidades diferentes.
IKFEM es el International Keyboard Festival & Masterclass de la Eurociudad Tui-Valença, un evento donde, partiendo de la música de instrumentos de teclado, se ofrecen acciones culturales diversas, con un marcado carácter transfronterizo. IKFEM son sobre todo propuestas musicales, pero también se compromete com la formación, invitando a descubrir el patrimonio cultural de las dos orillas del Río Miño.
Creado por la pianista y gestora musical Andrea González en 2103, a través de las asociaciones Xuventudes Musicais Eixo Atlántico (España) y Juventude Musical Eixo Atlântico (Portugal), con el fin de crear un espacio de enriquecimiento cultural y promoción de nuevos talentos, IKFEM cuenta en cada edición con más músicos participantes y también con más público.
____________________________
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
- El Festival Escenas de Verano regresa con más de 150 ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Audiciones para Clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Navarra en pruebas de acceso
- Los ppp de Beethoven y los ff de Chaikovski en notas al reverso
- Abierta la convocatoria del 46º Concurso de Jóvenes Compositores 2025 ... en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!