El Festival Pirineos Sur se renueva
La 28 edición de este festival se celebrará entre el 12 y el 28 de julio en Sallent de Gállego y Lanuza, y se abrirá a nuevos estilos sin perder su esencia. The Waterboys, Andrés Calamaro y Silvia Pérez Cruz con Toquinho encabezan un renovado cartel
La XXVIII edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur se celebrará del 12 al 28 de julio en Lanuza y Sallent de Gállego y llegará con importantes novedades. Echo and The Bunnymen, The Waterboys, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Emir Kusturica Lee “Scratch†Perry, Green Valley, Silvia Pérez Cruz con Toquinho, Morgan y Martirio y Chano DomÃnguez serán las estrellas internacionales y nacionales más destacadas del cartel de este año, que también busca abrirse a nuevos estilos sin por ello perder su marca de identidad.
Esta edición apuesta por una importante renovación en su imagen, tanto en sus infraestructuras como en su cartel. Las músicas del mundo están en mutación constante, ya casi no existen barreras estilÃsticas, y Pirineos Sur ha apostado por abrirse a nuevos géneros, sin dejar de ser él mismo. Será un año en el que encontrará su noche ideal cualquier amante del pop, rock, soul, reggae, coplas, dub, música balcánica o del folk. Asimismo lo ha explicado en rueda de prensa en Madrid esta mañana Begoña Puértolas, directora del festival. “Es una programación muy diversa. Vamos a tener grupos de estilos musicales muy variados, de diferentes partes del mundo, y contaremos con una importante presencia de grupos y artistas femeninos. Además, en la carpa de Sallent de Gállego habrá tres veladas dedicadas a la música africana, un género muy arraigado a Pirineos Sur; y también varias propuestas aragonesasâ€.
Un nuevo festival, misma esencia
El Anfiteatro de Lanuza abrirá sus puertas este año los dÃas 12, 13, 19, 20, 25, 26 y 27 de julio para albergar conciertos de grandes leyendas internacionales del rock occidental, estrellas actuales de la escena latina y nombres imprescindibles de las músicas de raÃz. Además, la edición de 2019 contará con un pequeño nuevo escenario, Caravana Sur, donde se celebrarán conciertos de bandas y artistas de Aragón: Lady Banana, El Verbo Odiado, Despierta McFly, Elena Rubio y Kiev Cuando Nieva.
Todo el recinto del pantano de Lanuza presentará un aspecto muy diferente al de costumbre. El equipo de Festival Asalto se encargará de decorar y adaptar a los nuevos tiempos el anfiteatro, su nuevo escenario y toda la zona de restauración; y acondicionará la zona para ser más cómoda y disfrutable desde últimas horas de la tarde, antes de que den comienzo los conciertos. Y todo ello con el añadido de poder contemplar los espectaculares atardeceres del Valle de Tena, con la Foratata de fondo.
Este año se da un paso más y al proyecto de la Diputación Provincial de Huesca se suma la promotora Big Star y Pam Hosteleros, que a van a estar al frente de todo lo que tenga lugar en Lanuza donde un ilusionado Sergio Vinadé apuesta por “renovar la experiencia y que cada vez más público se sienta identificado con el cartel, abrirnos a otros sectores que no se habÃan visto en Pirineos Sur sin perder la esencia del veterano de los festivales de las músicas del mundoâ€. Asà el portavoz de la UTE creada también ha adelantado que “quienes acudan este año al escenario flotante se encontrarán con un nuevo espacio donde se celebrarán conciertos de artistas y bandas aragonesasâ€.
Otra de las novedades de la edición número 28 de Pirineos Sur es que cada fin de semana tendrá un enfoque diferente, intentando agrupar a bandas y artistas de géneros o planteamientos similares AsÃ, el primer fin de semana, los nombres más destacados serán The Waterboys y Echo and The Bunnymen, dos nombres clave en la música occidental de los 80. El festival arrancará el viernes 12, con el folk irlandés de The Waterboys, el soul blues de Morgan y el rock en estado puro de Lady Banana. Al dÃa siguiente, destacarán los himnos imperecederos de Echo and The Bunnymen, el pop elegante de Fino Oyonarte y el indie de nueva hornada de El Verbo Odiado.
Dos dÃas de rock latino
El fin de semana siguiente, no desaparecerán las guitarras, pero los aires serán mucho más latinos. Habrá dos figuras notables, dos nombres sin los que no se entenderÃa la música del otro lado del charco, pero que poseen carreras completamente asentadas y exitosas en nuestro paÃs: Andrés Calamaro y Jorge Drexler. El ex RodrÃguez ya actuó en Pirineos Sur en 2011 y en esta ocasión regresa el viernes 19 con todos sus éxitos y nuevo trabajo bajo el brazo. Completarán la oferta musical otras dos bandas de rock, de Zaragoza, de probada eficacia: Cuti y Despierta McFly. El sábado 20, Jorge Drexler también repetirá en el festival, con nuevo disco. Sobre el mismo escenario flotante actuará la ex Manteca de Macao, Anita Kuruba, que en su proyecto en solitario ha ampliado su registro musical. A su probada maestrÃa de fusionar flamenco y reggae, ahora suma elementos electrónicos y ritmos urbanos. Abrirá la noche, en el escenario Caravana Sur, Elena Rubio.
Recta final con músicas de raÃz
La recta final de Pirineos Sur será intensa, con tres dÃas que mostrarán la faceta más reconocible del festival, la de las músicas de raÃz. El jueves 25 serán Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra los encargados de montar una buena fiesta en el Anfiteatro con sus ritmos balcánicos. El viernes 26 bajarán las revoluciones, pero no el buen ambiente, con un cartel dedicado a la música jamaicana por excelencia, el reggae. El legendario Lee “Scratch†Perry debutará en Pirineos Sur y le acompañarán dignos sucesores de su legado como Green Valley, Third World y Revolutionary Brothers. El broche de esta edición lo pondrán dos conciertos que unirán talentos muy distintos entre sÃ: Toquinho con Silvia Pérez y Cruz y, por otro lado, Martirio con Chano DomÃnguez, quienes ofrecerán un homenaje a Bola de Nieve. La representación aragonesa de esa noche será Kiev Cuando Nieva.
Todos los dÃas habrá dos sesiones de Djs, acordes a la música de cada jornada. El residente será un viejo conocido de las cabinas aragonesas y del propio festival, Pendejo, todo un experto en músicas del mundo. Pero habrá variedad y calidad: SimonZico DJ (dÃa 12), Miqui Puig (13), Redd Ross (19), Ms VonDisko (20), Sweet Drink Dj (25), Revolutionary Brother DJ (26) y Rafi El Camino (27).
Con la ventaja de que cada fin de semana tendrá una temática similar, este año se podrán adquirir abonos de fin de semana, con unos precios que oscilarán entre los 35 y 60 euros. Las entradas de dÃa tendrán un precio entre 25 y 30 euros. Por último, el abono general se podrá comprar por 120 euros.
Territorio y paisaje muy presentes durante el dÃa
A las propuestas de Lanuza, se suman los 10 dÃas del llamado Pirineos Sur Territorio que también presenta otras novedades. Se trata de experiencias en la naturaleza que van a aprovechar los paisajes de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala para proponer a los visitantes una inusual combinación de paseo por lugares del entorno con el aliciente añadido de poder disfrutar de un concierto matinal durante los fines de semana en la pradera de la ermita de Santa Elena o en las estaciones de Panticosa y Formigal.
El escenario de los Mercados del Mundo comenzará a funcionar la segunda semana del festival para conjugar propuestas de artistas no tan conocidos con figuras con una larga trayectoria detrás como puede ser la de Javier Ruibal y también establecer un equilibrio local-global con proyectos como Nanjazz, un diálogo de géneros musicales implÃcito y asegurado por Gerardo López Pontaque y Nano Giménez. La idea, apunta la directora, es seguir descubriendo propuestas de todos los rincones del mundo con entrada libre y nombres como Trending Topics, Maruja Limón, Lornoar, Arat Kilo, Fra!, Kyekyeku & Ghanalogue Highlife, Moonlight Benjamin, Duotone o la gran Mon Laforte.
Pirineos Sur se completa con un conjunto de actividades entre las que continuarán los espectaculares actuaciones de circo, los divertidos pasacalles y el castillo de Larrés servirá como espacio de la parte más artÃstica.
www.pirineos-sur.es
____________________________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Nuevo Festival RaÃces en Málaga: Una fusión de música, patrimonio ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Figuras clave de la música historicista con raÃces gallegas brillan ... en música antigua
- FacsÃmil de El maestro de Luis Milán en partituras
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!