El XXXV Festival Ibérico de Música de Badajoz se abre a nuevos públicos
El Festival Ibérico de Música, que se celebrará del 25 de mayo al 10 de junio organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz abre su programación a nuevos espacios y a otros públicos. Por primera vez saldrá fuera de la capital pacense a otros municipios de la provincia, como La Codosera, Alconchel y Olivenza, se amplían los conciertos de jóvenes intérpretes y las actividades para niños y familias, acercándose así a nuevos públicos

Maxim Rysanov © Laszlo Emmer
El programa incluye diez conciertos, cuatro de ellos dentro de la sección del Festival Joven, además de la ya tradicional actividad Música en la calle/Música na rua, y acogerá un ciclo de conferencias que bajo la denominación de Encuentros Ibéricos se celebrará en Badajoz y Olivenza los días 9 y 10 de junio, coordinado por la Asociación Além Guadiana, una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es preservar la peculiar identidad cultural de Olivenza y su memoria portuguesa, que durante cinco siglos fue un municipio portugués.
Maxim Rysanov, uno de los violistas más reconocidos del mundo, inaugurará con la Orquesta de Extremadura (OEX) el XXXV Festival Ibérico de Música el 25 de mayo a las en el Palacio de Congresos de Badajoz.
En esta ocasión tocará por primera vez con la OEX, bajo la dirección de Álvaro Albiach, director titular.
Maxim Rysanov y la OEX interpretarán el Concierto para viola y orquesta de B. Bartok y la Sinfonía nº1 de J. B, ésta última es la primera vez que es abordada por la orquesta extremeña.
Apuesta por la infancia
El Festival ha ampliado su oferta para público infantil y familiar con dos conciertos en los que música, entretenimiento y calidad van de la mano. Uno de los conciertos correrá a cargo de la conocida compositora e intérprete extremeña Chloé Bird, que presentará el domingo 27 de mayo en el teatro López de Ayala a las 12:00 horas su último trabajo: Un mundo de niños raros, un concierto teatralizado basado en los poemas del poeta salmantino Raúl Vacas en el que ofrecerá al público una aventura visual y sonora divertida y didáctica a través de su alter ego Greta Maleta, exploradora experta en rarología que investiga a niños raros
También en el teatro López de Ayala se presentará el domingo 3 de junio El pájaro prodigioso, una obra de La Maquiné inspirada en el mítico Ave Fénix con música del compositor Igor Stravinsky.
Además, el concierto escenificado El pájaro prodigioso es benéfico, la recaudación de las entradas, a un precio de 7 euros, se destinará a la Asociación Mi Princesa Rett, fundada en 2013 para dar a conocer el Síndrome de Rett (una enfermedad de las consideradas raras que afecta al desarrollo neurológico y mayoritariamente a niñas) y apoyar con fondos económicos la investigación de esta enfermedad.
Joaquín Arrabal, ganador del XX Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote
Entre los invitados de este año al festival se encuentra el contrabajista extremeño Joaquín Arrabal, que el pasado año ganó el XX Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote que organiza el ayuntamiento de Villafranca de los Barros (Badajoz). Este joven músico es desde septiembre de 2015 ayuda de solista en L´Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu y profesor en el Conservatorio del Liceu de Barcelona.
Joaquín Arrabal ofrecerá junto con la pianista María Alonso-Allende un programa con obras de Rossini, Schumann, Shubert y Valls titulado El elefante que soñó con ser un cisne el 26 de mayo en el Salón Noble de la Diputación de Badajoz.
Un estreno portugués con Ludovice Ensemble
La formación de música antigua portuguesa Ludovice Ensemble, dirigida por Miguel Jaloto, regresa al Festival Ibérico de Música con otro programa de estreno que ha creado en exclusiva para el festival. Bajo el título Perdi a esperança…, ha recopilado una selección de obras del Cancionero Renacentista de Música Ibérica del siglo XVI que se conserva en la Biblioteca Pública de Elvas, conocido como el Cancionero de Elvas, una de las fuentes musicales más importantes de la Península Ibérica.
Este concierto tendrá lugar el viernes 8 de junio a las 20:30 horas en un espacio emblemático que recupera de nuevo el Festival Ibérico de Música para sus conciertos, el patio del Museo Arqueológico Provincial.
Este concierto completa la programación dedicada a la celebración del Día de Portugal en Extremadura, junto con el ciclo Encuentros Ibéricos, que llevará a Badajoz el 9 de junio y el 10 de junio a Olivenza a dos especialistas portugueses, el etnomusicólogo José Alberto Sardinha y el catedrático de la Universidad de Coimbra Mário Santiago de Carvalho, que hablarán de instrumentos de música populares portugueses y de oliventinos ilustres del siglo XVI.
También se incluye el concierto el 9 de junio de dos solistas de la Orquestra Sinfónica Juvenil de Portugal dentro del VIII Festival Joven. Otras dos formaciones portuguesas, la Banda de Nisa y de Granjarte -Grupo Feminino de Cantares Alentejanos da Granja-, que tocarán en calles y plazas de Badajoz dentro de la actividad Música en la calle/Música na rua del festival.
Millennial Percussion, experiencia sensorial con músicos de Birminghan
La propuesta más internacional y vanguardista del XXXV Festival Ibérico de Música llega con Millennial Percussion, una formación integrada por seis jóvenes percusionistas procedentes de Birminghan que interpretarán dos obras icónicas de la música contemporánea hasta ahora no interpretadas en Badajoz. El concierto tendrá lugar en la Sala Azul del Palacio de Congresos de Badajoz el sábado 2 de junio a las 12:30 horas.
Este grupo formado por seis percusionistas del Real Conservatorio de Música de Birminghan, con Adrian Spillet en la dirección, ofrecerá una interesante experiencia sensorial con el repertorio que han preparado, integrado por Persephassa, del compositor Iannis Xenaquis (1922-2001), y Mikrophonie, de Karlheinz Stockhausen, dos obras vanguardistas muy referenciadas escritas en la década de los 60 en las que tiene una gran presencia el aspecto físico.
El VIII Festival Joven se amplía, una oportunidad para jóvenes intérpretes
El Festival Joven, una sección del Festival Ibérico de Música dedicada a estudiantes de música y jóvenes intérpretes, se ha potenciado en esta octava edición con cuatro conciertos en los que participarán cinco formaciones de jóvenes músicos de conservatorios de Badajoz y Cáceres, así como de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Portugal, brindando una oportunidad a estos jóvenes intérpretes de participar en diferentes auditorios en el marco de un festival y de mantener el contacto con diferentes públicos.
El VIII Festival Joven lo abrirá la pianista Penélope Carrasco el 31 de mayo en la Residencia Universitaria de Caja Badajoz (RUCAB) a las 20:30 horas, donde ofrecerá un recital en el que tocará obras de J. Haydn, M. Ravel y F. Chopin. Penélope Carrasco está terminando el Grado Superior de Piano con la profesora Susana Sánchez Baltasar en el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil de Badajoz. Ha formado parte de la Orquesta Joven de Andalucía desde mayo de 2007 hasta el 2015 y ha conseguido varios premios en diferentes certámenes de piano.
El Ensemble de Saxofones del Conservatorio Oficial Hermanos Berzosa, dirigido por los profesores David Alonso y Abraham Garzón, tocará en la Casa de la Cultura de La Codosera el 1 de junio a las 20:30 horas, y dos solistas de la Orquestra Sinfónica Juvenil portuguesa, Ricardo Salavessa y Bernandro Marques, ofrecerán un recital de violín y piano en la Biblioteca de Extremadura el 9 de junio a las 20:00 horas.
Otro de los conciertos incluidos en el Festival Joven será el que ofrecerán dos cuartetos de cuerda integrados por alumnos del Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil de Badajoz, el Cuarteto Alianza, que tocará una obra de A. Borodin, y el Cuarteto Barshai, que tocará otra de D. Schostakovich. Este concierto, que tendrá lugar el 10 de junio a las 20:30 horas en la Casa de la Cultura de Alconchel, cerrará el XXXV Festival Ibérico de Música.
Música en la calle/Música na rua, cinco formaciones “callejeras”
Tradicionalmente el Festival Ibérico de Música saca la música clásica a la calle, donde cerca de un centenar de jóvenes estudiantes salen de las aulas y de los escenarios habituales para tocar en calles y plazas del centro de Badajoz y dar así a conocer su trabajo y de paso acercar la música clásica a todos los ciudadanos, convirtiéndose este día en una jornada festiva y de convivencia para los músicos.
En esta edición, la actividad Música en la calle/Música na rua se celebrará el sábado 26 de mayo a partir de las 12:30 horas. Participarán el Cuarteto Al-legro de saxofones, los pequeños músicos de la Escuela Nuevas Iniciativas Musicales, la Banda de Nisa (Portugal), la formación Camalote String Orchesta, Harmoneyes Vocal y el grupo Granjarte, Grupo Feminino de Cantes Alentejanos da Granja, formado por 15 mujeres que tienen como objetivo divulgar y recordar los tiempos pasados en los campos de la región portuguesa del Alentejo.
Precios y venta de entradas
La entrada es libre hasta completar aforo en todos los conciertos del XXXV Festival Ibérico de Música salvo en tres casos:
Concierto viernes 25 de mayo del violista Maxim Rysanov y la Orquesta de Extremadura en el Palacio de Congresos de Badajoz. Entradas: 15 € euros; 10 € abonados de la OEX; 7 € socios de la Sociedad Filarmónica de Badajoz y jóvenes menores de 30 años.
*A la venta en la web de la OEX y en la taquilla del Palacio de Congresos del 20 al 26 de mayo de 12:00 a 14:00 horas y el día del concierto también en horario de tarde de 17:00 a 20:15 horas.
Concierto teatralizado domingo 27 de mayo de Chloé Bird. Entradas: 8 €; 6 € socios de la Sociedad Filarmónica de Badajoz.
*A la venta en la taquilla del teatro López de Ayala.
Concierto escenificado domingo 3 de junio de El pájaro prodigioso de La Maquiné. Entrada: 7 € (Entrada libre para socios de la Sociedad Filarmónica). Los beneficios de este concierto se destinarán a la Asociación Mi Princesa Rett.
*A la venta en la taquilla del teatro López de Ayala.
http://festivalibericobadajoz.es
____________________________
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- Festival Caprichos del Romanticismo de la Fundación Katarina Gurska en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!