El XXIV Festival de Música de La Mancha homenajeará a Miguel Hernández, Enrique Granados y Claudio Monteverdi
El Festival de Música de La Mancha, que este año llega a su XXIV edición, se celebrará entre el 6 y el 16 de julio. Constará de ocho actuaciones en las que participarán tanto artistas españoles como internacionales, en virtud de acuerdos de colaboración del festival con la Asociación Cultural Hispano Polaca FORUM y el Centro Checo en España.

Quinteto Ibertcámara
Precisamente una formación de reciente creación por intérpretes de las Repúblicas Checa y Eslovaca será la encargada de inaugurar esta edición del festival el día 6 de julio. En el Ensemble Checo hay músicos y solistas procedentes de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga, de la Filarmónica de Bohemia Occidental, de la Orquesta de Cámara de cuerda Archi de Slovakia, o la Orquesta de Cámara de Torún (Polonia), entre otras formaciones. En el repertorio de estos músicos ligados de manera muy especial a nuestro país se incluye una obra de Tomás Marco, que cumple ahora 75 años, como homenaje.
Artistas manchegos
Una de las apuestas del festival es el apoyo a las formaciones españolas con especial atención a los compositores e intérpretes procedentes de Castilla La Mancha. Lo que tendrá su reflejo en la programación de este año con la participación de dos conocidas formaciones: la Coral Ciudad de Tomelloso, que ofrecerá su actuación el 9 de julio y el veterano Quinteto Ibertcámara que clausurará el festival el día 16 de julio. A ellos se suma la presencia del autor Manuel Millán, cuya obra será interpretada en el concierto ofrecido por Luis Santana (barítono) y Antonio López Serrano (piano) el día 7 de julio. En este concierto participará de manera excepcional Luis del Olmo recitando poemas de Miguel Hernández, conocido como el poeta del pueblo, de la tierra y sus gentes, que moría en la cárcel de Alicante hace ahora 75 años.
Artistas internacionales
Además de este homenaje, en la presente edición del festival se recordará especialmente al compositor Enrique Granados en el concierto que ofrecerá la formación checa Halíř trío junto a Martí Varela el 14 de julio. En su repertorio se incluirá una obra poco frecuente de este conocido compositor español del que se celebra ahora el 150 aniversario de su nacimiento.
La presencia internacional se completa con la actuación del Conjunto Cantino el día 8 de julio, que presenta un programa que abarca desde el Barroco hasta el siglo XX, dedicando especial atención a la música española y polaca. Este concierto se organiza en colaboración con la Asociación Cultural Hispano Polaca FORUM.
El órgano de la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad sonará de nuevo
El organista Felipe López interpretará junto a la soprano Raquel G. Albarrán un programa muy atractivo de música barroca y renacentista, en el que se incluye obra de grandes autores españoles, paradójicamente más conocidos fuera de nuestras fronteras, como Alonso de Mudarra o Antonio Soler. También se podrá escuchar en este órgano barroco de la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad una pieza de Monteverdi, de quien se celebra ahora el 450 aniversario de su nacimiento. Será el 15 de julio.
El Dúo formado por la violoncelista Carolina Landriscini y el pianista Javier Estebarán ofrecerá un concierto el día 13 de julio en el que se podrán escuchar obras de grandes artistas de todos los tiempos, como Beethoven o Debussy, junto a otras de músicos contemporáneos, con distintos estilos y variada estructura formal.
Una exposición y una conferencia completan la programación
La programación musical se completa en esta edición con una exposición y una conferencia. En primer lugar, “Las músicas de don Miguel”, muestra comisariada por Zacarías y Mario López-Barrajón, acercará al espectador al rico panorama musical del universo cervantino, mostrando instrumentos, grabados, imágenes…En la sala La Ermitilla del 10 al 30 de julio. Finalmente, el día 15, la conferencia “Conciertos acordes”, ofrecida por Jesús Muelas Sierra, ilustrará sobre la música en torno al patrimonio organístico en Quintanar de la Orden. Será en el Centro Príncipe de Asturias.
La XXIV edición del Festival de Música de La Mancha está organizado por el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, con el apoyo de la Diputación de Toledo y la Junta de Castilla La Mancha,
____________________________
- El 74 Festival de Música y Danza de Granada reunirá ... en festivales
- La violinista Veronika Eberle y el cantaor flamenco Juan Fariña ... en festivales
- I Festival Clásicos Colgados en festivales
- Festival Peralada propone una fusión única de música y espiritualidad en festivales
- La renovada Orquesta Roberto Grandío se presenta en Madrid en música
- Audiciones de la Joven Orquesta de Euskal Herria en pruebas de acceso
- La Orquesta Nacional de España interpreta obras de Gabriela Ortiz ... en música clásica
- Entrevista a Dorantes y Moisés P. Sánchez, unidos por primera ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!