V Festival de Panticosa dedicado a mujeres en la música
Tendrá lugar del 21 de julio al 3 de agosto con un homenaje al papel de la mujer en la música, con protagonistas como MarÃa Lejárraga, Clara Schumann o Alicia de Larrocha. Además, la mezzosoprano Teresa Berganza ofrecerá clases magistrales a cantantes lÃricas que actuarán la gala de clausura dedicada a la soprano Pilar Lorengar.

Cecilia Lavilla. Estrella Morente. Teresa Berganza
Volverán a sonar grandes nombres en el Festival Internacional de Panticosa desde su inauguración, que correrá a cargo de Estrella Morente. La cantaora ofrecerá un espectáculo lleno de fuerza, junto al Dúo Moreno GistaÃn, para rendir homenaje a MarÃa de la O Lejárraga con obras de GarcÃa Lorca, Manuel de Falla y JoaquÃn Turina. (21 de julio)
También habrá un recuerdo a mujeres como Clara Schumann, en un espectáculo que será presentado por la actriz Itziar Miranda e interpretado por el pianista japonés Takahiro Mita. (26 de julio).
Sonarán otros grandes nombres, como el de la compositora y pianista Alicia de Larrocha, a quien rendirá tributo el también pianista Luis Fernando Pérez (28 de julio); o Teresa Berganza, a quien homenajeará su propia hija Cecilia Lavilla Berganza junto a la también Soprano Eugenia Boix y el pianista Miguel Ituarte. (29 de julio)
Destaca en la programación el concierto que será ofrecido por el Quartetto di Cremona, junto al clarinetista Francisco Antonio GarcÃa, en un concierto que se realizará el dÃa 30 de julio, con obras de Schubert y Brahms.
Las compositoras alemanas Fanny Mendelssohn y Clara Schumann también tendrán su espacio en el Festival, asà como la pianista aragonesa Pilar Bayona, de la mano de la pianista Aniana Jaime con la colaboración de la mezzosoprano Beatriz Gimeno (23 de julio). Destacará el estreno en España de algunas obras de compositores españoles. También la clausura tendrá protagonismo femenino: la gala lÃrica final estará dedicada a la soprano aragonesa Pilar Lorengar (3 de julio).
Música en todas partes para todos los públicos
Uno de los objetivos más importantes del Festival Internacional de Panticosa es la promoción de la música clásica y creación de nuevos públicos. Asà lo ha expuesto Carmen Esteban, directora del Festival, quien ha destacado “la necesidad de incluir siempre en la programación otros ámbitos de las artes para que, acompañados siempre de música clásica, se consiga que el público que no está acostumbrado a escucharla, se familiarice con este géneroâ€.
El festival cuenta con una programación especial en el denominado Festival Off, que incluye un concierto en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción a cargo del Coro de la Asunción de Panticosa con el cuarteto de clarinetes Tocando el Cielo. Dentro de esta misma programación Off actuará MarÃa Confussion en el Centro Cutlural La Fajuala, de la localidad.
El Festival Internacional de Panticosa contempla otras actividades paralelas, como la proyección del documental Pilar Lorengar: la voz y el silencio, del director Arturo Méndiz, y el café tertulia Mujeres en la música. Además, la música podrá escucharse en cualquier rincón del balneario o de la localidad ya que es habitual que jóvenes asistentes a la Academia del Festival se reúnan para ensayar en cualquier momento y en cualquier lugar, ofreciendo conciertos por doquier.
Promoción de jóvenes talentos e internacionalización del Festival
Además del ciclo de conciertos y actuaciones englobadas en el Festival «no faltará una de sus señas de identidad», según explican sus responsables: la Academia, y la promoción de los jóvenes valores de la música, tanto a través de la selección de un Grupo Residente que este año será Cygnus TrÃo, como a través del Concurso de Música de Cámara que se celebra durante el Festival.
____________________________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Festival Ellas Crean 2025: Entre la memoria y la contemporaneidad en festivales
- Nuevo Festival RaÃces en Málaga: Una fusión de música, patrimonio ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Preciosismo versus fogosidad sonoras en reporTuria
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!