XXXI Festival Castell de Peralada
La danza, la lírica y la música ligera protagonizan la XXXI edición del glamuroso certamen ampurdanés
La danza será la encargada de inaugurar y clausurar la XXXI edición del Festival Castell de Peralada. De este modo, una vez más, el Festival pone de manifiesto su pasión por la danza. El Béjart Ballet Lausanne inaugurará el 6 de julio con un espectáculo que la compañía suiza ha creado para homenajear al que fue su maestro y fundador en el año que se conmemora el décimo aniversario de su muerte. El ballet La Bella y la Bestia, a cargo del Malandain Ballet Biarritz, con música en directo sobre la partitura de Chaikovsky y con la Orquesta Sinfónica de Euskadi, llega por primera vez a los escenarios catalanes. Directos de La Habana, clausurará el certamen con el debut en España de la nueva compañía cubana de Carlos Acosta, Acosta Danza.
Como es habitual, la ópera y la lírica constituirán la esencia musical de la programación del certamen ampurdanés. El Festival acogerá este año tres títulos de ópera. La primicia en España de Dido and Aeneas, de Purcell, -versión semi-escenificada-, a cargo del prestigioso director Paul Agnew dirigiendo la 22ª Academia Barroca Europea de Ambronay. El estreno absoluto de la nueva ópera del compositor Alberto García Demestres, La Straordinaria vita di Sugar Blood en versión concierto, y el estreno en España de una nueva Madama Butterfly, con dirección escénica de Joan Anton Rechi, en coproducción con la Deutsche Opera am Rhein. Un nuevo montaje operístico que en Peralada llega con un reparto de lujo encabezado por Ermonela Jaho (Cio-Cio-San), Bryan Hymel (B.F. Pinkerton) y Carlos Álvarez (Sharpless).Gemma Coma-Alabert (Suzuki), quien este año será la Artista Residente del Festival, y el barítono Carlos Pachón (Príncipe Yamadori), ganador del Premio Extraordinario Festival Castell de Peralada del Concurso Francesc Viñas 2017, completan con el Cor del Gran Teatre del Liceu el apartado de voces. Dan Ettinger dirigirá la Orquesta Sinfónica de Bilbao en el foso, en el que será el debut en el Estado de esta joven batuta.
También concurrirán, dentro del cartel de música clásica, la Orquesta Nacional del Capitole de Toulouse y su prestigioso director musical, Tugan Sokhiev, quienes debutarán en el festival con las interpretaciones de Prèlude à l’après-midi d’un faune, de Debussy, Cuadros de una exposición (con orquestación de Ravel) de Mussorgsky y Cuatro últimas canciones (Vier letzte Lieder), de Strauss. Para la ocasión, la aclamada soprano Iréne Theorin interpretará las canciones del compositor alemán.
Los recitales a cargo del tenor Gregory Kunde y las sopranos Pretty Yende, Ainhoa Arteta y Julia Lezhneva, protagonizarán cuatro noches de la mejor lírica en la Iglesia del Carmen. Escenario que también acogerá el debut en el Festival del pianista Ignasi Cambra.
La actriz más internacional de Francia, Juliette Binoche, recitará en Vaillé que Vivre acompañada del pianista Alexandre Tharaud en un espectáculo en francés donde ambos artistas recordarán a Barbara, la gran dama de lachanson francesa. Por otra parte, el rockstar de la música clásica, pianista y comunicador, James Rhodes, debutará en el Festival con un recital de piano para el gran público.
Por lo respecta a la programación de música ligera, los cantantes Katie Melua, Bryan Ferry, Franco Battiato y Malú, interpretarán los grandes éxitos de sus carreras en actuaciones exclusivas en Cataluña. Pau Donés y su Jarabe de Palo, hará parada obligada a Peralada para celebrar los 20 años de la formación y Diego El Cigala presentará su último proyecto discográfico Indestructible, un homenaje del maestro de la fusión a la Salsa.
Repite también el género musical en el Petit Peralada con el espectáculo familiar del año: Geronimo Stilton, Gran Retorn a Fantasia, el nou musical, un musical que invita a soñar.
Dos propuestas gratuitas harán sonar la música nuevamente en la Plaza de la Villa de Peralada. Tututs!, a cargo de la Cobla Bisbal Jove y el actor David Planas, y Hipstory de la formación de danza urbana, Brodas Bros, son las dos nuevas propuestas para el público familiar.
La propuestas escénicas y musicales se complementaran con una exposición inédita de fotografías de la artista francesa Francette Levieux titulada Béjart fête Maurice. Levieux fotografió en numerosas ocasiones la trayectoria artística de Maurice Béjart, captando la emoción, la técnica y el talento de este gran coreógrafo. La exposición se podrá ver en el Palau Robert de Barcelona del 12 de junio al 2 de julio, y en el Parque del Castillo de Peralada del 6 de julio al 18 de agosto.
____________________________
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- Festival Caprichos del Romanticismo de la Fundación Katarina Gurska en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!