Suma Flamenca, en estado puro
El festival comenzará el próximo 1 de mayo con la presentación del nuevo disco de Vicente Amigo y desarrollará el resto de su programación del 6 al 25 de junio, con un total de 26 espectáculos en 13 escenarios diferentes.
Suma Flamenca dará comienzo el próximo dÃa 1 de mayo de la mano de Vicente Amigo que presentará su nuevo disco, Memoria de los sentidos, en el Teatro Real. Después, y durante tres semanas, se sucederán las actuaciones de artistas tan destacados del panorama flamenco actual como Argentina, la compañÃa de Eva Yerbabuena, la compañÃa de Mercedes Ruiz, Capullo de Jerez, la familia Carmona-Habichuela, Antonio Reyes y Duquende o MarÃa Mezcle, entre otros.
El festival programará un total de 26 espectáculos entre los que se cuentan cuatro estrenos absolutos, los de Losada & Maya, Capullo de Jerez, Aurora Vargas y Pansequito, Familia Carmona-Habichuela; dos estrenos en España, la Gala Flamenca y Pepe Torres; y once estrenos en Madrid, los de Vicente Amigo, Argentina, Eva Yerbabuena, David de Jacoba, Mercedes Ruiz, David Coria, Dorantes y Taksim TrÃo, Manuela Carrasco, Rafael Riqueni, Carlos de Jacoba y MarÃa Moreno.
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid serán un año más la sede principal de Suma Flamenca, a los que se añaden otros espacios como el Centro Cultural Paco Rabal, el Café BerlÃn, los jardines de los museos Lázaro Galdiano, Casa Lope de Vega y del Traje, y dos nuevos escenarios que se unen por primera vez al festival en esta edición: el Teatro Pavón Kamikaze y la Residencia de Estudiantes.
Además de la capital madrileña, el festival se extenderá a otros puntos de la región como el Teatro Real Coliseo de Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial, y el Centro de Humanidades Sierra Norte-Cardenal Gonzaga, en La Cabrera.
Actividades gratuitas
La XII edición del festival ha programado una serie de actividades gratuitas para acercar el flamenco a toda la ciudadanÃa, ente las que destaca un ciclo de improvisaciones y clases magistrales impartidas por artistas de la talla de Mercedes Ruiz, Javier Barón, Juan Amaya y Olga Pericet, y una conferencia dialogada e ilustrada bajo el tÃtulo Cómo Nueva York le mangó a ParÃs la idea moderna del flamenco, a cargo de José Manuel Gamboa.
____________________________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Salvador Vázquez dirigirá, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga ... en concursos
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La CND celebra el DÃa Internacional de la Danza en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!