El Bosco: El jardín de las delicias, de Marie Chouinard, en las Naves del Español
“El Bosco: El jardín de las delicias”, de la Cía. Marie Chouinard, es una coreografía de danza en tres actos (El jardín de las delicias, Infierno y Paraíso), inspirada en el famoso tríptico del pintor holandés.

«El Bosco: El jardín de las delicias». Cía. Marie-Chouinard
Creada por Marie Chouinard, prestigiosa y premiada coreógrafa canadiense, recién nombrada directora de la Danza de la Bienalle de Venecia, reconocida como una de las innovadoras de la danza contemporánea y fundadora de la compañía que lleva su nombre, la obra se realiza en coproducción con la Jheronimus Bosch 500 Foundation de Holanda, con motivo del V centenario de la muerte del pintor.
La obra estará en cartel durante tres días, desde hoy 26 de julio, que se presenta en las Naves del Español su preestreno mundial, hasta el próximo jueves 28 de julio.
La Compañía Marie Chouinard ha sido invitada por Veranos de la Villa para disfrutar del preestreno mundial el día 26 de julio en la Sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero Madrid. La obra estará en cartel hasta el 28 de julio, a las 21,00 horas.
La programación de artes escénicas de Veranos de la Villa que se viene desarrollando en Madrid incluye para el final de julio dos citas destacadas de la danza contemporánea, de la mano de Marie Chouniard y del teatro kathakali indio, entre las principales propuestas recomendadas.
El Quijote en teatro kathakali para el ocaso de julio
El mismo escenario acogerá durante el fin de semana del ocaso de julio (sábado 30 y domingo 31) una versión innovadora de El Quijote, representada en el formato de una de las tradiciones teatrales clásicas más ricas y misteriosas del mundo: el teatro Kathakali del sur de la India.
Interpretada por la compañía Margi Kathakali de Trivandrum, una de las compañías y escuelas de teatro clásico más prestigiosas de la India, y bajo la dirección de Nacho García, la obra representa el diálogo entre dos culturas y entre tradición y contemporaneidad, enlazando el arte dramático ritual con el imaginario de El Quijote, las leyendas de los caballeros andantes medievales con la mitología del Ramayana y el Mahabharata. La representación cuenta con la colaboración del Festival de Almagro y Casa India.
____________________________
- EGERIA presenta Sanctvm Virvm Isidorvm en el Festival Clásicos en ... en festivales
- Comienza el Festival de Música Renacentista y Barroca Vélez Blanco en festivales
- Ópera, música medieval, circo y teatro gestual entre la programación ... en festivales
- Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán ... en festivales
- Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Martha Argerich estrena El Carnaval de las Indias de Marc ... en música contemporánea
- La final del 34 Certamen de Coreografía de Danza Española ... en premios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!