Festival Internacional de Jazz de Madrid
Conde Duque se convierte, un año más, en la sede principal del Festival Internacional de Jazz, JazzMadrid del 5 al 27 de noviembre. El festival apuesta nuevamente por la excelencia jazzística nacional e internacional, los nuevos talentos y la creatividad y emoción de las mujeres jazzistas.

MAP
Incluirá un total de 21 conciertos en Conde Duque, uno en La Riviera y otro en el Instituto Francés, conferencias, cine y más de una treintena de actuaciones distribuidas en el programa “Sabor a club” de la asociación de salas de música de directo La Noche en Vivo.
Entre los creadores e intérpretes con más autoridad jazzística en la escena internacional del género destacan nombres cardinales dentro del género como John Scofield, Joe Lovano, Mike Stern, Oregon, Abdullah Ibrahim, Kurt Elling, Rabih Abou Khalil, Louis Sclavis, Vincent Courtois, Marc Ribot, Eric Bibb, Kabib Koite, Marcin Wasilewski, Anthony Strong o Richard Bona, encargado de inaugurar el festival.
El compromiso de Conde Duque con las mujeres instrumentistas y creadoras se verá reflejado de manera ejemplar con la presencia de grandes damas del jazz moderno como Esperanza Spalding, Rita Marcotulli, Elisabetta Antonini, Marcella Carboni, Lucía Martínez o la directora de orquesta María Schneider, todas ellas referentes de esta música mayor del siglo XX.
Asimismo, la apuesta por los jóvenes creadores se traducirá sobre el escenario con las actuaciones de artistas como las mencionadas Elisabetta Antonini y Lucía Martínez; la Big Band Música Creativa, la Amaniel Big Band y la Club Reserva 1925 Jazz Band; o los miembros de ese nuevo trío que se estrena en España formado por Ernesto Aurignac, Marco Mezquida y Ramón Prats, M.A.P.
También el jazz español estará representado por algunos de los músicos más acreditados de nuestra escena, caso de los pianistas Agustí Fernández, Abe Rábade y Moisés Sánchez o el cantante y compositor Pedro Ruy-Blas, responsable de toda la modernidad jazzística española gracias a la histórica banda que fundara en los años 70, Dolores.
JazzMadrid’15 contará también con un ciclo de conferencias, que ilustrarán diferentes aspectos del jazz, y un apartado cinematográfico que incluirá, entre otras proyecciones, el estreno absoluto de la película-documental, Jazz en Madrid, dirigido por David Martínez Romero.
Más información en www.festivaldejazzmadrid.com
____________________________
- Las bandas sonoras más emblemáticas del cine español inauguran el Festival ... en festivales
- La danza de Christos Papadopoulos y los estrenos en España ... en festivales
- El festival Riesgo vuelve a Madrid con seis espectáculos que ... en festivales
- El Festival Atrium Musicae 2026 crece con estrellas internacionales y ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Navidad suena en Doce Notas en Navidad 2025
- Conciertos de Año Nuevo del ciclo Viena en Madrid en Navidad 2025
- El Auditori de Barcelona acoge un concierto navideño con estrenos ... en Navidad 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!