El Madrid castizo de Luisa Fernanda en Veranos de la Villa
Del 5 al 16 de agosto, el escenario Puente del Rey de Veranos de la Villa 2015 acoge el estreno de la nueva gran producción del clásico Luisa Fernanda, a cargo de la Compañía Opera Cómica de Madrid, con 84 profesionales en el escenario, entre actores, cantantes, bailarines y músicos.
Luisa Fernanda es el hito más importante del teatro lírico español del siglo XX, al convertirse en el primer gran título con el que los autores retomaron el modelo original de la llamada zarzuela grande en tres actos, tras la decadencia del género chico.
“Esta nueva producción de nuestra compañía Ópera Cómica de Madrid es una Luisa Fernanda con personajes de carne y hueso, en la que la libertad triunfa sobre los perjuicios” comenta Francisco Matilla, director escénico de la obra.
Esta obra catapultaría a la fama como autor a Federico Moreno Torroba, ya sobradamente conocido en su faceta empresarial, situándole entre los grandes del género.
Madrid castizo, campo extremeño, amores firmes, pasiones fugaces, traiciones, lealtades, costumbrismo y lirismo, en justa proporciones, conviven en este título cuya presencia en los escenarios españoles e hispanoamericanos a gozado del favor del público más diverso en la más diversas circunstancias, durante más de ochenta años transcurridos desde su estreno en los albores de la segunda república.
La nueva producción de Luisa Fernanda está protagonizada por las sopranos Milagros Marín e Irene Palazón, el tenor Alejandro González y el barítono Gerardo Bullón, en alternancia con las sopranos Carolina Moncada y Noemí Irizarri, el tenor Enrique Ferrer y el barítono César San Martín, con la dirección musical de Oliver Díaz bajo la batuta de Francisco Matilla.
Luisa Fernanda se estrenará el próximo 5 de agosto en el escenario de Puente del Rey de Veranos de la Villa 2015, y estará en cartel hasta el 16 de agosto, todas las noches a las 22 h.
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- La Orquesta Nacional de España llega a la Quincena Musical ... en festivales, música clásica
- Leónidas Kavakos y el ApollΩn Ensemble protagonizan una velada barroca ... en festivales, música antigua
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- Bernstein suena en el Kursaal: “West Side Story” en versión ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!