El Festival Castell de Peralada alcanza grandes temperaturas escénicas
Peralada continúa su programación en el mes de agosto con significativas presencias como la de Juan Diego Flórez, Luz Casal, Diana Damrau, además de un homenaje a Victoria de los Ãngeles y ópera contemporánea con el estreno de 4Carmen.

Juan Diego Flórez
Tras la representación de Otelo el pasado fin de semana, el veterano festival sigue su estela de grandes nombres y acontecimientos. El 4 de agosto los mÃticos Earth, Wind & Fire, harán bailar a los asistentes en el Auditorio Parc de Castell con sus tradicionales temas, como September, Boggie Wonderland o Sing a Song. Un concierto que llega al Festival Castell de Peralada para los amantes de la música disco, dance, soul y funk, dispuestos a entregar al público un repertorio basado en todos los grandes éxitos de la banda original, conservando toda la esencia musical de los años 70 y 80.
El 5 de agosto, habrá un homenaje a la soprano Victoria de los Ãngeles con motivo del 10º aniversario de su fallecimiento. Habrá un encuentro con Teresa Berganza, Helena Mora, presidenta de la Fundación Victoria de los Ãngeles, Oriol Aguilà , director del Festival de Peralada, Jorge Binagui, crÃtico musical y amigo personal de Victoria de los Ãngeles y Jaume Radigales, crÃtico musical y biógrafo de Victoria de los Ãngeles. rograma. Será en la Biblioteca y con entrada libre.
El mismo 5 de agosto, será el turno del estreno mundial de 4Carmen. Con clara vocación a la innovación y a la contribución de estrenos absolutos de nuevas partituras, la ópera de cámara 4Carmen es el nuevo encargo operÃstico del Festival de Peralada en coproducción con OBNC. Siguiendo la estela de Dido Reloaded/Go Aeneas Go!, en donde seis creadores fueron convocados para elaborar una “ópera lÃquida de cámara†a partir del mito clásico de Dido y Enees, para esta ocasión se han formado cuatro grupos formados por Marc Angelet y Clara Peya, Jordi Oriol y Carles Pedragosa, Marc Artigau y Lucas Peire y Helena Tomero y Mischa Tangian para la creación y composición de una pieza operÃstica breve, a partir de ciertas premisas formales y bajo el tema común del mito de Carmen. Una noche dedicada a los amantes de la nueva creación. Se podrá disfrutar a partir de las 22 h. en el Claustro del Carmen.
El tenor peruano Juan Diego Flórez volverá al festival el 6 de agosto, con su último gran éxito, L‘Amour. Será un concierto de ópera en el que repasará parte del repertorio que lo ha consolidado como ya uno de los legendarios en el mundo de las voces y de la ópera, principalmente con árias del repertorio francés, acompañado por la Orquestra de Cadaqués dirigida por Espartaco Lavalle. Única oportunidad en Cataluña este verano para volver a disfrutar de la excelencia y el virtuosismo del gran tenor peruano.
La cantante gallega Luz Casal ofrecerá su sensibilidad y elegancia el 7 de agosto en el Auditorio Parc del Castell. Luz Casal debutará en el Festival Castell de Peralada para presentar su último trabajo titulado: Almas gemelas. Producido por Javier Monforte y la misma Luz Casal, ha representado el primer trabajo inédito publicado por la cantante gallega en seis años y es al mismo tiempo su disco más internacional. Grabado en los estudios EastWest de Los Ãngeles, ha sido acogido con gran éxito en todo el mundo asà como la gira internacional en la que Luz Casal presenta Almas gemelas y que la ha llevado, hasta ahora, en paÃses como TurquÃa, México, Marruecos, Grecia, Portugal, Suiza, China y sobre todo en Francia, donde el público literalmente la adora. El concierto, contiene unas canciones que se han revelado como un trabajo preciso y refinado con una diversidad sonora que enriquece el resultado final. Se presenta proteica y tentacular, capaz de asimilar nuevos e intimistas sonidos sin relegar del rock más esencial. El célebre compositor griego Vangelis, autoridad mundial en el rock sinfónico, firma una de las melodÃas del disco. Luz ha colaborado también con la escritora de canciones argentina Claudia Brant, con el cantautor Pablo Guerrero o con el letrista flamenco, Carlos Lencero.
Al dÃa siguiente, el Festival cambiará de signo con la música de Supertramp y Roger Hodgson. Considerado como uno de los cantantes, autores y letrista con más talento de la actualidad, la que fue la voz legendaria de la mÃtica banda de rock progresivo debutará en Peralada junto a su banda de acompañamiento, para desgranar un repertorio bien nutrido de grandes éxitos de Supertramp como Breakfast in America, The Logical Song, Give a Little Bit, Take the long Way Hom, Dreamer… Un concierto que promete muchas emociones para los fans y seguidores de Supertramp en exclusiva en Cataluña.
El Barroco irrumpirá en Peralada el 10 de agosto en la Iglesia del Carmen con Max Emanuel Cencic. Dispuesto a romper todos los tópicos sobre los contratenores en sus actuaciones, el croata Max Emanuel Cencic llega al Festival Castell de Peralada consagrado como uno de los grandes de su género. Con un look más propio de un artista de pop, este cantante es mundialmente conocido por el poder, la riqueza, la agilidad y el rango de su voz. Cencic, un amante de la música barroca y de la clásica, no se conforma sólo a cantar los roles denominados para la voz de contratenor. Etiquetado para muchos puristas como un cantante osado que rompe con todos los tabúes, afirma sentirse orgulloso de haberse atrevido a cantar Rossini y haber obtenido éxito con ello. Este verano se presenta en el Festival, dispuesto a seducir a los amantes de la música barroca y la voz de contratenor y a demostrar su máxima: «romper barreras es mi obsesión, mi principio de todo».
También habrá espacio para los más pequeños con El Petit PrÃncep, el 10 de agosto en el Auditorio Parc de Castell. Tras el éxito de público y crÃtica en Barcelona, llega al Petit Peralada para seducir nuevamente al público familiar. El espectáculo que presentan Àngel Llà cer, Manu Guix y La Perla 29 combina música, canciones de estilos diversos, intérpretes, sonido de 360º y una escenografÃa visual espectacular (mappings, proyecciones, animaciones, …) creada con todos los detalles que transporta al espectador desde el desierto hasta la hierba, pasando por el asteroide B 612, el planeta del rey o el mundo del geógrafo. El musical de El Petit PrÃncep es un espectáculo creado para niños de todas las edades, desde los 4 hasta los 100 años, acerca de una manera única a la narración de Saint-Exupéry.
El 11 de agosto, en la Iglesia del Carmen, la soprano alemana Diana Damrau, uno de los nombres más importantes de la lÃrica mundial, ofrecerá un recital de lied acompañada al piano por el ya legendario Helmut Deutsch. Damrau es internacionalmente reconocida por sus interpretaciones belcantistas y sus creaciones mozartianas, o en el repertorio de compositores como Mahler y Strauss. Una velada ineludible que promete muchas emociones en el maravilloso e Ãntimo marco de la Iglesia del Carmen.
- El 45º Festival de Torroella de Montgrà invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- Festival Caprichos del Romanticismo de la Fundación Katarina Gurska en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!