La Real Filharmonía de Galicia afronta nuevos retos en su próxima temporada
La Real Filharmonía de Galicia (RFG) ha presentado su temporada en la que incluirá más de 20 conciertos de abono junto a propuestas didácticas y familiares donde destaca zarzuela en versión concierto, jazz y varios estrenos. Además, realizará una gira por León, Pamplona, Santander, Burgos, Madrid y Bilbao.

Paul Daniel y Ángel Currás
Asistieron al acto de presentación, el alcalde de Santiago, Ángel Currás; el director titular y artístico de la orquesta, Paul Daniel; su director técnico, Oriol Roch; y el director-gerente del Auditorio de Galicia, José Víctor Carou.
El alcalde de Santiago destacó los 25 años que cumple el Auditorio de Galicia «como referente en la vida cultural de la ciudad» e indicó que esta nueva programación está «especialmente diseñada para el público, con compositores señalados, castigados, aclamados, barrocos, románticos, contemporáneos… y sus obras malditas, elogiadas, ocultas pero siempre en manos de las mejores batutas y los mejores intérpretes, algunos conocidos del público como Edmon Colomer, Manuel Hernández Silva o Antoni Ros Marbà y otros que dirigirán la orquesta por primera vez como Lorenzo Viotti, Sergio Alapont o Jaime Martín».
En cuanto a los solistas invitados, destacan figuras consagradas de la música como las sopranos Jane Irwin, Heidi Melton y Lola Casariego; la mezzosoprano Anne Marie Owens; el tenor Christian Voigt; o el violinista Amaury Coeytaux. También se contará con artistas jóvenes pero que ya brillan en el panorama musical como la pianista Anna Vinnitskaya, la violinista Alina Pogostkina, el oboísta Lucas Macías o el violonchelista Pablo Ferrández.
Del repertorio clásico a la creación contemporánea, con varios estrenos
La nueva programación incide en los extremos entre los que se debate la Real Filharmonía desde su creación. En esta línea, se recurrirá al repertorio musical clásico, en el que la orquesta está especializada, con la interpretación de obras de Haydn, Mozart, Beethoven, Haendel y Bach. Se ofrecerán obras de gran repertorio, muchas de ellas por primera vez, que llevarán al público del nacionalismo finlandés de Sibelius, pasando por el romanticismo de Bruckner o Chopin hasta llegar a Wagner. A lo largo de la temporada se interpretarán autores de diferentes géneros y épocas como Mendelssohn, Schumann, Schubert, Saint-Saëns, Chaikovski, Bartok o Hindemith, entre otros muchos.
Por otro lado, la orquesta mantiene su apuesta, dando voz a la creación contemporánea. Así, además de piezas de Witold Lutoslawski, Arnold Schoenberg, Michael Tippett, Oliver Messiaen… para este nuevo ciclo de abono se encargaron obras al compositor italiano Mauro Montalbetti y al compostelano Fernando Buide del Real, que ganó el Premio de Composición de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas 2014.
Zarzuela y música de Chaplin
La Real Filharmonía afronta nuevos retos esta temporada como el estreno en versión concierto de La flor del agua, una zarzuela con música del compositor madrileño Conrado del Campo y texto del escritor pontevedrés Víctor Said Armesto. También se interpretará la música que Charles Chaplin escribió para su película La quimera del oro, en el marco de la cooperación habitual con el Festival Cineuropa. Y se contará con la colaboración del jazzista gallego Abe Rábade. En Navidad se celebrará el ya tradicional concierto participativo con coristas aficionados, mientras que en la noche de Reyes se le rendirá homenaje al compositor argentino Astor Piazzolla.
La orquesta participará en festivales e iniciativas como Peregrinos Musicales, las Jornadas de Música Contemporánea, el Festival Via Stellae o el Festival de Músicas Contemplativas. Realizará además un total de 7 conciertos didácticos dirigidos a escolares y 5 conciertos familiares los fines de semana.
Durante esta temporada continuará la experiencia CONvers@ndo con. Los directores y solistas que participan en los conciertos mantienen una charla distendida con el público antes de cada actuación, con la finalidad de acercar la música de manera informal.
Gira por las ciudades gallegas y el territorio nacional
Una edición más, la Real Filharmonía de Galicia mantiene una temporada de conciertos estable en la ciudad de Vigo, donde la orquesta estará presente en un total de 10 actuaciones. Y se desplazará además a otras ciudades gallegas como A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra y Ferrol.
Una gira llevará a la orquesta en octubre a León, Pamplona, Santander y Burgos. En noviembre actuará en Madrid y en marzo de 2015 participará, como viene siendo habitual, en el Festival Musika-Música de Bilbao.
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!