Operadhoy entre Wagner y el Mediterráneo
La XII edición de operadhoy tendrá lugar entre el mes de mayo y junio de 2014 en el Teatro de la Zarzuela y los Teatros del Canal con Voces del Mediterráneo, proyecto de 12 compositores, y Zona Wagner, del artista Georg Nussbaumer.

Imágenes de los montajes. CortesÃa operadhoy
Voces del Mediterráneo. El diálogo intercultural
Voces del Mediterráneo es un proyecto sobre las diferentes identidades mediterráneas con música de 12 compositores de 12 regiones diferentes, desde Marruecos hasta Siria, desde España a Egipto. Las obras serán representadas en el Teatro de la Zarzuela divididas en dos funciones diferentes e interpretadas por los Neuevocalsolisten de Stuttgart.
El proyecto se centra en la diversidad cultural, donde existe un choque de diferentes lÃneas artÃsticas y formas de pensar. Todos los compositores involucrados han dejado sus hogares para estudiar en ParÃs, Londres, Nueva York, Austria o Alemania. Muchos de ellos viven entre dos mundos: el de establecerse en el extranjero por razones profesionales y el de la sensación de exilio (artÃstico). Durante 2013 tres simposios llevaron a los compositores, los cantantes y el equipo de dirección a reunirse con expertos de la filosofÃa, etnologÃa, musicologÃa, teatro, literatura y arte visual para crear diálogo intenso sobre Europa y el Mediterráneo.
Las 12 obras fueron creadas en el contexto de estos discursos sobre la estética, polÃtica cultural, técnicas vocales y posibilidades interdisciplinares.
El videoartista Daniel Kotter, ha acompañado al equipo en estos paÃses y representado, a través de multitud de cortometrajes grabados la situación actual de los artistas y de la cultura de su zona. Desde el 24 al 28 de mayo se podrá visitar en el Goethe Institut Madrid esta video-instalación Catalogo-Katalog de los 144 videoclips del artista.
La representación española está a cargo del compositor español Josep Sanz Quintana (1977)
Voces del Mediterráneo, recientemente estrenada en el festival ECLAT de Stuttgart es «una de las producciones más ambiciosas y extensas» que se han desarrollado este año en Europa.
Se podrá ver los dÃas 24 y 25 de mayo en el Teatro de la Zarzuela
Zona Wagner. Un viaje a través del anillo
El compositor y artista Georg Nussbaumer recrea una nueva versión de El anillo del Nibelungo a partir de la propia partitura de Wagner. Despojada de la voz y el texto, se convierte en una versión teatralizada por los Solistensemble Kaleidoskop rediseñada para cuerdas y electrónica y transformada en una maratón musical de 16 horas (como la partitura original) donde la música de Wagner brilla a través de una enorme tela de sonido que serpentea a lo largo de la instalación, de la que el público forma parte.
El público (circulante) podrá entrar o salir cuando lo desee pero la ópera se realiza de forma continua y sin ningún tipo de descanso o interrupción. A la entrada, el público podrá adquirir cerveza y acceder a la instalación con ella; el trago del olvido que induce al público a moverse como un coro silencioso a través de la niebla y las plataformas donde se sitúan los músicos. La atmósfera se recrea en el silencio, oscuro y tenue. Los músicos y el público comienzan a luchar en contra de su agotamiento.
El sábado 21 de junio se celebra el dÃa de la música en todo el mundo. Zona Wagner será representada todo el fin de semana como una maratón-instalación sonora que abre el Teatro del Canal durante prácticamente toda la jornada.
Se desarrollará los dÃas 21 y 22 de junio en la Sala Verde de los Teatros del Canal
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- La OSCyL rinde homenaje a MarÃa de Pablos en MUSEG ... en festivales
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Madrid en Danza estrena De voz, un cuerpo de Leonor ... en danza
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lÃrica
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!