Presentado el 61 Festival Internacional de Música y Danza de Granada
El emblemático festival se desarrollará entre el 22 de junio y el 8 de julio con Debussy como tema central y con una treintena de espectáculos de música y danza que abrirá la Orquesta Nacional de España con La Vida Breve de Falla.

Los representantes del Consejo Rector, Círculo de Mecenzgo y el director del Festival antes de la Presentación. Cortesía Festival.
El director de esta edición, Enrique Gámez, desgranó la programación del Festival, que se celebrará entre el 22 de junio y el 8 de julio, y ofrecerá un total de ocho grandes conciertos en el Palacio de Carlos V, seis sesiones de danza en el Generalife, siete recitales repartidos por iglesias y Patio de los Arrayanes, tres espectáculos de flamenco, y seis sesiones de teatro y títeres dentro del Festival de los pequeños.
En el 150 aniversario de nacimiento de Claude Debussy que se celebra este año, el Festival evocará la fructífera atracción artística y estética de Debussy con España y con su amigo Manuel de Falla. Mediante un conjunto de pinceladas, de referencias y reflejos sonoros se evocará tanto creaciones que causaron un hondo impacto en su obra, como las que ocasionaron sus creaciones en la vanguardia coetánea y posterior. Con la música y la danza de los siglos XIX y XX, los antiguos cantos ortodoxos y gregorianos del Mediterráneo y de España, el recuerdo a la arquitectura y jardines de Roma, la profunda conexión con la música europea, la creación actual, se ha intentado componer una paleta de impresiones sonoras y visuales, de paisajes literarios, de luz, color e imágenes.
El recorrido por la programación de la 61 Edición permitirá disfrutar de la evocadora ópera La vida breve de Manuel de Falla en una nueva versión de concierto, así como del monumental e infrecuente binomio Beethoven-Ligeti, a cargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España y Josep Pons; de la extraordinaria visión del repertorio francés, italiano, ruso y español de la mano de Charles Dutoit, con motivo de su presentación en el Festival junto a la Royal Philharmonic Orchestra; del carisma de la generación ascendente de directores musicales como Juanjo Mena, Pablo Heras-Casado y Tugan Sokhiev, cuya labor al frente de las orquestas Ciudad de Granada, Barroca de Friburgo y Nacional del Capitolio de Toulouse abordarán un amplio repertorio sinfónico y sinfónico-coral que aúna el Romanticismo, la música rusa del siglo XX y la vanguardia española.
El festival incluirá además un recital en el Patio de los Arrayanes del pianista Javier Perianes (artista en residencia) y contará con la violista Tabea Zimmermann con un dilatado repertorio que va desde Schumann a Kurtág.
En cuanto a danza, destacar a los Ballets de Roland Petit, el Bayerisches Staatsballett, el Birmingham Royal Ballet acompañado por la Orquesta Ciudad de Granada en foso, Olga Pericet y María Pagés. A la vertiente flamenca de estas últimas, se suma el recital antológico de Carmen Linares acompañada de la bailaora Rafaela Carrasco.
El estreno absoluto para los más pequeños del espectáculo de la Cía. La Maquiné La casa flotante, con motivo del centenario del nacimiento de Xavier Montsalvatge, se verá completado con el espectáculo de títeres y máscaras Yo soy la locura, de la Compañía Claroscuro.
Las matinales del Festival evocarán la polifonía ortodoxa y la música antigua española y franco-flamenca, y dos recitales de órgano homenajearán la extraordinaria obra de Juan Cabanilles con motivo del 300 aniversario de su muerte.
Los cursos Manuel de Falla celebrarán su 43 edición y el FEX completará la oferta artística con conciertos, también con Debussy en los programas, danza, músicas del mundo, espectáculos o lecturas poéticas, todos gratuitos, repartidos por Granada y provincia.
Por otro lado, Enrique Gámez avanzó que el próximo 18 de abril se pondrán a la venta las entradas de los espectáculos y que la presente edición cuenta con un presupuesto, todavía por confirmar, de 3.300.000 euros.
- Nace el I Festival Noches Mágicas en el Gran Castillo ... en festivales
- El Festival de San Lorenzo de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Clásica, jazz y fusión en las noches de verano de ... en festivales
- Nace en Sevilla un festival de ópera con vocación internacional en festivales
- Cursos intensivos de julio en La Escuela de Canal. Música ... en Cursos de Verano 2025
- El Museu de la Música recupera un violín de Nicolas ... en instrumentos
- El Real Teatro de Retiro, escenario para niños y jóvenes ... en para niños
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!