17º Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
Del 26 de noviembre al 8 de diciembre se desarrollará este festival entorno a las músicas coloniales con especial atención a los intercambios musicales entre la Península Ibérica y América entre 1492 y 1898.
El festival propone una visión retrospectiva de las músicas coloniales en su más amplia aceptación conceptual y cronológica, prestando especial atención a los procesos de intercambio musical entre la península ibérica y América durante el periodo 1492-1898.
En el marco del festival se desarrollará, además, un Congreso Internacional que aspira a presentar un balance de los resultados obtenidos y, al mismo tiempo, impulsar nuevos marcos teóricos y líneas de investigación en torno a las músicas coloniales, que no desaparecieron con el inicio de los procesos independentistas en 1810, sino que se mantuvieron vivas hasta finales de la centuria. El festival se une así a las celebraciones por el 500 aniversario de la llegada de Juan Ponce de León a la Florida (1513) y contará para ello con la colaboración del Centro Nacional de Difusión Musical (ministerio de educación, cultura y deporte).
La XVII edición Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, que se celebrará entre el 26 de noviembre y el 8 de diciembre de 2013, se va a desarrollar en torno a los siguientes ciclos y actividades:
- Ciclo I Sones de ida y vuelta: músicas coloniales
- Ciclo II Ars orgánica. Música para órgano
- Ciclo III La música en los monumentos de Vandelvira
- Ciclo IV Conciertos didácticos
- Ciclo de conferencias-concierto
- Congreso Internacional Sones de ida y vuelta: músicas coloniales a debate (1492-1898)
Dentro del Ciclo sones de ida y vuelta: Músicas coloniales, actuarán conjuntos como el Ensemble Ars Iberíca, la Orquesta de Córdoba, La Grande Chapelle o Al Ayre Español; En el Ciclo de Ars Orgánica, el dúo La Fenice y Trombetta Antiqua; En el ciclo La música en los monumentos de Vandelvira, la Escolanía de la Catedral de Jaén, el Coro de la Universidad de Jaén, el Ensemble La Danseyre o el Orfeon Santo Reino, y en el Ciclo de Conciertos didácticos, se podrá disfrutar de la propuesta de B Vocal, Érase una voz… la historia
Todo en espacios como el Auditorio del Hospital de Santiago, el Archivo Histórico Municipal; la Sacra Capilla del Salvador; la Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares y la Sinagoga del Agua, de Úbeda; el Auditorio de las Ruinas de San Francisco, la Catedral de Baeza, la Iglesia de San Pablo y el Paraninfo de la Antigua Universidad, de Baeza; la Iglesia Parroquial de Santa María, de Alcaudete; el Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, de Andújar; el Castillo Renacentista, de Canena, o el Teatro de la Merced, de Cazorla.
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- Festival Caprichos del Romanticismo de la Fundación Katarina Gurska en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!