El Festival de Torroella finaliza su edición con cerca de un 95% de ocupación
Según apuntan en nota de prensa sus organizadores, con una ocupación del 94,8% y la presencia de 9.279 espectadores, la 33ª edición del Festival de Torroella ha alcanzado uno de los porcentajes más altos de público de su historia.
Según sus organizadores, este incremento, de más de 3.000 espectadores más que en la edición de 2012, «es consecuencia de la programación atractiva que el público ha sabido valorar y de la puesta en marcha del Auditorio Espai Ter, una sala de conciertos con una acústica excelente, mayor confort, visibilidad óptima desde todas las butacas y un aforo superior al de la iglesia de Sant Genís, que ha sido hasta el año pasado la sede en la que el Festival ha celebrado sus conciertos». De los 22 conciertos programados en la edición de 2013, 8 han agotado las localidades.
A favor del aumento de ocupación también han jugado otros factores como la contención del precio de las entradas –el Festival de Torroella ha asumido la subida de los 13 puntos del precio de l’IVA de las localidades– y la apertura a nuevos públicos con las nuevas programaciones familiar y OFF L’Estartit.
El Festival
Destacar la presencia de solistas internacionales, de orquestas de cámara y de jóvenes figuras emergentes como Elisabeth Leonskaja, Jordi Savall, Joaquín Achúcarro, Ute Lemper, Uri Caine, el Coro de la Catedral de Berlín y la Freiburger Barockorchester.
El Festival también ha continuado apostando por los músicos catalanes, con la Acadèmia 1750, la orquesta del Festival que ha sido el principal artista invitado y ha inaugurado el Auditorio Espai Ter con un concierto de arias y dúos de ópera de Haendel y Vivaldi con Núria Rial y Xavier Sabata como solistas. En su segundo concierto, la Acadèmia 1750 descubrió la música sinfónica del compositor barcelonés Ferran Sor. Los Quartet Qvixote y Quartet Gerhard se unieron a propuesta del Festival de Torroella para interpretar juntos el Octeto de Mendelssohn. La propuesta de proyectar la película de Charles Chaplin El chico con la improvisación de música en directo, como en los años del cine mudo, a cargo de Chano Domínguez y Marina Albero tuvo muy buena aceptación por parte del público
Conciertos que han agotado las entradas:
- Concierto inaugural con la Acadèmia 1750 y la soprano Núria Rial y el contratenor Xavier Sabata
- Coro de la Catedral del Berlín
- Espectáculo musical PaGAGnini de la programación familiar.
- Ute Lemper con el espectáculo Último tango en Berlín.
- Freiburger Barockorchester
- La proyección de la película El chico de Charles Chaplin con música en directo interpretada por el pianista Chano Domínguez y la vibrafonista Marina Albero
- Jordi Savall i Hespèrion XXI
- Joaquín Achúcarro
Ampliación de aforo
La directora general del Festival de Torroella, Montse Faura, ha valorado muy positivamente la alta respuesta del público y considera que un factor “clave” ha sido el nuevo Auditorio Espai Ter. «La alta demanda de entradas ha provocado que el aforo inicial de 500 localidades se haya tenido que ampliar en cuatro conciertos con gradas supletorias en el anfiteatro hasta llegar a 700 plazas». Faura avanza que en la edición del próximo año, la Acadèmia 1750, la orquestra del Festival, volverá a inaugurar la programación el 18 de julio de 2014.
OFF L’Estartit
Faura se felicita por la buena acogida de la nueva propuesta del OFF l’Estartit «que ha permitido abrir el abanico de músicas que ofrece el Festival, al margen de la clásica, y los conciertos han tenido una alta asistencia de público, en especial los dedicados al jazz”, explica la directora general. Faura avanza que la programación OFF Estartit de próximo año se centrará en el jazz y pasará a llamarse OFF Jazz L’Estartit
En familia
Por lo que se refiere a la programación familiar, la directora general del Festival avanza que en la edición del año próximo se potenciará la línea de conciertos pedagógicos y familiares. «Ampliaremos la propuesta con una producción de creación propia en la que la participación de músicos y artistas, conjuntamente con niños y jóvenes de Torroella y de las comarcas gerundenses». Dentro de esta línea se seguirá apostando por el binomio educación – cultura con la colaboración e implicación de entidades educativas como la Universitat de Girona, la cátedra UNESCO de políticas culturales y otras instituciones de estos ámbitos a nivel internacional.
Paquetes turísticos
El Festival de Torroella quiere potenciar de cara a la edición de 2014 paquetes turísticos de estancias cortes que combinen la asistencia a conciertos con el descubrimiento del paisaje, la costa, los espacios protegidos y la oferta cultural con museos y galerías de arte que ofrece la población de acuerdo con operadores turísticos pequeños y medianos.
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- Festival Caprichos del Romanticismo de la Fundación Katarina Gurska en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!