La música contemporánea tiene espacio propio en Tenerife
El IV Festival de Música Contemporánea de Tenerife, La Percusión en el Atlántico, (FMUC), presentado el pasado 18 de junio, en el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife, cuenta con tres conciertos, el de ayer, día 20, y los del 27 y 28 de junio.
Los tres conciertos que engloban el festival cuentan con artistas como Nebojsa Jovan Zivkovic, Igor Lesnik, y agrupaciones destacadas de la talla de Amores Group de Percussió, Maraca2, Tuópali Dúo, Tak-Nara, y Orquesta Sinfónica de Tenerife.
Este festival representa la actualidad de la música contemporánea para percusión, la ruptura, algo diferente a la programación tradicional. Según apuntó en la rueda de prensa, el director insular de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo, Cristóbal de la Rosa, “uno de los objetivos de este proyecto es promover la música contemporánea, y la percusión ayuda a combatir el rechazo a la música de hoy. Es más cercana al público joven”. Verdaderamente FMUC se ha convertido en una cita que esperamos todos cada año, con la llegada del verano.
Unos de los puntos fuertes de la programación es el estreno de la obra, Obsesiones, doble concierto para percusión y orquesta, del percusionista y compositor serbio Zivkovic. Este encargo del Auditorio de Tenerife, se interpretará junto al Concierto nº 2 para marimba y orquesta, y Fanfare for Brass & Percussion del mismo autor, y Aranfaybo del compositor tinerfeño Gustavo Díaz Jerez, para clausurar el festival el día 28. José María de Vicente dirigirá el concierto con un reparto de lujo, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Tuópali Dúo, y Zivkovic como solista de marimba. Francisco Díaz, director de FMUC, subrayó la importancia del estreno y la apertura de la sala sinfónica al proyecto. La participación de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, según el director general de Cultura del Gobierno de Canarias, Xerach Gutiérrez, “es un sello de calidad y un reconocimiento por parte de esta agrupación al festival”.
Otros ensembles punteros en el panorama de la percusión, abrieron el FMUC el día 20. Amores Grup de Percussió, uno de los grupos de percusión con mayor antigüedad en España y Maraca2, procedentes de Birmingham y con una excelente reputación interpretativa. El programa de concierto aborda obras de Stephen Whibley, Libertango de Astor Piazzola, Drumming de Steve Reich, y otras obras representativas de J. S. Chapí, Oscar Navarro, Eric Sammut, Wayne Siegel, y Roland Stolk.
FMUC, un proyecto consolidado in crescendo
FMUC nace de la inquietud de Francisco Díaz, percusionista que está creando escuela en Tenerife. Uno de sus frutos es Tak-Nara, grupo de esta localidad con una creciente participación en el panorama internacional, y a los que podremos escuchar el día 27, junto al percusionista Igor Lesnik, “una especie de leyenda para la percusión” según el director del festival. Presentarán un interesante y variado programa que incluye Departures de Emmanuel Sejourne, Conversation in The Forest de Keito Abe, Twenty Years Later for solo vibraphone de Igor Lesnik, y un poco de color nacionalista con Danzas Españolas de Manuel de Falla, entre otras obras. Está anunciado que habrá sorpresas en la puesta en escena.
El Grupo de percusión del Conservatorio Superior de Música de Canarias, (CSMC) bajo la estela de la misma escuela, se suma también a la propuesta participando en los conciertos del 20 y 27 de junio, como resultado de la colaboración creciente entre este centro superior, el Conservatorio Profesional de Música de Tenerife y el Festival de Música Contemporánea de Tenerife.
La orientación pedagógica implícita en el proyecto, incluye en esta edición algunas novedades. Los artistas invitados ofrecerán masterclasses a los estudiantes del CSMC, y el hall del Auditorio Adán Martín, se convertirá también en escenario, media hora antes de los conciertos de los días 20 y 27, con una selección de 25 alumnos de percusión procedentes de las Escuelas de Música de Tenerife, para mostrar su labor.
Festival de Música Contemporánea de Tenerife | Facebook
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Festival IKFEM 2020, digital y presencial en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!