74 Quincena Musical de San Sebasti谩n con mensaje antibelicista
Se desarrollar谩 del 1 al 31 de agosto con cerca de 70 propuestas, enmarcadas en un total de 9 ciclos donde destaca de la presencia de la Orquesta Sinf贸nica del Teatro Mariinsky, la Sinf贸nica de Galicia o la Orquesta Sinf贸nica de Euskadi. Parte de la programaci贸n recordar谩 la destrucci贸n y posterior resurrecci贸n hace doscientos a帽os de la ciudad de San Sebasti谩n.
Como una suerte de reconocimiento a la sociedad civil que quiso y supo recuperarse con la voluntad y el esfuerzo colectivo del desastre de la guerra, Quincena ofrecer谩 varias obras, destacando tres momentos representativos que ilustran este homenaje: la destrucci贸n, representada en la Sinfon铆a n潞 13 de Shostakovich; la fuerza de la voluntad humana descrita por Nielsen en su Sinfon铆a n潞 4, tambi茅n conocida como 芦La Inextinguible禄; y la idea de resurrecci贸n con la Sinfon铆a n潞 2 de Mahler, tambi茅n llamada 芦Resurrecci贸n禄, esta 煤ltima coincidiendo con el 31 de agosto.
Los conciertos programados en el Auditorio Kursaal han pasado de ser 12 en 2012 a 11 esta edici贸n. Y los programas del Victoria Eugenia pasan de 1 en 2012 a 4 en 2013, con la novedad de que el ballet regresa al festival. Adem谩s, se ha mantenido el precio de la localidad m谩s barata en 10 euros para todos los espect谩culos del Auditorio Kursaal y del Victoria Eugenia, as铆 como el precio de 3 euros para las entradas de 煤ltima hora para j贸venes menores de 30 a帽os.
Tras cuatro a帽os sin incrementar el precio de las entradas, el festival ha asumido parcialmente la subida del IVA cultural (ha pasado del 8% al 21%) y ha tenido que subir el precio de sus localidades un 10% de media. A煤n as铆, los precios siguen siendo inferiores a los de la gran mayor铆a de festivales de verano de la misma categor铆a. Mencionar, asimismo, que se han renovado 600 abonos este a帽o, es decir, el 92,5%. En t茅rminos econ贸micos, la 74 Quincena Musical pasa de tener un presupuesto art铆stico en 2012 de 1.410.000 euros a 1.160.000 euros en 2013.
Auditorio Kursaal y Teatro Victoria Eugenia
Tras la Jornada inaugural del d铆a 1 de agosto, el Auditorio Kursaal se convertir谩, una vez m谩s, en escenario de las grandes orquestas. El despliegue sinf贸nico dar谩 comienzo con los dos conciertos de la Orquesta Sinf贸nica del Teatro Mariinsky (3 y 4 de agosto), que actuar谩 bajo las 贸rdenes de Valery Gergiev. El repertorio programado para el 3 de agosto incluye obras de Wagner, Chaikovsky y Brahms. La formaci贸n rusa contar谩 en su segunda actuaci贸n con el apoyo del Coro Easo para abordar la聽 Sinfon铆a n潞 13, escrita por Shostakovich, en memoria de la masacre nazi en el barranco ruso durante la II Guerra Mundial.
La siguiente cita sinf贸nica para el Kursaal llegar谩 de la mano de la OSE (20 de agosto) junto a la Coral Andra Mari y el Tr铆o Ludwig. Dirigidas por Carlo Rizzi, las tres formaciones abordar谩n un programa impregnado de clasicismo, con partituras de Arriaga y Haydn, as铆 como el Concierto para viol铆n, violonchelo y piano op.56, de Beethoven, obra que ha grabado recientemente el Tr铆o Ludwig. Esta formaci贸n tiene entre sus componentes a dos miembros del Cuarteto Casals y a la pianista Hyo Sun Lym, ganadora del Premio Reina Elisabeth de Bruselas.
Por su parte, el vers谩til director estonio Paavo J盲rvi regresa al festival al frente de la Sinf贸nica de la Radio de Frankfurt (23 y 24 de agosto). Mozart y Bruckner centrar谩n el primero de los dos conciertos de la formaci贸n alemana, mientras que la Sinfon铆a n潞 聽4 芦Inextinguible禄, de Carl Nielsen, protagonizar谩 la segunda cita de la orquesta en el Kursaal. Robin Ticciati, que acaba de ser nombrado director musical del Festival de Glyndebourne conducir谩 a la Orquesta de C谩mara de Escocia los d铆as 27 y 28 de agosto. En su doble programa聽 destacan la interpretaci贸n de una obra tan compleja como Noche transfigurada, de Schoenberg, as铆 como su primera colaboraci贸n con el Orfe贸n Donostiarra en el R茅quiem de G. Faur茅.
La 煤ltima de las formaciones que recalar谩 este a帽o en el Auditorio Kursaal ser谩 la Orquesta Sinf贸nica de Galicia (30 y 31 de agosto), que ofrecer谩 dos conciertos bajo la batuta de V铆ctor Pablo P茅rez. En su primera intervenci贸n le acompa帽ar谩 la soprano Ainhoa Arteta, que abordar谩 los Cuatro 煤ltimos Lieder, de R. Strauss. Pero sin duda ser谩 su segunda cita la que cobre un significado especial por distintos motivos. Coincidiendo con el d铆a 31 de agosto, efem茅ride que recuerda el 200 aniversario de la quema de Donostia, la Sinf贸nica interpretar谩, junto al Orfe贸n Donostiarra, la Sinfon铆a n潞 2 芦Resurrecci贸n禄, de G. Mahler, poniendo f铆n a la 74 edici贸n. Esta ser谩 la 煤ltima vez que V铆ctor Pablo P茅rez acuda con la Sinf贸nica de Galicia como director titular tras 20 a帽os al frente de la misma.
Verdi y Wagner
Por otra parte, la 74 edici贸n de la Quincena Musical rendir谩 tributo a Giuseppe Verdi (1813-1901) con motivo del 200 aniversario de su nacimiento. Y lo har谩 con una propuesta muy especial para el festival: la escenificaci贸n de La Traviata (11 y 13 de agosto), una de las 贸peras m谩s celebradas del compositor italiano, que fue representada por 煤ltima vez en Quincena hace ya 20 a帽os. En esta ocasi贸n, la obra ser谩 interpretada en el Auditorio Kursaal por la Orquesta Sinf贸nica de Euskadi y el Coro Easo, bajo la direcci贸n musical de Pietro Rizzo y la direcci贸n de escena de Susana G贸mez. Los solistas Desir茅e Rancatore y Josep Bros encarnar谩n los papeles de Violetta y Alfredo, respectivamente. Se trata de una coproducci贸n de la Quincena Musical con el Festival de San Lorenzo de El Escorial, Fundaci贸n Baluarte de Pamplona y el Festival de 脫pera de Oviedo.
Asimismo, Richard Wagner (1813-1883), compositor coet谩neo de Verdi, ser谩 recordado simb贸licamente en la presente edici贸n de la Quincena Musical cuando tambi茅n se cumple el bicentenario de su nacimiento. As铆, la Sinf贸nica del Teatro Mariinsky ofrecer谩 el Preludio del acto I de Lohengrin (3 de agosto), mientras que la Sinf贸nica de la Radio de Frankfurt abordar谩 la Sinfon铆a n潞 3 芦Wagner禄 (23 de agosto), compuesta por Anton Bruckner y dedicada al autor alem谩n.
El Teatro Victoria Eugenia acoger谩 tres propuestas dispares la primera semana del mes de agosto. En primer lugar, la danza regresa a la Quincena Musical de la mano de Malandain Ballet de Biarritz, que escenificar谩 Romeo y Julieta (1 y 2 de agosto), de Hector Berlioz, bajo la direcci贸n de Thierry Malandain. La segunda cita la firma la Joven Orquesta Nacional de Espa帽a (5 de agosto). Interpretar谩 La consagraci贸n de la primavera de Stravinsky, coincidiendo con el centenario de su controvertido estreno en Par铆s el 29 de mayo de 1913. La orquesta contar谩, adem谩s, con la voz de la cantaora Carmen Linares para abordar El amor brujo, de Manuel de Falla. El tercer y 煤ltimo evento que tendr谩 lugar en el Victoria Eugenia estar谩 protagonizado por Julia Lezhneva (6 de agosto), uno de los grandes 茅xitos del Festival de Salzburgo de 2012. La soprano rusa, cuya carrera es reconocida internacionalmente, ofrecer谩 un repertorio compuesto por obras de Rossini, Bellini, Mozart y Vivaldi, entre otros.
Ciclos paralelos
La 74 edici贸n de la Quincena Musical celebrar谩, asimismo, sus habituales ciclos paralelos: M煤sica Antigua, M煤sica Contempor谩nea, 脫rgano, J贸venes Int茅rpretes y Quincena Andante, cuya programaci贸n se ir谩 desgranando a lo largo de las pr贸ximas semanas.
- Juan Florist谩n abre el Festival Contempor谩neo con un concierto ... en festivales
- Aranjuez celebra la XXXII edici贸n del Festival de M煤sica Antigua ... en festivales
- El Festival de Cervi脿 celebra su 15.潞 aniversario con Helena ... en festivales
- El Festival de 脫pera de Sevilla saca la l铆rica a ... en festivales
- La Sonata para viol铆n y piano en Mi b M ... en publicaciones
- I Concurso Internacional de Composici贸n 鈥淏ienal Manuel de Falla鈥 en convocatorias concursos
- Chillida Leku celebra una noche inmersiva que combina arte, luz ... en notas
- Los elementos ac煤sticos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... en teor铆a y pr谩ctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!