La OCNE abre el año con Frühbeck de Burgos y Javier Perianes
El pianista acompañará a la formación que será dirigida por Frühbeck de Burgos, del 11 al 13 de enero con obras de Bach, Beethoven, Hindemith o Liszt.
El director Rafael Frühbeck de Burgos comienza el año con la orquesta de la que es director emérito y con el reciente Premio Nacional de Música Javier Perianes en un programa que ofrece diálogos entre épocas y estilos, entre generaciones de compositores, de éstos con su instrumento y hasta entre artes diversas.
Abre el programa Wachet auf, ruft uns die Stimme, BWV 645 de Bach con orquestación de Leopold Stokowski al que seguirá el Concierto para piano y orquesta nº 1 de Beethoven donde el compositor alemán refleja la asimilación de los estilos de Mozart y Haydn. También forma parte del programa el concierto para orquesta de cuerda y metales op. 50 de Hindemith, encargo de Serge Kusevitzki para celebrar el medio siglo de la Sinfónica de Boston, y en el que se pueden notar las referencias a la música de Bach.
Completa la cita Los preludios de Liszt en que los que el compositor creyó haber encontrado en el poema homónimo de Lamartine un mundo semejante al de su música.
Tras comenzar su carrera como director titular de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, Rafael Frühbeck de Burgos fue nombrado director titular de la Orquesta Nacional de España, cargo que desempeñó entre 1962 y 1978. Fue director musical de la Stadtorchester de Düsseldorf y director titular de la Düsseldorfer Symphoniker, así como de la Orquestre Symphonique de Montreal. También ha sido director titular de la Wiener Symphoniker y director de la Deutsche Oper Berlin, así como de la Rundfunk Sinfonieorchester de Berlín y de la Orchestra Sinfonica Nazionale de la RAI de Turín. Igualmente, ha sido principal director invitado de la orquesta Yomiuri Nippon Symphony Orchestra de Tokio y de la National Symphony Orchestra de Washington.
En los Estados Unidos dirige habitualmente orquestas como la Chicago Symphony Orchestra, New York Philharmonic, Philadelphia Orchestra, Los Angeles Philharmonic, Boston Symphony o la Pittsburgh Symphony, por citar algunas. En 2010 la prestigiosa revista Musical America le nombró “Director del Año”.
Javier Perianes, reciente Premio Nacional de Música, es artista en Residencia 2012 del Festival Internacional de Granada y Artista en Residencia del Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla durante la temporada 2012/2013. Su nombre resulta habitual en los más importantes festivales españoles, así como en la programación de prestigiosas salas de conciertos de todo el mundo donde ha colaborado con los más prestigiosos directores.
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!