El Festival Internacional de Santander continúa con una programación para todos los públicos
El festival santanderino apuesta por la variedad en su oferta de los próximos días con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que dedicará un concierto a las bandas sonoras de cine, la Accademia del Piacere, un homenaje a Víctor Ullate por parte de Lucía Lacarra, sin olvidar propuestas para niños con el Sastrecillo Valiente y la música contemporánea de la mano de PluralEnsemble.

Accademia del Piacere
El 6 de agosto, la Orquesta de Castilla y León, bajo la dirección de Jordi Bernácer, ofrecerá un atractivo programa con la música más reconocida del mundo del cine. Sonará las bandas sonoras de Memorias de África, Bailando con Lobos, Harry Potter, Casablanca, La Vida es Bella, Parque Jurásico, La lista de Schindler, Ben-Hur o la Guerra de las Galaxias, sin duda una propuesta para todos los públicos.
Los días 7, 8 y 9 de agosto será el turno de la Accademia del Piacere. El conjunto, liderado por Fahmi Alqhai propondrá Fantasías, diferencias y glosas sobre música española en los siglos XVI y XVII. Será también en la Sala Pereda del Palacio de Festivales.
La danza hará su aparición en el festival el 8 de agosto con el Homenaje a Víctor Ullate que le rendirá Lucía Lacarra, con bailarines como Marlon Dino (Bayerisches Staatsballett), Erik Murzagaliyev (Bayerisches Staatsballett), Joaquín de Luz (New York City Ballet), Sarah Lane (American Ballet Theatre), Carlos Pinillos (Companhia Nacional de Bailado), Filipa de Castro (Companhia Nacional de Bailado) y Petr Chukhov (piano).
El Festival de Santander también ofrece espectáculos para niños como El Sastrecillo Valiente, de la Compañía Etcétera que se podrá disfrutar el 10 de agosto. Con dirección de Enrique Lanz, fue estrenada en 2013 en el Teatro Real y es una creación a partir de la obra musical El sastrecillo valiente, del compositor húngaro-francés Tibor Harsányi (1898-1954), quien tomó como referencia el cuento homónimo de los hermanos Grimm.
El 11 de agosto PluralEnsemble, con la soprano Alllison Bell y la dirección de Fabián Panisello, interpretará obras de Steve Reich: Music for pieces of Wood; Peter Eötvös: Natasha; Juan Eiras: Beltane, Memory of the Fire (Estreno absoluto. Obra ganadora del III Concurso de Composición para Música de Cámara Arturo Dúo Vital); Franco Donatoni: Arpège; Pierre Boulez: Dérive I y Fabian Panisello: Libro del frio.
También el día 11, Vespes d’ Arnadí, ofrecerá, en la Iglesia de San Pedro ad Vincula de Liérganes, un concierto de música barroca alrededor de Francesco Bernardi, un programa de cantatas y arias de ópera y oratorio de Haendel y de sus rivales y sucesores: Porpora y Hasse. Con entrada libre hasta completar aforo.
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- Historia musical viva en cds/dvds
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!