19 Muestra de Música Antigua “Castillo de Aracena”
Del 27 de agosto al 2 de septiembre, se desarrollará este Festival cuyo objetivo principal es unir formación y excelencia en una programación donde los intérpretes son también los responsables de impartir los cursos.
El CoroVirelay, bajo la dirección de José Enrique García, será el encargado de inaugurar el festival el 27 de agosto con un programa dedicado a la Música en tiempos de la Pepa, tema elegido para clausurar la muestra con el concierto Que viva La Pepa, bajo la dirección de Ángel Sampedro, el 2 de septiembre. Con ello se suma a la conmemoración del 200 aniversario de la Constitución de Cádiz de1812.
Entremedias, el día 31, participarán Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla con el concierto titulado De la madera, los vientos, y el 1 de septiembre el grupo Ottava Rima, con Alonso Salas en la dirección, se encargará del concierto dedicado a los Pequeños conciertos sacros de Heinrich Schütz (1585-1672), el más importante compositor alemán anterior a J. S. Bach y comparable históricamente a Monteverdi.
Los cursos de la muestra
Durante los días del festival se celebrarán en paralelo los cursos para los que todavía quedan plazas, excepto para el de Heinrich Schütz que imparte Alonso Salas. También se ha tenido que ampliar por exceso de alumnos el de Canto de Jorge Enrique García y se cuenta con uno nuevo de canto, que impartirá.
Lo otros cursos son: Flauta de pico, por Fernando Paz, Violín barroco y Orquesta, Ángel Sampedro, Cuerda pulsada medieval, José Luis Pastor, Cuerda pulsada Renacimiento y Barroco, Juan M. Nieto, Clave, Ana Moreno, Viola da gamba, Calia Álvarez, Traverso barroco, Rafael Ruibérriz, Co-repetición, clave, Ana Moreno y Sandra Massa.
Ver también sección de cursos de verano
Más información: muestrademusicaantiguadearacena.blogspot.com.es
- El Festival de Música Sacra de Granada rinde homenaje a ... en festivales, música antigua
- El Festival Atrium Musicae 2026 crece con estrellas internacionales y ... en festivales
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
- El Festival de Otoño despliega en noviembre su potente programación ... en festivales
- Presentación de un trabajo fin de carrera sobre un tratado ... en actualidad de centros
- Grado en Musicología de la Universidad Complutense de Madrid en universidad
- El arpa en la Edad Media suena en el Museo ... en música antigua
- Apoteosis de la bella danza. El jardín de Terpsichore en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email. 
				
				
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
















comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!