Comienzan las fiestas de San Isidro con la música como protagonista
Más de 40 conciertos gratuitos de diferentes estilos musicales, espectáculos de baile y acrobacias, flamenco, actuaciones teatrales y espectáculos gratuitos con música en directo, tendrán lugar en cuatro grandes escenarios de la ciudad. La Pradera de San Isidro, Las Vistillas, la Plaza Mayor y Matadero Madrid acogerán las más variadas manifestaciones musicales, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras.
Música tradicional y moderna en la Plaza Mayor
La Banda Sinfónica de Madrid abrirá la programación en la Plaza Mayor, el viernes 13, a las 21,30 h., con un repertorio castizo lleno de grandes clásicos, como Agua, azucarillos y aguardiente, La Revoltosa o La Gran VÃa.
La mañana del sábado la ocupará el Festival de Danzas Madrileñas. En el escenario se darán la mano la Escuela Bolera Madrileña, también conocida como goyesca y la música y danzas castellanas que evocan el Madrid de antaño, enmarcado en el ámbito geográfico de Castilla.
A las 20 h. de ese mismo sábado 14 de mayo, actuará el cuarteto de jazz de la trombonista y cantante Rita Payés, que nos ofrecerá los temas de su último disco Como la piel. Y hora y media más tarde, las voces de Amistades Peligrosas llenarán la plaza con la música y las canciones de sus éxitos de siempre para el disfrute de nostálgicos y nuevas generaciones. A las 23 h., tomará el relevo el rapero y cantante Maikel Delacalle, un referente de la escena urbana actual, tanto en nuestro paÃs como a nivel internacional, que se mueve entre el hiphop rap, dancehall y rhythm & blues.
El dÃa de San Isidro, a las 18 h, LOS 40 CLASSIC vuelven a la Plaza Mayor por todo lo alto, con un homenaje a uno de los discos más importantes de la historia de la música, London Calling, de The Clash, y con las actuaciones estelares de Nena Daconte, Tam Tam Go y Nacha Pop.
Matadero Madrid se suma a la fiesta
El 13 de mayo, a las 21,30 h., el artista de flamenco fusión Lin Cortés, acompañado de su banda, presentará Romancero, en el que conviven las raÃces del flamenco y el rock más eléctrico y donde el mestizaje se hace patente en cada canción. Cerrará el grupo francés de música electrónica Acid Arab, que estrenará su disco Jdid. El sábado por la mañana, las casas regionales ofrecerán su tradicional homenaje a San Isidro. Y a las 20:00h, La Bien Querida llenará el escenario con su poderoso directo. Le seguirán las actuaciones del rapero Arkano y la música electrónica de Bronquio y su mezcla de sonidos flamencos y ritmos latinos.
El dÃa de San Isidro comenzará a las 12 h. con una colaboración con el Festival de Flamenco Madrid, que por primera vez sale a la calle de la mano de San Isidro, para hacer bailar a todo el mundo a ritmo de rumba con El Rumbódromo, pieza coreográfica de la CÃa. José Manuel Ãlvarez. A continuación, el bailaor Juan Paredes ofrecerá una clase magistral interactiva para que grandes y pequeños conozcan y aprecien el arte del flamenco.
A las 22:30h, Plaza Matadero será una fiesta con El cuerpo del Disco, de los DJs Eloi Vázquez y Yayo V. Codesido, que ofrecerán una de sus famosas y divertidas sesiones en las que mezclan desde disco orquestal, boogie, house y Hi-NRG hasta producciones electrónicas actuales y de los 80. Todos estos conciertos de Matadero Madrid son de entrada libre hasta completar aforo,
Tradición castiza, propuestas innovadoras y los Premios Rock Villa de Madrid en Las Vistillas
San Isidro arranca en Las Vistillas el dÃa 13, a las 20 h., con la actuación de Franvvi y su estilo personal de música pop punk. Le tomará el relevo la banda Belako, con los temas de su disco Plastic Drama. Y cerrará la noche el dúo israelà de música electrónica indie Red Axes.
La jornada del sábado, dÃa 14, comenzará con las actuaciones de las diferentes agrupaciones que componen la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, que deleitarán al público con los castizos bailes del chotis, el pasodoble y los goyescos, asà como con fragmentos de zarzuelas.
Por la tarde, se celebrará la esperada cita anual de los Premios Rock Villa de Madrid, que regresan a su escenario tradicional. Los artistas y grupos triunfadores en esta 42 edición han sido Morreo, Parquesvr y Free Sis Mafia, que interpretarán los temas que les han hecho merecedores de estos importantes galardones. El palmarés lo completan Alison Darwin, Vermú y Compro Oro, que han ganado los Premios Radio 3, AIE y Sol Música, respectivamente.
Después ocupará el escenario el conocido grupo de rock´n´roll Los Rebeldes y tomará el relevo Rusowsky, pilar fundamental del new pop. Y, para finalizar, la DJ JASSS ofrecerá una sesión de su particular propuesta de electrónica de vanguardia.
El dÃa de San Isidro, el protagonismo lo tendrá la música y el baile de los géneros más castizos. Diferentes asociaciones de coros y danzas de Madrid animarán a todos a bailar pasos y coreografÃas de los bailes madrileños más tradicionales. Por la tarde, desde las 17 h., Mari Pepa de Chamberà y Olga MarÃa Ramos nos deleitarán con sus coplas y con los temas más populares del cancionero madrileño. A partir de las 21 h., Las Vistillas se llenará de los ritmos latinos de Pau Vidal y su proyecto musical TARQUIM. Le seguirán los históricos The Skatalites, que nos regalarán el sonido de la música reggae de su Jamaica natal. Y cerrará la noche la DJ Andy Grey con un amplio repertorio de ritmos latinos, techno y afro house.
La Pradera huele a verbena
La Pradera de San Isidro, el lugar más emblemático de las Fiestas de San Isidro, volverá a albergar numerosos espectáculos para todos los públicos, desde la tradicional verbena con el castizo Baile Vermú, los dÃas 14 y 16, a las 13 h., hasta la música y la fiesta que se prolongarán cada dÃa hasta bien entrada la madrugada. El dÃa 13, a las 18 h., la CÃa. Zarzuguiñol, ofrecerá un espectáculo de zarzuela para toda la familia, con actores y tÃteres. Por la tarde, abrirá la fiesta Nacha La Macha, a la que seguirá el grupo de pop electrónico OBK, para finalizar a medianoche con una sesión de música electrónica, pop y rock del dúo de DJs ELYELLA.
El dÃa 14, a partir de las 18:30 horas, Petit Pop hará bailar y disfrutar a toda la familia. Desde las 20 h. y hasta la madrugada, pasarán por el escenario Jaime Lorente, Los Chichos, Derby Motoretas Burrito Kachimba y Silvia Superstar. El domingo, a las 18 h., La Chica Charcos and The Katiuskas Band ofrecerá un divertido cóctel de música, teatro y humor. Después pasarán por el escenario Cecilia Zango, Rojuu y Medina Azahara, y cerrará la noche la DJ RocÃo Saiz.
Y como colofón de las fiestas de San Isidro, el lunes 16, a las 18 h., el bufón Máximo Óptimo, con su circo de bolsillo y sus números de riesgo, pondrá los pelos de punta a todos los asistentes. Cerrará las fiestas, a partir de las 21 horas, Tongo + Jamones con Tacones y su mestizaje electrónico.
_____________
- La ópera Carmen en concierto con la ORCAM, y el homenaje de ... en festivales
- Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán ... en festivales
- LucÃa MarÃn dirigirá Hildegart, estreno mundial de la ópera de ... en festivales
- La nueva generación del flamenco reclama protagonismo en Suma Flamenca ... en festivales
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa lanza dos nuevas ... en actualidad de centros, pruebas de acceso
- Saül Gómez Soler estrena su primer concierto para trompeta y ... en música contemporánea
- La voz de Núria Rial resonará en los Pirineos con ... en festivales, música antigua
- Los Conciertos del Auditorio y las Jornadas de Piano «Luis ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!