Nueva edición del Festival Escenas de Verano
Tendrá lugar del 1 de julio al 12 de septiembre. Incluye más de 500 actividades como música clásica, jazz, cine, arte, circo, danza o teatro, en un centenar de municipios de la región. Destacan nombres como Chevy Muraday, Chico Pérez, Miss Beige, José Luis Gómez, La Ritirata, Concerto 1700, Impromadrid o Leandre Ribera.
La Comunidad de Madrid presenta la programación del Festival Escenas de Verano, que regresa a cerca de un centenar de municipios de la región, para acercar a públicos de todos los gustos y edades más de 500 propuestas de música, cine, arte, circo, danza y teatro.
Escenas de Verano se presenta como un festival de festivales, abierto, accesible y de proximidad. En este encuentro estival –que este 2021 celebra su segunda edición, del 1 de julio al 12 de septiembre–, se darán cita, entre muchas otras propuestas, los ciclos Clásicos en Verano, Cine de Verano y Galapajazz, Teatralia Circus o el novedoso programa Arte Vivo en las Villas, que sacará el arte de acción a las plazas en las once villas de la región, con una serie de performances. Tampoco faltarán exposiciones, visitas teatralizadas y talleres para toda la familia.
En el programa destacan nombres como los de Chevy Muraday; Chico Pérez; Mr. Kilombo; Miss Beige; José Luis Gómez; La Ritirata; Miguel Bonal; las compañÃas de teatro Impromadrid y El Curro DT; la troupe circense Nueveuno o el reconocido artista de circo Leandre Ribera. También se podrá asistir al pase de pelÃculas como la oscarizada Otra ronda, Tenet, El olvido que seremos, Plácido o No matarás; conciertos de la mejor música clásica en escenarios históricos y singulares, un ciclo de cine –El Ãguila se mueve– dedicado a la figura de Fernando Fernán Gómez y actividades y talleres para toda la familia como Arqueólogos por un dÃa o Pequeteatreo, de la Casa Museo Lope de Vega.
Artes escénicasÂ
Teatro de calle, circo, tÃteres, flamenco, danza, teatro de texto, folk, acrobacias y cine al aire libre conforman la completa oferta de artes escénicas que este verano visitará los diferentes municipios de la Comunidad de Madrid para hacer las delicias de niños y mayores, con más de 80 actuaciones.
CompañÃas como Impromadrid o el Curro DT; intérpretes de la talla de José Luis Gómez –que llevará su Mio Cid al Teatro Carlos III de Aranjuez–; nuevas coproducciones de la Comunidad de Madrid como Ethos, El viaje de Isabela o Carreta y Manta; la danza contemporánea de Chevy Muraday y su compañÃa Losdedae; monólogos cómicos como los de la artista Eugenia Manzanera; espectáculos circenses como los de las troupes Nueveuno o Indeleble y propuestas de teatro fÃsico y clown como OhLIMPIADAS o Una tarde con Buster Keaton son solo un pequeño aperitivo de las propuestas programadas.
Destaca la iniciativa Turismo Cinematográfico, a cargo de La Barraca Cine: una gira por la Comunidad de Madrid para dar visibilidad al patrimonio audiovisual de sus diferentes poblaciones, evidenciando el potencial que poseen las imágenes de ficción filmadas en la región como recurso turÃstico, valor simbólico y divulgador del patrimonio territorial, histórico y natural de la región. Turismo Cinematográfico proyectará pelÃculas rodadas en la región como La conjura del Escorial (San Lorenzo de El Escorial), Pájaros de papel (Chinchón, Tembleque, Colmenar de Oreja) o El Rey Pasmado (Torrelaguna, El Escorial).
Música y el Festival Clásicos en Verano
El ya tradicional ciclo estival Clásicos de Verano regresa a la Comunidad de Madrid para celebrar su 34ª edición, fiel a su vocación de descentralizar la mejor música clásica y llevar este ciclo a municipios de menos de 2.500 habitantes. Un programa amplio y de calidad, que llegará a espacios históricos como monasterios, iglesias y castillos de municipios como Alameda del Valle, Ajalvir, Miraflores o Becerril de la Sierra, de la mano de artistas y formaciones como La Ritirata, Concerto 1700, Tiento Nuovo y Miguel Bonal.
Además, el dÃa 9 de julio aterrizará en la Casa de América Mr. Kilombo, uno de los artistas madrileños de espÃritu más mestizo, con cinco álbumes a sus espaldas y una legión de fans que lo han llevado a actuar en paÃses como México o Colombia, y a ser uno de los referentes de una canción de autor, que bebe tanto de la música popular latinoamericana como del reggae y el ska. Por su parte, el ya mÃtico Galapajazz regresa a Galapagar, también a principios de julio, tras el paréntesis del pasado año, con un formato más Ãntimo, consistente en tres conciertos y un cartel con grandes figuras de la escena jazzÃstica de nuestro paÃs como Chico Pérez o el trÃo formado por Antonio Serrano, Josemi Carmona y Javier Colin.
Arte vivo en las Villas
Este verano, la Comunidad de Madrid lleva el arte de acción a las plazas de las once villas de la región (Manzanares El Real, Patones, San MartÃn de Valdeiglesias, Torrelaguna, Villarejo de Salvanés, Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y RascafrÃa), con una serie de exposiciones y actividades centradas en la performance denominada Arte Vivo en las Villas.Â
La propuesta quiere enfatizar la importancia de las plazas públicas como espacio de encuentro fundamental en el desarrollo de la vida diaria y los acontecimientos más relevantes de cualquier población. Miss Beige, Marta Pinilla, Rev Silver, Lidia Toga, Alexia Sayago son los artistas de la escena performática nacional que compartirán espacio con creadores locales en este proyecto en el que los propios creadores serán soporte de su obra. La Comunidad de Madrid busca dar a conocer el trabajo de autores madrileños y llevar al gran público el concepto de arte vivo en una muestra móvil e interactiva, en la que el cuerpo y su accionado se convierten en el núcleo de toda creación.
Teatralia Circus
Teatralia Circus vuelve por segundo año consecutivo para convocar a todos los públicos a compartir en familia risa, emoción, asombro y belleza. Este 2021, el ciclo estival de Teatralia acercará a los espectadores madrileños cuatro espectáculos de artes circenses en los Teatros del Canal, entre el 24 de julio y el 15 de agosto, en ocho funciones que tendrán lugar los fines de semana.
Cuatro espectáculos que, sumados, componen un catálogo de las artes circenses más conocidas: magia, acrobacias, aéreos, malabares, equilibrios… Disciplinas diversas y mezcladas entre sÃ, en ese lenguaje del circo más actual, que se funde, a su vez, con la danza contemporánea y el teatro fÃsico, con Leandre Ribera, la compañÃa Puntocero, La gata japonesa o la troupe Cirque Entre Nous.
Toda la programación en www.comunidad.madrid/actividades/2021/escenas- verano-2021
_____________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- El Festival Pirineos Sur se renueva en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- El legado de Luciano Berio en seis cápsulas: Un recuerdo ... en libros
- Festival IKFEM 2020, digital y presencial en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!